15 de mayo de 2022

EL APORTE DE SEIS EMPRESAS LOCALES

EL APORTE DE SEIS EMPRESAS LOCALES . Son 26 los barrios que se ven beneficiados con el operativo de entrega de leche fluida

Empresarios y referentes de las comisiones vecinales realizaron el lanzamiento del operativo 2022 de entrega de leche a distintos barrios de esta ciudad. La movida solidaria cumple 21 años ininterrumpidos y en la actualidad son seis los donantes que hacen posible la llegada y el reparto de 1070 litros de leche de manera semanal.

El viernes pasado en la sede de ROAS Azul se presentó oficialmente la edición 21 del operativo de entrega de leche fluida a las comisiones vecinales de esta ciudad.

De la rueda de prensa participaron representantes de las empresas que realizan la donación y referentes de algunos de los barrios.

En el inicio del contacto con los medios locales Mario Layus resaltó que este año la iniciativa que hace posible la llegada de leche fluida a 26 barrios de Azul todos los sábados cumple 21 años y expresó: "Este año nos retrasamos en hacer el anuncio, pero la leche ya la estamos entregando desde principio de año. No quisimos hacerlo antes porque con los avatares que hay las empresas pueden tener algún problema, aunque somos un grupo muy unido y esperamos poder seguir haciendo esta tarea".

En ese sentido remarcó el trabajo en conjunto que realizan las empresas y los referentes barriales que se encargan de la distribución de la leche en cada sector de la ciudad y recordó que los donantes son: ACOFAR, Ensemble SRL (Luz Azul), H.J Navas, Mario Julio Layus, ROAS y Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL).

"Estamos donando 1070 litros de leche todos los sábados y el costo mensual asciende a 380 mil pesos y ese valor lo conseguimos gracias a la gestión que hizo Roberto Rusciolelli en su momento, cuando Luz Azul no producía leche. Por eso quiero destacar también la colaboración de la Cooperativa Obrera y la organización que tiene la Cooperativa Eléctrica" sostuvo y agregó: "La Cooperativa Obrera por esa gestión nos entrega una leche a un precio muy accesible y la CEAL la abona y nos facturan a nosotros, y al ser un arreglo entre cooperativa no hay impuestos".

Asimismo, explicó que el encargado de la logística y entrega de la leche en cinco puntos ya determinados de la ciudad es la empresa Luz Azul y señaló: "La verdad es que estamos muy contentos de estar cumpliendo 21 años ininterrumpidos con este operativo".

Al ser consultado por diario EL TIEMPO acerca de porqué no había nuevas incorporaciones en la lista ya histórica de donantes, Layus respondió: "Nosotros no tenemos ningún problema en que se sumen donantes, en algunos momentos éramos más, algunos se retiraron por problemas personales y entonces resolvimos que al ser un compromiso anual teníamos que evitar la posibilidad de tener un traspié. El que quiera aportar lo puede hacer, pero tiene que tener en cuenta que se trata de un compromiso anual".

"Esta manera de trabajar la consensuamos en su momento porque quisimos dejar de lado cualquier acción política y evitar que se haga política con las necesidades de la gente. Por eso elegimos a las comisiones vecinales como intermediarios, porque además ellos son los que realmente conocen las necesidades de cada barrio" añadió.

Por su parte Gustavo Del Curto, gerente de H.J Navas agradeció a los dirigentes barriales por su predisposición para hacer funcionar esta movida solidaria y manifestó: "La leche se distribuye y llega como corresponde a cada lugar y realmente es un lujo haber estado trabajando durante todo este tiempo con ellos. Porque son los ejecutores de esta entrega de leche".

"Esto es una prueba de como en esta Argentina se pueden hacer cosas si se trabaja entre todos, el tema está en tener buena voluntad y en accionar" indicó.

A su turno el referente del Plenario de Comisiones Vecinales, Marcelo Ibarra contó que en los últimos años hubo un incremento de 70 litros en la cantidad total de leche fluida que se reparte una vez por semana y dijo: "Hace tres años se mantiene esa cantidad y son 26 los barrios que reciben la leche. Nosotros siempre expresamos nuestro agradecimiento a todo el grupo empresario que hace posible que este operativo se siga concretando".

"También destacamos la organización y la tarea que llevan adelante los referentes de los distintos barrios para que esto se pueda hacer todos los sábados y para que los niños y los adultos mayores puedan tener un litro de leche en su mesa. Por eso mismo es muy importante el esfuerzo que se hace desde todas las partes" subrayó.

El dirigente vecinal de Plaza Oubiñas consideró que sería saludable que más empresas e instituciones se sumen al grupo de aportantes y afirmó: "Los recursos siempre resultan escasos y la demanda es cada vez mayor, sobre todo cuando se acercan estos meses de mucho frio y las necesidades de muchos vecinos se acrecientan".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//