11 de diciembre de 2022
Esta noche a partir de las 21 el dúo integrado por Joaquín Vélez en voz, guitarra y composiciones y Luciano Castiglione en batería, recorrerán un repertorio propio con influencias rioplatenses y latinoamericana como del rock, jazz y soul, con un cierre especial donde participarán tambores de candombe de la ciudad.
Leuvú en el fin de la muestra Nexorígenes y cierre de NUPA
Agua que corre, que suena. Voces que resuenan, futuros-pasados que se advienen en este instante infinito.
Leuvu está integrado por Joaquín Vélez en voz, guitarra y composiciones y Luciano Castiglione en batería, -ambos de Azul- y recorrerán un repertorio propio donde se cuelan tanto influencias rioplatenses y latinoamericana como del rock, jazz y soul, con un cierre especial donde participarán tambores de candombe de la ciudad.
Leuvu comenzó hacia fines de 2021 sale a rodar en este fin de año con sus composiciones de cara a un posible disco para 2023. Tomando como base las sonoridades del candombe y la música rioplatense, se exploran sonoridades del neo-soul y el groove englobándolas en el gran género de géneros que es la canción como forma poética.
El proyecto Leuvú toma su nombre de una variante de los nombres "leovú" o "leufú" que en lengua mapudungun o aonikenk significa arroyo, río o "agua que corre". Crea y remixa temas propios que brotan en esta zona del centro bonaerense. Ambos estudiantes de Música en la Facultad de Artes de la Universidad de La Plata, Luciano Castiglione se ha desempeñado como baterista de numerosas bandas azuleñas de rock mientras que Joaquín Vélez, quien es también antropólogo y docente, ha integrado diversas formaciones en la ciudad de La Plata así como proyectos culturales y docentes asociados a NUPA.
Nexorigenes concluye, y Nupa cierra con Leuvu.
El 2023 será tiempo de reflexión, reorganización y generación de nuevos proyectos, siempre apoyando y apostando a los creadores locales y regionales, continuaremos poniendo a disposición recursos humanos de alta capacitación, proyectos innovadores y sus salas y equipos, gratuitamente. Porque desde NUPA apostamos a nuestra gente, creadores, artistas, y los invaluables vecinos aliados en una gesta cultural imprescindible si se apuesta a un desarrollo local, donde la cultura debe ser uno de sus ejes priorizados.
En tanto el viernes estuvo El Trío Ventana haciendo lo propio y posteriormente los azuleñlos Quique Ferrari, Leo Silva y Emma Claudel.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025