30 de junio de 2025

CULTIVOS

CULTIVOS . La cosecha de soja ya cubre 98% y la de maíz avanza con rindes destacados

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el cereal, con un rinde de 77,1 quintales por hectárea, avanza con fuerza en Córdoba, pero la caída en el área sembrada limita su impacto productivo. La chicharrita, en retroceso.

(NAP - Por Gabriel Quaizel y Eduardo Bustos). Con un avance intersemanal de 1,8%, la cosecha de soja alcanzó el 98,3 % del área de 18.400.000 hectáreas sembradas a nivel nacional, según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Los rindes obtenidos se mantienen en niveles muy positivos: el promedio nacional se ubica en 29,8 quintales por hectárea (qq/Ha), 15 % por encima del promedio de las últimas 5 campañas.

Soja

En el caso de la soja de primera, el avance llega a 99,4 %, con un rendimiento medio de 31,5 (qq/Ha). Restan cosechar lotes principalmente en el NEA, Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el Centro de Buenos Aires.

La soja de segunda, en tanto, cubre ya el 95,2 % de su superficie, con buenos resultados especialmente en el Centro-Este de Entre Ríos y el Núcleo Sur, donde ya se han finalizado las labores. Con estos datos, la entidad mantiene su estimación de producción total de soja en 50.300.000 toneladas.

Maíz

En paralelo, el maíz con destino a grano comercial alcanzó 55,3 % del área sembrada, 7.100.000 hectáreas. El rendimiento promedio a nivel nacional se ubica en 77,1 qq/Ha. En Córdoba, donde las cosechadoras se enfocan ahora en los planteos tardíos, el avance fue de 11 puntos, llevando el progreso total al 44,3 % del área, con un rinde medio de 79,9 qq/Ha. Esta cifra representa 21 % más que en la campaña pasada.

Sin embargo, el menor impacto productivo se debe a la fuerte reducción del área sembrada en esa región. En cambio, en el centro y oeste bonaerense, las labores sobre los lotes tardíos avanzan lentamente debido al exceso de humedad, lo que genera un importante retraso interanual de 16,5 puntos.

Pese a los buenos rindes, la proyección de producción nacional se mantiene en 49.000.000 de toneladas, un 5 % por debajo de los 51,6 millones logrados en la campaña 2023/24.

La chicharrita, en retirada

En otro orden, el 21º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, realizado con datos del 3 al 19 de junio, parece traer buenos augurios.

Por un lado, la chicharrita empezó a retraerse en las regiones Centro Sur, Centro Norte y Litoral, lo que indica que las heladas estarían comenzando a tener un efecto modulador en las poblaciones.

Por otro lado, pese a que las densidades siguen altas en algunas localidades de la zona endémica (NOA y NEA), las muestras analizadas de PCR para detección de Spiroplasma (CSS) revelan que bajó la infectividad respecto del verano.

Esta reducción podría explicarse por un recambio generacional, en el que los nuevos adultos emergen sin haber tenido contacto con plantas infectadas.

También puede estar asociada a factores estacionales, como el descenso de temperaturas o la ausencia de hospederos infectados. Será preciso esperar los resultados de los próximos análisis moleculares para ver si estos datos se consolidan y marcan un patrón común.

De todos modos, los especialistas de la Red destacan la importancia de continuar registrando las capturas de adultos de Dalbulus maidis, tanto en trampas cromáticas adhesivas como en cultivos invernales o de servicio, sin descuidar la presencia en malezas, que también actúan como reservorios del vector.

El análisis de la información generada permitirá comprender mejor la dinámica poblacional de este insecto en las diferentes regiones maiceras de la Argentina y en las distintas estaciones del año, contribuyendo a una toma de decisiones más confiable y mejor fundamentada.

Para acceder al informe completo de la Red y el detalle por regiones: https://www.maizar.org.ar/vertext.php?id=948

(Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025