21 de noviembre de 2023

EL PASADO 10 DE NOVIEMBRE

EL PASADO 10 DE NOVIEMBRE . Se realizó la VI edición del "Encuentro por la Paz"

El movimiento reunió a escritores locales, la delegación chilena de escritores y delegados por la paz. En tanto, el Concejo Deliberante declaró el encuentro de Interés Cultural. El último día, en el Balneario Municipal participaron músicos locales quienes le brindaron el marco final a la experiencia.

El pasado 10 de noviembre en el Museo Comunitario se llevó a cabo el VI "Encuentro por la Paz".

El mismo se tituló "Lugar de vida" y estuvo coordinado por la escritora y psicóloga social Alicia Sosa.

Agradeció al Director del establecimiento, Jorge Pérez, el haber cedido las instalaciones en forma gratuita, para que dicho encuentro sea posible.

Con una pequeña concurrencia de público continuó los días 11 y 12 de noviembre.

Una delegación chilena de escritores y delegados por la Paz, dieron especial marco al encuentro.

Encuentro cultural y distinciones

Artistas azuleños como Caro Alvarez, Paula Villamayor, Silvana y Lisandro brindaron su arte para coronar el evento en el Parador 24 en el Balneario Municipal. Escritores locales, como Norma Peralta y chilenos: Norma Meza, Emilia Ceballos y Miria Veliz, convocaron al duende de la poesía. Daniela Pacheco Guerrero llegó exclusivamente desde Córdoba para alegrar con sus títeres a los niños del Jardín 917, único beneficiario de este encuentro de arte por la Paz. Andre Belén Calvo, Psicoterapeuta de Azul y Noelia de la Fuente, Psicóloga Social, de Capital Federal compartieron charlas y talleres muy significativos para el desarrollo personal. En tanto Laura Londoño, artista plástica colombiana, radicada en Azul, fue la encargada de crear una estatuilla para el premio Martina Gaitán, que se implementó este año.

Los creadores de la bandera de la paz y coordinadores del Movimiento Pacis Nuntti y Embajadores de Naciones Unidas, Lic. Mariel Giusti y Prof. Eduardo Borri estuvieron presentes y entregaron junto a Alicia Sosa, la Bandera de la Paz para la ciudad de Azul como símbolo de fraternidad y unión entre pueblos más allá de connotación religiosa o política. Pacis Nuntti es un Movimiento Mundial que, en estos momentos llega a 138 países. La bandera fue recibida por el Lic. Sebastián Rogers, Director de Relaciones con la Comunidad, el día 13 de noviembre en el Salón Cultural de Azul (VER SUBTITULO).

"Lugar de vida" agradece al Concejo Deliberante por haber declarado de Interés Cultural este encuentro y además a todos los que hicieron que fuera posible, como librería Serendipia, Imprenta NB, Alexis Madonia, Sergio Rucewky y a todos los colaboradores que diariamente están presentes en Ligar de vida.

(Colaboración N. Peralta).

Bandera Universal de la Paz

Por su parte, desde el parte de prensa municipal se informó "en el Salón Cultural, integrantes del Movimiento Mensajeros de Paz "Pacis Nuntii" hicieron entrega de la Bandera Universal de la Paz a la Municipalidad de Azul. La acción se enmarcó en el VI Encuentro por La Paz, Canto, Danza y Poesía. La misma fue recibida en nombre de la comuna por el director de Relaciones con la Comunidad Sebastián Rodgers.

Cabe señalar que dicha bandera representa la búsqueda de un mundo sin discriminación por cuestiones de raza, credo, condición y circunstancia. A su vez, promueve la concientización de la paz individual y colectiva

En este sentido, la localidad portadora de este símbolo es considerada Ciudad Mensajera de la Paz".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Insólito: una mujer murió en un bingo de Mar del Plata, taparon el cuerpo con una sábana y siguieron jugando

Mientras se esperaba una ambulancia para retirar el cadáver de la mujer, de 71 años, los demás apostadores continuaron usando las máquinas.

10 de mayo de 2025

//