18 de marzo de 2022
El referente local del Frente de Todos se expresó así al brindar detalles a EL TIEMPO acerca de las reuniones mantenidas con Leonardo Nardini, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, y con el subsecretario de Recursos Hídricos Guillermo Jelinski.
Es que en las redes sociales de EL TIEMPO muchos lectores se preguntaban por qué era el titular del PAMI quien encabezaba estos encuentros si nada tenían que ver con la situación del organismo.
El referente del Frente de Todos local, Nelson Sombra, -acompañado por el presidente del bloque de concejales del FdT, Joaquín Propato-, se reunió ayer con Leonardo Nardini, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires. En la oportunidad se dialogó sobre el déficit energético existente en la ciudad y acerca de la posibilidad de darle mayor capacidad a la estación eléctrica de la CEAL.
De igual forma, en la jornada del miércoles, el director de la UGL XXX de PAMI mantuvo un encuentro con Guillermo Jelinski, subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense.
Según se informó, entre los temas más destacados de esta última reunión se encuentra la construcción de un puente en el barrio Güemes para mejorar la accesibilidad de los nuevos vecinos que se están consolidando en ese sector. Otro de los tópicos tratados fue la readecuación de la planta depuradora para la ciudad, la cual necesita refacciones para mejorar su capacidad.
De esta mesa de trabajo también participaron Javier Trezza, jefe de Gabinete de la Subsecretaría, y Flavio Seiano, director Provincial de Hidráulica.
"Temas puntuales que son muy necesarios para el desarrollo de Azul"
En el marco de una charla mantenida ayer con EL TIEMPO, Nelson Sombra brindó detalles acerca de lo acontecido en sendos encuentros con los funcionarios del gabinete del gobernador Axel Kicillof.
"Esto tiene que ver con la integralidad de cómo nosotros vemos la política. Cuando perdimos las elecciones de 2019 planteamos claramente que nos poníamos a disposición no sólo de toda la comunidad sino también del Intendente y de los diferentes actores políticos, porque sabemos que tenemos un llavero enorme para abrir puertas dentro del Gobierno Nacional y del Provincial", comenzó diciendo el referente del Frente de Todos, para inmediatamente después añadir que "claramente la pandemia -no solamente a nosotros sino al mundo entero- truncó la posibilidad de gestionar y de avanzar porque nos tuvimos que abocar muy profundamente a otras cuestiones".
Asimismo, el director de la UGL XXX de PAMI expresó que en la charla con Guillermo Jelinski se abordaron "temas puntuales que son muy necesarios para el desarrollo de Azul".
"Son cuestiones que cuando uno las va tramitando cree que se resuelven de un viernes a un lunes. Son agendas que vamos marcando desde nuestro espacio político para un desarrollo y un crecimiento -lo cual hay que planificarlo- de cara al futuro de Azul. Son situaciones que están en el punto cero, no están diagramadas, no están proyectadas, a veces uno siente que se va detrás de las necesidades", consideró.
En la misma línea Sombra remarcó que "estamos dando un punto de partida desde nuestro espacio, pero claramente compartiendo con todos los actores políticos que realmente quieren un desarrollo para nuestra ciudad".
A su vez, el referente del FdT explicó que la charla con Jelinski "tuvo que ver con eso. El punto de partida es la accesibilidad en un distrito que está cortado por la vía, por la ruta, por el arroyo". A esto agregó: "Por el inminente crecimiento de esas viviendas que van a estar del otro lado del arroyo, es necesaria la conectividad con la otra parte de la ciudad".
Además "se charló sobre las gestiones que había arrancado Nicolás Cartolano por la planta depuradora, con el objetivo de profundizar esa cuestión y para que sigan avanzando. También se buscó resolver otros temas, como el de Villa Piazza Sur y la estación de bombeo para que se puedan conectar las cloacas y eso comience a funcionar".
"Planificar sabiendo que tenemos un reservorio de energía"
Acerca del encuentro mantenido con Leonardo Nardini, Sombra especificó que "la charla fue mucho más amplia y se pudo detallar en qué estado se encuentra Azul respecto al déficit energético, en lo cual hay un estancamiento que viene desde hace muchísimo tiempo y no solamente de esta gestión".
"Sin energía no hay desarrollo. Por eso es que está en agenda poder articular nuevamente con el Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul. El déficit lo conocemos, la respuesta es estructural y estamos trabajando también sobre eso con la Secretaría de Energía de la Nación, pero la idea es ir avanzando -a través de la Provincia- para darle más capacidad y autonomía a la estación que ya tiene la CEAL, para que eso nos permita poder avanzar en una perspectiva de futuro", agregó.
Sombra afirmó que "la idea es poder planificar sabiendo que tenemos un reservorio de energía que nos brinde la posibilidad de ampliar la mirada para que pequeñas industrias puedan empezar a desarrollarse en Azul".
"El tango siempre se baila de a dos"
Sobre el final de la charla se le consultó a Sombra si estas gestiones son una respuesta al pedido de trabajar en conjunto realizado a la oposición por el intendente Hernán Bertellys.
"Nosotros siempre lo comprendimos de esa manera. Pero -teniendo en cuenta que el otro día se realizó un festival en Azul- el tango siempre se baila de a dos", respondió.
Por último, el referente del FdT sostuvo que "saben que nosotros siempre estuvimos predispuestos y que hemos presentado muchos proyectos que benefician a la comunidad, pero hasta ahora no lo hemos logrado".
"Que no haya venido con el Intendente no significa que no se trate de herramientas para nuestro Municipio, que hoy tiene un Jefe Comunal que se llama Bertellys", concluyó.
EL DATO:: Durante la entrevista con este matutino, Nelson Sombra dejó en claro que estas gestiones no fueron desarrolladas desde su cargo como director de la UGL XXX de PAMI sino desde su rol político, como referente del Frente de Todos y futuro presidente del Partido Justicialista de Azul, en razón de que para las elecciones destinadas a elegir la conducción del PJ local se logró conformar una lista de unidad que él encabeza.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025