4 de agosto de 2023
Así lo indicó el dueño de la panadería "Pan y Cocholate", Toto López, cuando analizó la forma de trabajar y la visión que tienen desde el comercio que en octubre cumplirá dieciocho años en el rubro.
En la previa al Día del Obrero Panadero el propietario de la panadería "Pan y Cocholate", Toto López, dialogó con diario EL TIEMPO acerca de la actividad que desarrollan todos los días con la finalidad de ofrecerle a los clientes productos de calidad.
En el inicio de la charla el panadero no dejó pasar la oportunidad para saludar a sus colegas y manifestó: "Antes que nada les deseo a los obreros panaderos que tengan un feliz día por el esfuerzo que hacen durante todo el año trabajando junto a nosotros".
"Sin duda este año ha sido difícil para todos, difícil en el sentido de cómo van cambiando los precios y por el hecho de tener que estar pendiente de esa cuestión para no quedarte atrás, porque si no trabajas a pérdida. Y si bien es muy cambiante el tema de los precios nosotros por suerte intentamos ser prolijos y no embarcarnos en cosas grandes para poder seguir sosteniendo la empresa y la estructura laboral" agregó.
En ese sentido López recordó que "Pan y Cocholate" arribará en el mes de octubre a sus dieciocho años de trabajo dentro del rubro y contó: "Al principio como todos teníamos miedo e incertidumbre, pero por suerte desde el primer día que decidimos abrir el negocio fue un éxito total. Tenemos mucha gente que nos acompañó, muchos clientes, proveedores y amigos que siempre estuvieron y nos ayudaron mucho. Al igual que los empleados que siempre nos respondieron y estuvieron en todo momento para darnos una mano".
"Porque obviamente que nosotros arrancamos de cero como arrancan todos y necesitábamos el apoyo de todos. Por suerte nos rodeamos de gente buena y capaz que nos dieron una mano muy grande. Tanto mis amigos como los tíos y los primos de mi señora que son una familia grande que se quieren y se ayudan mutuamente" añadió.
Consultado sobre la importancia que le da al hecho de poder manejar un emprendimiento con un perfil familiar, indicó: "Por supuesto que es algo que ayuda. Al principio tal vez no teníamos los mejores productos, pero con el paso del tiempo y con la experiencia fuimos cambiando algunas cosas y logramos mejorar y crecer".
"Uno siempre trata de innovar, de ir para adelante y de hacer cosas nuevas que siempre hay en el mercado para ofrecerle al cliente y el cliente nos responde con su compra" remarcó.
En esa línea también destacó como un factor esencial el hecho de contar con una atención al público amena y cordial: "La atención y el buen trato con la gente es primordial y tiene que existir un ida y vuelta con los clientes. Porque a un lugar en el que te atienden bien vos volves y eso es así".
Y en relación al nivel y la jerarquía de las panaderías azuleñas en cuanto a la calidad de sus producciones, opinó: "Creo que estamos muy bien en lo referido a la calidad y a la variedad de los productos que se elaboran y por supuesto que cada una tiene su estilo".
Por último, López analizó la camaradería que existe entre los trabajadores panaderos y sostuvo: "Con los colegas por suerte siempre hay buen trato y cuando se necesita una ayuda o algún asesoramiento vos podes contar con cualquier panadero que te va a ayudar y aconsejar de la mejor manera. Nos conocemos todos y más allá que competimos siempre hay una buena relación".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025