18 de febrero de 2023

PAIS

PAIS. A partir de marzo subirá el tope de ingresos de las asignaciones familiares

Informaron el ministro de Economía y la Anses, se incluirán a 900.000 nuevos niños, niñas y adolescentes

El Gobierno anunció una ampliación en la cobertura de las Asignaciones Familiares para los trabajadores registrados. A partir de marzo, el tope de ingresos para percibir el beneficio será el mismo el piso del impuesto a las ganancias. De este modo, el nuevo techo de ingresos para cobrar las asignaciones pasará de $158.000 a $404.000.

El Gobierno anunció un bono de 15 mil pesos durante tres meses para los jubilados que cobran la mínima

Las jubilaciones y pensiones aumentarán un 17% en marzo y el haber mínimo será de 73.665 pesos. El mismo porcentaje se aplicará para actualizar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares

La medida es de carácter permanente, según precisaron fuentes oficiales. Esto significa que ante cada actualización que tenga el piso por el cual comienza a tributarse el impuesto a las ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las asignaciones familiares.

"Ampliamos la cobertura de las Asignaciones Familiares a más de 4,4 millones de niños, niñas y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadores registrados"

Durante el anuncio, Fernanda Raverta, titular de Anses destacó que "con esta medida, a partir de marzo 900 mil chicas y chicos van a tener su Asignación Familiar, como las hijas e hijos del resto de los trabajadores de la Argentina".

Anuncian hoy un aumento para jubilados y pensionados: cuál es la suba que esperan los especialistas

"Este anuncio es muy importante, ya que pone en valor el esfuerzo de 600 mil trabajadores. Esta medida quedará de forma permanente ya que, de ahora en adelante, cada vez que aumente el piso de Impuesto a las Ganancias también se asimilará el tope hasta el cual se percibirán las Asignaciones Familiares".

En tanto, Sergio Massa, ministro de Economía, sostuvo que "es muy importante que tengamos fortaleza en el Sistema de Seguridad Social". En ese marco, agregó: "La Argentina recorre un enorme desafío. Por un lado, el de recuperar el ingreso y, por el otro, garantizar la estabilidad macroeconómica. Ambos son importantes a los efectos de garantizar un desafío que tenemos como gobierno que es la recuperación del ingreso en la Argentina y la mejora en su distribución".

"Existe un tope de ingreso individual para el cobro de asignaciones familiares. Superado ese tope, la cobertura es por deducción del Impuesto a las Ganancias. A febrero de 2023 el tope de Ingresos

Individuales para percibir asignaciones es de $158.366 y el valor de los salarios que comienzan a pagar Impuesto a las Ganancias es de $404.062 Aquellos que perciben entre $158 y $404 mil, ni cobraban salario ni deducían a sus hijos de ganancias", explicaron fuentes oficiales.

"Con esta medida ampliamos la cobertura de las Asignaciones Familiares a más de 4,4 millones de niños, niñas y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadoras y trabajadores registrados", detallaron en un comunicado conjunto de Economía y Anses.

El nuevo techo de ingresos para cobrar las asignaciones pasará de $158.000 a $404.000

Las asignaciones familiares corresponden a trabajadores en relación de dependencia. Pero también incluyen a personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo; monotributistas; trabajadoras de temporada; trabajadores rurales personas que cobren la prestación por desempleo; veteranos de Guerra; y titulares de jubilaciones y pensiones.

"Hay una franja de chicas y chicos que no reciben asignación porque los ingresos de la familia pasan el tope, pero además esos trabajadores están por debajo del piso de Ganancias. Esos chicos que quedan en el medio tiene que ser resuelto. Cuando un trabajador paga Ganancias puede deducir la carga", había explicado Raverta a comienzos de febrero, cuando se analizaba la medida.

"La propuesta es asimilar el tope de asignaciones familiares con el piso del impuesto a las Ganancias de tal manera que todos los chicos de la Argentina, aquellos que tienen un padre con trabajo que no pagan impuesto a las Ganancias, puedan cobrar su asignación y los que pagan impuestos a las Ganancias puedan deducir sus cargas familiares", dijo en ese momento la funcionaria.

Las asignaciones familiares por cada hijo van desde los $2.059 a los $9.795 mensuales, de acuerdo a los niveles del ingreso. Sin embargo, los montos pueden llegar a $31.900 en el caso de hijos con discapacidad o $21.124 de acuerdo a la zona del país donde vive la familia que percibe el beneficio. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS . Otra vez está detenido: ahora lo acusan de un "hurto" y de "atentado a la autoridad"

Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.

1 de agosto de 2025

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA. Despiste y vuelco de una camioneta

1 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.

1 de agosto de 2025

Qué hacer en los próximos días
SOCIEDAD

Qué hacer en los próximos días

1 de agosto de 2025

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix

1 de agosto de 2025

 Media sanción para dos proyectos de Ley de  la senadora provincial Lorena Mandagarán
INICIATIVAS DE LA LEGISLADORA AZULEÑA

Media sanción para dos proyectos de Ley de la senadora provincial Lorena Mandagarán

1 de agosto de 2025

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"
EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"

31 de julio de 2025

COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

//