28 de diciembre de 2023

LO AFIRMÓ JOSÉ "PEPE" SÁNCHEZ

LO AFIRMÓ JOSÉ "PEPE" SÁNCHEZ . "Ni bien asumió Milei la carne subió mucho, pero ahora el precio bajó estrepitosamente"

En diálogo con EL TIEMPO, el comerciante azuleño se refirió al marcado descenso registrado en el valor de ese producto. "Esto se debe a la relación oferta y demanda", aseveró. Además se refirió a su actividad como productor porcino y declaró que el sector "hace años que viene en decadencia total".

El comerciante local José "Pepe" Sánchez habló con EL TIEMPO acerca del descenso registrado en el precio de la carne. Entre otras cuestiones, destacó que los valores actuales alcanzaron niveles previos al cambio de gobierno a nivel nacional. Además se refirió a su actividad como productor porcino y declaró que el sector "hace años que viene en decadencia total". En ese aspecto describió un panorama, al menos, de incertidumbre.

"Es todo oferta y demanda"

En el inicio de la charla con este matutino, Sánchez comentó que "ni bien asumió Milei, con las primeras medidas anunciadas, la carne había subido mucho. Ahora el precio bajó estrepitosamente, casi un 30 por ciento".

Incluso, advirtió el comerciante, "podría decir que volvió casi a los niveles en los que estaba antes del cambio de gobierno".

"Creo que esto se relaciona con que es todo oferta y demanda. Si el carnicero no les compra tienen que bajar los precios, porque si no qué van a hacer con la carne", refirió también.

Por otro lado, Sánchez consideró que, a su entender, "la carne tendría que estar a 4000 pesos el gancho -como le decimos cuando la bajan a la carnicería-, como estaba la semana pasada, porque el productor puede invertir, guardar vientres y otras cuestiones- Eso le serviría. El tema está en que el bolsillo está flaco".

A lo anteriormente mencionado, el comerciante agregó: "La cuestión está en que lo que es bueno para uno, es malo para el otro. En definitiva, siempre algún lado de la cadena sale perdiendo".

Para Sánchez, "el problema más grave son los sueldos de la gente. Hoy estamos hablando de salarios de 300.000 o 400,000 pesos, que no alcanzan para nada".

"Siempre algún lado de la cadena está complicado"

Por otro lado, el comerciante del sector cárnico destacó que "la semana pasada, a pesar de las Fiestas, se cayó considerablemente el consumo". "En nuestro local vendemos mucho cerdo del que producimos nosotros. La gente cambia de la carne de novillo y va mucho al cerdo y al pollo, que se mantuvieron en los precios y no bajaron", mencionó.

En el mismo sentido reiteró que, "actualmente, lo que le sirve al consumidor -porque bajaron los precios- al productor no le sirve. Siempre algún lado de la cadena está complicado".

"Por eso digo que, como están las cosas actualmente, los sueldos tendrían que ser mucho más altos, porque con 300.000 pesos no se puede hacer nada. Y no sólo pasa con la carne, ya que también sucede con la verdura, las frutas, el resto de los comestibles, la luz, el gas y así todo", manifestó.

En otro tramo de la entrevista con este diario, Sánchez hizo hincapié en que "uno anda por la calle y ve la situación que atraviesa mucha gente. Muchas personas la están pasando mal en serio. Y esto no es de ahora, es una situación que viene de muchos años, pero da la impresión de que vamos cada vez peor".

De igual forma señaló que al tratarse de una relación de oferta y demanda, es difícil saber si el precio al que llegó la carne en los últimos días podrá mantenerse en el tiempo.

"Los criaderos se vienen cayendo a pedazos"

Al referirse a su actividad como productor porcino, Sánchez señaló que el panorama también es dificultoso.

"Si baja el consumo de cerdo, a mí me van a bajar el precio del criadero con los costos altísimos", subrayó Sánchez, quien paso seguido comentó que "el año pasado invertíamos 2.500.000 pesos en comida para los animales; ahora estamos gastando 14.000.000 millones". Ante esas vicisitudes es que -aseveró- "los criaderos desde el año pasado se vienen cayendo a pedazos".

"Hace años que esto viene en decadencia total. El productor no tiene certezas y se salvan los que tienen más dinero, pero para los más pequeños -como somos nosotros- es una cosa de locos", afirmó.

A su vez Sánchez sostuvo que "estamos manteniéndonos en pie porque somos bastante prolijos: tenemos la carnicería; sacamos el producto por ahí; si no tenemos que gastar no gastamos; tenemos otro comercio. Pero los productores que viven exclusivamente del cerdo, están siendo liquidados desde hace años".

"No se ha podido impulsar una política que logre conjugar a las dos partes, que sea beneficiosa tanto para el productor como para el consumidor", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPORTUNIDAD LABORAL

OPORTUNIDAD LABORAL . Convocatoria a Talleristas para la Escuela de Platería

La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.

24 de marzo de 2025

TURF TURF

TURF . Se abrió la inscripción para la tercera del año

La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.

24 de marzo de 2025

EL GOBIERNO DIFUNDIÓ UN VIDEO POR EL 24 DE MARZO. Rechaza la cifra de 30 mil desaparecidos y refuerza el concepto de "memoria completa"

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de marzo

mask

DE FACULTADES DE DERECHO DE UNIVERSIDADES NACIONALES . Azul, sede del Consejo Permanente de Decanos y Decanas

mask
Fútbol Local

Un domingo sin empates

23 de marzo de 2025

SOCIEDAD

Continúa Mateo Banks

23 de marzo de 2025

//