5 de abril de 2022
La actividad tendrá lugar el próximo viernes en el Centro de Atención Primaria de la Salud N°13 y es organizado en conjunto por la Comuna y la Facultad de Agronomía de esta ciudad.
En el marco del Mes del Compostaje, el próximo viernes 8 se realizará un taller de compost domiciliario en el CAPS 13 ubicado en Maipú y 1° de Mayo en el horario de 14 a 15 horas. La jornada es organizada por la Municipalidad de Azul y la Facultad de Agronomía local.
El compostaje es una técnica que imita a la naturaleza y que permite transformar los residuos orgánicos de forma acelerada controlando varios parámetros en abono orgánico.
El compost sirve para brindar nutrientes a nuestro suelo, evitando el uso de fertilizantes y otros productos sintéticos.
Alguno de los residuos que se pueden compostar son yerba, saquitos de té o mate cocido usados, café, servilletas usadas (sin grasa, aceite, ni tinta), hojas secas y restos de poda, cáscaras de huevo, cáscaras de frutas y verduras, cartón o papel madera, tierra en pequeñas cantidades, aserrín y virutas blancas.
No se debe compostar: lácteos, papel higiénico, harinas y cereales, plásticos, aceite y alimentos grasos, restos de carne y huesos, restos de comida cocida, telas, papeles impresos o coloreados, excremento de mascotas, hilos, aserrín y virutas rojas, vegetales con condimentos y pañuelos usados.
Al compostar mejoramos nuestras prácticas:
· Separando los residuos correctamente, los orgánicos irán a un recipiente especial, "la compostera", y así ayudamos a reducir la cantidad de basura que circula.
· Produciendo de forma casera, segura y sin costo una enmienda orgánica para nutrir nuestros suelos.
· Imitamos los procesos naturales y reducimos el impacto ambiental de los residuos orgánicos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025