18 de abril de 2023
De esta manera se expresó la dirigente de Podemos Azul, Natalia Colomé, cuando brindó detalles sobre el acercamiento y la reunión de trabajo que mantuvo días atrás en la ciudad de Olavarría con los referentes y precandidatos de Juntos, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli. "Nosotros seguimos siendo los mismos más allá de una foto, de un acercamiento o de una construcción que está en trabajo de proceso" aseguró.
La concejal y referente del espacio político local Podemos Azul, Natalia Colomé, se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a la reunión que mantuvieron días atrás en la ciudad de Olavarría con los dirigentes y precandidatos del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.
En el inicio de la charla la legisladora azuleña y precandidata a intendente explicó los motivos del encuentro el último sábado con los referentes del PRO durante la visita que estos realizaron a la vecina ciudad, en la que se encargaron de remarcar la no ruptura de Juntos por el Cambio.
"Recibimos la invitación para poder participar de esta actividad que incluía la presencia de Larreta y Santilli. Y un poco es en consonancia con lo que en reiteradas oportunidades expresamos, que nuestro objetivo no es solo poder ganar una elección sino también poder gobernar con el respaldo suficiente para tomar las decisiones que hacen falta y que permitan mejorar verdaderamente nuestra calidad de vida en las localidades, porque nuestro foco es y seguirá siendo el Partido de Azul" argumentó y siguió: "La posibilidad de una alianza en Juntos nos permite consolidar acuerdos con otros partidos políticos y por supuesto construir un proyecto más amplio, con mayor fortaleza y armando un equipo con la capacidad de gestión indispensable por la situación en la que se encuentra el municipio que todos conocemos".
En ese sentido la edil aseguró que el espacio vecinalista que la tiene como máxima referente y precandidata a intendente viene trabajando en pos de generar alianzas con otras fuerzas políticas de cara a las próximas elecciones y señaló: "Y el sábado un poco confirmamos esa posibilidad, aunque el camino por delante es largo y sabemos que hasta el 24 de junio que cierran las listas hay mucho para consensuar y para trabajar. Y sabemos que en ese tiempo pueden pasar muchísimas cosas, pero nosotros tenemos un objetivo y de a poco vamos construyendo esa posibilidad de ampliarlo y de fortalecerlo".
"Como partido vecinalista nos interesa ir por un proyecto más amplio y con mayor fortaleza y venimos teniendo diálogo con otros espacios y con dirigentes locales en relación a esto. Y por supuesto que uno tiene claro que hay muchos intereses en juego y nosotros estamos convencidos de que si se cubren las expectativas de cada espacio político y se trabaja con respeto y cada uno puede crecer, un gobierno de coalición es posible y nuestra predisposición es total para hacer que suceda, después por supuesto hay que ver como se dan las cosas" agregó.
Consultada acerca de las repercusiones negativas que tuvo en la comunidad azuleña la foto junto a Larreta, Santilli y al intendente de la ciudad de Olavarría, Colomé indicó: "Entendemos y respetamos a quienes están disconformes o en desacuerdo porque querían que nos mantuviéramos solo como una fuerza local. Pero no es el mismo contexto una elección legislativa que una ejecutiva y nosotros queremos gobernar, tenemos vocación de poder para hacer y para transformar nuestra realidad. Y estamos siendo coherentes porque ser vecinalistas y poner el foco en lo local nunca nos despojó de nuestra ideología y la mayoría de los que integramos Podemos Azul nos sentimos identificados con diferentes partidos que hoy integran Juntos. Pero si estamos en Podemos Azul es porque nos une una forma distinta de hacer las cosas, que es la de la fuerza de la comunidad y que es la que queremos llevar al gobierno municipal".
"Y en la elección del 2021 esto se reflejó en nuestro electorado, porque si uno analiza el corte de boleta, más del noventa por ciento de los que cortaron para poder votarnos eligieron a Juntos a nivel provincial y a nivel nacional. Nosotros seguimos siendo los mismos más allá de una foto, de un acercamiento o de una construcción que está en trabajo de proceso, porque hay mucho para definir" añadió.
En esa línea la actual concejal que hace pocos días anunció formalmente su precandidatura a intendente admitió que el acercamiento a los dos referentes del PRO fue un paso que se analizó y debatió internamente en Podemos Azul.
"Tenemos en claro que tanto Larreta para ser presidente y Santilli para ser gobernador necesitan de los municipios. La provincia de Buenos Aires no se gobierna solo desde la ciudad de La Plata sino en cada una de las localidades y es un espiral virtuoso si se construye como nosotros esperamos y venimos empujando y es de abajo hacia arriba, desde las necesidades de la comunidad hacia el Estado y no al revés" aseveró.
En este punto consideró que a pesar del corto recorrido que tiene Podemos Azul en el mundo de la política, la prioridad y el objetivo que tienen es bien concreto: "Se lo digo a la gente en la calle, lo hablamos con los equipos de trabajo en la casa de Podemos Azul y se lo dijimos a Larreta y a Santilli. Es para, por y con la comunidad del Partido de Azul, poniéndola como verdadera prioridad de las decisiones que se toman".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La avenida 25 de Mayo es una arteria neurálgica que atraviesa la ciudad de norte a sur. En su tramo céntrico, entre las avenidas Mitre y Perón, cuenta con una sucesión de edificios icónicos de la comunidad.
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
Un juez de instrucción rechazó el pedido de sobreseimiento del intendente de La Matanza y dio por terminada la investigación. Fue denunciado por una ex secretaria privada.
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025