30 de junio de 2025

PAIS

PAIS. Luz, nafta, alquileres, prepagas y más: uno por uno los aumentos de julio

Varios servicios subirán en las próximas horas, lo que le mete presión a la inflación del séptimo mes del año.

El séptimo mes del año arrancará con una serie de aumentos que le meterán nuevamente presión a la inflación, que en mayo alcanzó el 1,5% y, según las proyecciones, en junio podría acercarse al 2%.

LUZ

A partir de julio, aumentan las tarifas de luz de la provincia de Buenos Aires, según lo dispuso el Gobierno en la Resolución 599/25. En el caso de la energía eléctrica las subas se deben al precio mayorista, que lo define el Gobierno Nacional, y al ajuste del valor agregado de distribución (VAD), un tributo provincial. De esta manera, se espera que un usuario residencial N1 (es decir, de ingresos altos) con un consumo medio pase a pagar unos 39.800 pesos. Asimismo, las autoridades estiman que un usuario N2 (ingresos bajos) que pagó 24.400 pesos este mes, pase a pagar unos $25.300 con el nuevo cuadro tarifario.

GAS

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía fijó el nuevo precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para los consumos realizados a partir de julio, y los usuarios de gas natural verán un ajuste en sus facturas. La Resolución 282/2025 determinó una reducción 0,74% en el precio del gas en el PIST, tomando como referencia el valor vigente de la Resolución N° 228/25. Este precio del PIST se trasladará a los usuarios finales para los consumos realizados a partir de julio, una vez que el Enargas publique los nuevos cuadros tarifarios.

COMBUSTIBLES

El Gobierno nacional informó un nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles que impactará en los precios. Según el decreto 441/2025 publicado en el Boletín Oficial en naftas se aplicará un incremento de $ 6,620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $ 0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. Para el gasoil, el aumento será de $ 5,346 por litro para el gravamen general, $2,895 para la alícuota diferencial que rige en regiones como la Patagonia y zonas específicas del interior del país, y $0,609 por litro por el gravamen al dióxido de carbono. Asimismo, se decidió posponer incrementos atrasados para amortiguar el impacto sobre los precios de los combustibles que luego inciden en la inflación.

AGUA

A partir del 1° de julio, los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) abonarán un incremento del 1% en las tarifas del servicio de agua potable y cloacas que presta Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Esta actualización se enmarca en el esquema de revisión mensual de precios que aplica la empresa desde hace meses, y que acompaña el índice de inflación del mes previo. Para el caso de Aguas Bonaerenses (ABSA) no habrá ajuste.

TRANSPORTE

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las líneas de colectivos gestionadas por Ciudad y Provincia de Buenos Aires aplican un aumento del 3,5% a partir del 1° de julio. Esto se suma al 7% de suba ya implementado en junio por las líneas nacionales. Actualmente, el boleto mínimo de un colectivo que presta el servicio de transporte público en La Plata, Berisso y Ensenada cuesta $515,04. Con la suba, ascenderá a los $533,22.

ALQUILERES

En julio, los contratos de alquiler que aún se rigen por la derogada Ley de Alquileres sufrirán un ajuste del 66,1%, lo que representa una desaceleración significativa respecto a los aumentos anteriores. El ajuste se calcula en función de un índice que combina la inflación y los salarios, según los datos del INDEC y el RIPTE. En números concretos, si un inquilino paga un alquiler de $400.000, a partir del próximo mes y por los siguientes doce deberá abonar $664.454, mientras que el que paga $600.000 pasará a abonar $996.682 por mes.

En tanto, para quienes firmaron contratos con ajuste cada tres meses, el aumento de julio se calculará con el último índice publicado por el Indec -mayo de 2025-, por lo que el incremento será del 5,89%. Un alquiler de $600.000 pasará a unos $635.330.

CABLE Y TELEFONÍA

Durante el séptimo mes del año, las empresas de telecomunicaciones comenzarán a aplicar ajustes en los precios de sus servicios de cable y telefonía. Estos incrementos alcanzarán hasta el 5%, dependiendo de la operadora y el tipo de servicio.

COLEGIOS PRIVADOS

Los colegios privados que reciben subsidios estatales en la provincia de Buenos Aires completarán desde julio la segunda parte del aumento en sus cuotas autorizado para este último bimestre. Será del 4,2% y se suma al 6,5% de junio, que hará trepar la cuota un 11% en total.

PREPAGAS

En julio, las empresas de medicina prepaga implementarán un aumento de hasta el 2,65% en sus cuotas, incluyendo también un ajuste en los copagos. Este aumento se enmarca en un contexto de costos crecientes en el sector de la salud, que continúan afectando a los afiliados a las prepagas. Entre las "más populares", Galeno ajustará 1,9%, OSDE 1,85% y Swiss Medical 1,25%. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025