5 de noviembre de 2025

EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO . "Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

De esta manera se manifestó la diputada provincial Laura Aloisi cuando explicó porque la oposición debería acompañar las tres leyes presentadas el lunes pasado por el gobernador Axel Kicillof, entre ellas el Presupuesto 2026. "Acá los principales perjudicados son los municipios que son las primeras bocas de reclamos respecto de las necesidades que tiene la gente" sostuvo.

La diputada provincial de Fuerza Patria Laura Aloisi se refirió en diálogo con diario EL TIEMPO al acto de presentación del Presupuesto 2026 que realizó el lunes pasado el gobernador Axel Kicillof en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata.

En primer lugar, la legisladora provincial por la séptima sección electoral que acompañó al mandatario durante el anuncio señaló: "El día lunes el gobernador junto al ministro de Economía, la vicegobernadora y el Jefe de Gabinete hicieron la presentación en términos generales de las tres leyes más importantes con la que debería contar este gobierno provincial para poder seguir llevando adelante lo que se ha planteado que es ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses".

"Se hizo una exposición de cuál es el estado de emergencia y situación y de cómo se va a desarrollar lo que queda del 2025, se expuso el Presupuesto 2026 y la ley de financiamiento que tiene que ver con el endeudamiento necesario para llevar adelante los plazos de vencimientos de deuda que tiene la provincia de Buenos Aires y la ley impositiva" agregó.

En ese sentido Aloisi reconoció que el encuentro encabezado por el gobernador el lunes pasado estuvo contextualizado en términos políticos y marcado por el reciente desaire del Gobierno Nacional que decidió no invitar a Axel Kicillof a la reunión que Javier Milei protagonizó con gobernadores de distintas provincias del país.

"El gobierno nacional decidió dejar afuera a la provincia de Buenos Aires porque no es a un gobernador o a un gobierno al que no invita, sino que le está haciendo un desplante a los 17 millones de bonaerenses que habitamos esta provincia" explicó.

Asimismo, la diputada indicó que en la jornada de ayer y con la presencia de Verónica Magario, el presidente de la Cámara de Diputados Alexis Guerrera, el titular de ARBA Cristian Girard y el ministro de Economía Pablo López se concretó una presentación más detallada ante los legisladores bonaerenses de las mencionadas leyes.

"Si bien las mismas aún no han tomado estado parlamentario se espera que en lo que queda del mes de noviembre se pueda llegar a buen puerto para que estas leyes sean aprobadas y le sirvan al gobernador para poder seguir dando respuestas como lo ha venido haciendo hasta ahora" expresó y siguió: "En 2024 solo hubo una ley impositiva porque para elaborar los presupuestos se toman los parámetros que ha tomado el gobierno nacional para elaborar su presupuesto y lo mismo pasa con los municipios. En el 2024 no hubo presupuesto nacional por lo tanto el gobernador no envió el presupuesto porque no estaban definidos esos parámetros y en lo que va del 2025 el gobernador viene afrontando todo el sostenimiento de estos derechos con una prórroga de la ley impositiva del 2024 y sin presupuesto".

En este punto consideró que a los actuales legisladores provinciales del oficialismo y de la oposición: "Les cabe una gran responsabilidad de acompañar estas tres leyes con las discusiones correspondientes que se deban dar en término de todas las propuestas que se han hecho".

"Los números de por si son impactantes y no hace falta ni mencionarlos. Hablan por sí solos cuando se muestra la caída del consumo, de la industria y de la construcción. La actividad económica en general ha caído casi un 6 por ciento y esto lo vemos todos cuando recorremos el centro de Azul y vez que los locales cierran y que el consumo está totalmente paralizado" agregó.

Consultada por este diario acerca de la voluntad que cree que tienen los legisladores de la oposición de darle herramientas a Kicillof para garantizar la normal gobernabilidad, sostuvo: "Deberían acompañar no solo para darle las herramientas al gobernador, porque claramente hubo un respaldo de los bonaerenses en las elecciones en término de la propuesta y del tipo de gobierno que se lleva adelante en la provincia. Sino porque además acá también los principales perjudicados son los municipios que son las primeras bocas de reclamos respecto de las necesidades que tiene la gente".

"Kicillof durante sus dos mandatos como gobernador ha tenido presencia en los 135 municipios sin hacer diferencias. Y cuando uno ve que en el país hay más de 3300 obras frenadas de las cuales 1000 están en la provincia de Buenos Aires hay que tener en cuenta que el gobernador está terminando obras como la de las universidades nacionales que están en la provincia. También tuvo la obligación de presentar la demanda ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto de los fondos que no llegan cuando son fondos que en algunos casos van directamente a los municipios. Y los municipios se han visto afectados en más de 600 mil millones y ahí hay una responsabilidad de los legisladores de la oposición que deben darle una respuesta a sus intendentes. Después cada uno podrá tener su línea política, pero es una realidad que Kicillof a acompañado a todos los intendentes y ha dado respuestas aún en este contexto adverso que ha planteado el gobierno nacional con respecto a los bonaerenses" manifestó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS . Se harán mamografías sin orden médica para concientizar y prevenir sobre el cáncer de mama

Por tercer año consecutivo desde GAPPO gestionaron la realización de una treintena de estudios de mamas en el centro de salud municipal para vecinos que no tengan obra social o que no puedan afrontar el pago de una consulta médica.

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL
LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025