19 de julio de 2024

LA OBRA PÚBLICA FRENADA

LA OBRA PÚBLICA FRENADA . "No hay nada en concreto para destrabar ningún tipo de obra"

De esta manera se expresó la coordinadora del MTE, Patricia Acosta, cuando analizó el impacto que genera en esta ciudad el "parate" de la obra pública dispuesto por el Gobierno Nacional. En Azul por falta de fondos se decretó la paralización de la obra de integración socio urbana en Villa Piazza Sur y también se frenaron los trabajos en otros dos barrios populares.

La coordinadora de la rama de Construcción del MTE, Patricia Acosta, se refirió en diálogo con este diario al decreto publicado recientemente en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Azul que marca la paralización de la obra "Proyecto de Integración Socio Urbana" en Villa Piazza Sur.

Vale recordar que la obra a cargo de la CEAL que incluyó trabajos de pavimentación, cordón cuneta y redes de infraestructura-cloacas y desagües pluviales- comenzó a ejecutarse en abril del año pasado y logró un avance del 60%. Pero debido a los recortes dispuestos por el actual Gobierno Nacional que comanda Javier Milei muchas de estas obras se quedaron sin financiamiento y debieron ser paralizadas.

En ese sentido en el quinto punto del Acta de Paralización de Obra que figura en el mencionado boletín se indica que: "No habiendo el Fideicomiso Fondo de Integración Socio Urbana efectuado el desembolso del 30% restante de la obra, ambas partes-CEAL y la Comuna-resuelven de común acuerdo paralizar las obras, hasta que dicho desembolso y re determinación se efectivicen".

Durante la charla con este medio la integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos de esta ciudad analizó el impacto y los alcances de esta paralización de la obra pública y señaló: "Nos deja una sensación de angustia terrible porque se están parando muchísimas obras a nivel nacional y acá a nivel local también. Nosotros estábamos trabajando con un proyecto de obra en San Martín de Porres y en Villa Giammátolo y tuvimos que parar la semana pasada porque ya nos quedamos sin fondos".

Consultada sobre las gestiones que realizaron dirigentes locales de La Libertad Avanza para lograr el financiamiento para finalizar las obras de integración socio urbana en distintos barrios populares de Azul, remarcó: "Hay mucha incertidumbre y no hay una política concreta al respecto. Puede haber una intención, pero no hay nada en concreto que permita destrabar ningún tipo de obra hasta el momento. No hay noticias sobre los fondos que había para la integración socio urbana, no hay novedades sobre las últimas auditorias y no hay novedades sobre absolutamente nada. Desde el Concejo Deliberante se manifestó el apoyo para seguir luchando por las obras, pero la realidad es que todavía no hay nada".

Por otro lado, Acosta se refirió a la situación de los integrantes de la cooperativa de construcción y a la necesidad de encontrar alternativas y contó: "Estamos en conversaciones con el Municipio para brindarle nuestro servicio y también analizando proyectos para presentarle a la Provincia. Pero sabemos que nada va a tener el alcance que tenían las obras de la SISU, donde trabajábamos alrededor de sesenta personas y con los proyectos que pueden surgir ahora puede haber trabajo para cinco o seis personas".

"La cantidad de gente que se quedó sin trabajo fue bastante grande. Nuestra esperanza en Azul es empezar a trabajar con contrataciones privadas y con el taller de herrería que tenemos, pero nada genera el mismo impacto que generaba el hecho de tener una continuidad de trabajo que era algo que nosotros habíamos conseguido con ese proyecto" agregó.

En otro tramo de la entrevista la coordinadora del MTE defendió la modalidad de trabajo del programa impulsado por la Secretaría de Integración Socio Urbana y sostuvo: "Ahora hablan de cambiar y dejan entrever que no se hacían controles y que las obras no se hacían de manera efectiva. Y la realidad es que de la forma en que se venían trabajando las obras funcionaba todo de manera espectacular".

Por último y en relación al avance de la obra que también se debió paralizar en los barrios San Martín de Porres y Villa Giammátolo, detalló: "Pudimos hacer el 20% del proyecto. Logramos terminar con las 143 intras de electricidad y teníamos proyectado hacer 143 intras de agua, veredas y equipamiento urbano".

MAÑANA SÁBADO

MAÑANA SÁBADO. Fiesta de las Colectividades y Festival Cervantino en el Parque Municipal

La cita es a las 15:30, en el sector del anfiteatro del Parque Municipal. El encuentro incluirá desfile de colectividades y agrupaciones, danzas típicas, música en vivo, gastronomía tradicional de cada país, feria de emprendedores y patio cervecero.

17 de octubre de 2025

DIVISIONES INFERIORES DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . En Novena y Séptima, nuevos líderes

Alumni Azuleño y Chacarita Juniors respectivamente, llegaron a la cima de las posiciones del Clausura, luego de disputarse la séptima fecha del certamen del fútbol menor de la Liga de Fútbol Azul. Los otros punteros son: el albinegro, en Sub 13 Femenino, el tricolor, en Décima, y Azul Athletic, en Octava.

17 de octubre de 2025

A LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS . Se requirió un informe técnico para determinar la preservación de la estación YPF del balneario

mask

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL . Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

mask
"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

17 de octubre de 2025

"Tron: Ares" y "Teléfono   Negro 2", en Flix Cinema
A PARTIR DE HOY

"Tron: Ares" y "Teléfono Negro 2", en Flix Cinema

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025

Se confirmó una condena
PARA UN AZULEÑO

Se confirmó una condena

17 de octubre de 2025