16 de agosto de 2022
En las próximas horas se conocerá cómo quedará implementada la segmentación energética, luego de conocido el decreto nacional 322. En el caso de Azul, desde la Cooperativa Eléctrica (CEAL) se informó a EL TIEMPO que "aún las jurisdicciones provinciales no adhirieron" al decreto nacional 322 que dio marco a la segmentación.
La comunicación desde el gobierno nacional resultó confusa al momento de anunciar la segmentación, y aún continúa generando incertidumbre tanto en usuarios de servicios de energía eléctrica y gas como en las propias empresas prestatarias.
Desde CEAL se indicó que "puede que el decreto sufra modificaciones, a partir de los últimos anuncios del Ministerio de Economía". Se cree que ello estará contemplado en la denominada "letra chica" que se publicará en las próximas horas desde la cartera de Economía. Uno de los aspectos fundamentales es "el tema de los topes de consumo".
ADEERA (la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina) también ha estado realizando consultas "para ver cómo será este tema", se informó a este diario, a partir de las dudas expresadas por usuarios.
Por ese motivo, tanto CEAL como el resto de las cooperativas, "aún no tiene información oficial concreta" sobre las características particulares de la implementación.
"Lo que nosotros comunicamos en su momento a todos los usuarios (del distrito de Azul) fue la existencia de este decreto y que debían completar el formulario en las páginas oficiales del gobierno", se informó.
Desde el gobierno nacional -que recepcionó los formularios de subsidios- no se brindó información a las entidades de base (en este caso CEAL) sobre el número de inscriptos en cada distrito.
EL TIEMPO pudo saber que la mayoría de los usuarios que tiene la Cooperativa Eléctrica de Azul son "Residenciales" y que el consumo promedio está entre los 100 y 200 kilowatts por mes. De acuerdo a lo que defina la "letra chica" quedará establecido cuántos usuarios mantendrán el subsidio, en este caso, en nuestro distrito.
"Todavía no está claro si el consumo va a ser tomado de manera mensual o bimestral. Tampoco eso se está sabiendo oficialmente. En un primer momento se pensó que iba a ser mensual y ahora, aparentemente, se ha dicho que será bimestral", finalmente se indicó desde CEAL.
ml
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025