11 de julio de 2023

PAIS

PAIS. Aduana recuperó impreso de la Declaración de Independencia de 1816

Massa: "Está claro que en la independencia de la economía argentina la Aduana tiene un papel central. Cada aduanera, cada aduanero es el primer brazo del Estado: nos están demostrando que están al servicio de nuestra patria".

Michel: "Estamos sentando las bases del orden macroeconómico. Nos va a permitir contar con las divisas para el desarrollo de nuestro país sin tener que acudir a un endeudamiento feroz como ocurrió en el pasado"

Castagneto: "Tuvimos que tomar medidas apenas subimos para acompañar al Ministerio de Economía en la recaudación. Creo que el trabajo conjunto de Aduana, DGI, Seguridad Social está dando sus resultados. Se terminó lo de que es vivo el que no paga".

En un acto que contó con la presencia del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; el administrador federal, Carlos Castagneto; y el director general de Aduanas, Guillermo Michel, la Aduana desveló un impreso original, de 1816, del acta de Declaración de Independencia. El evento se dio en el marco de la presentación del Patio Aduana Federal, una flamante renovación edilicia en la sede central del organismo.

Cabe recordar que el impreso de la Declaración de Independencia había sido recuperado por la Aduana tras un intercambio de información internacional, cuando el Ministerio de Cultura de Perú alertó acerca del robo de un libro manuscrito, del año 1772. Tras descubrir que el ejemplar estaba a la vista en una librería virtual de Buenos Aires, el organismo que dirige Guillermo Michel le dio intervención a la Justicia, que ordenó allanamientos en los que se rescataron documentos históricos, entre los cuales se hallaba el acta recuperada.

Durante la presentación del impreso, el ministro Massa felicitó a la Aduana al sostener que "en algo tan simple y tan importante como encontrar el acta de nuestra Independencia, está reflejado qué significa la tarea de cada uno de ustedes: está claro que en la independencia de la economía argentina la Aduana tiene un papel central". "Quiero decirles gracias, porque sin el trabajo de todos y todas ustedes, hubiese sido imposible ponerle fin al festival de autorizaciones judiciales con cautelares, sobrefacturaciones y subfacturaciones que vulneraban nuestras reservas. Sin esa tarea esa fuga permanente de reservas que veníamos sufriendo hubiese sido imposible de frenar. Cada aduanera, cada aduanero es el primer brazo del Estado: nos están demostrando que están al servicio de nuestra patria", añadió.

Finalmente, Massa sostuvo que "cada contrabando que la Aduana detecta es un acto de defensa de nuestra Nación, de nuestra patria; de protección de nuestras reservas".

Por su parte, Castagneto señaló que "tuvimos que tomar medidas apenas subimos para acompañar al Ministerio de Economía en la recaudación, para decir lo que dijimos desde un principio: que paguen los que tienen que pagar bajo una planificación estratégica, bajo un programa que estamos cumpliendo". "Se terminó lo de que es vivo el que no paga. Creo que el trabajo conjunto de Aduana, DGI, Seguridad Social está dando sus resultados", agregó.

A su vez, Michel destacó que "lo que estamos haciendo desde este organismo, desde la AFIP y desde el Ministro de Economía es sentar las bases de una nueva forma de gestión, con orden macroeconómico". "Nos va a llevar tiempo pero nos va a permitir contar con las divisas para el desarrollo de nuestro país sin tener que acudir a un endeudamiento feroz como ocurrió en el pasado", concluyó.

Justamente, la recuperación del documento es un acto de soberanía nacional: cobra especial importancia dado que la declaración manuscrita, firmada por los representantes de la Provincias Unidas del Río de la Plata, desapareció sin dejar rastros. Las 1.500 copias realizadas el 13 de agosto de 1816 hoy son consideradas originales y llevan un pie de imprenta que las certifica. En los últimos 200 años son pocas las que han sobrevivido.

PATIO ADUANA FEDERAL

En conmemoración del Día de la Independencia, quedó inaugurado el Patio Federal de la Aduana, donde todas las provincias de la Argentina están representadas -fiel reflejo de la impronta federal del organismo. Allí se exhibe la bandera argentina junto con las de las 23 provincias y la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, completa la muestra una bandera con el escudo de la Aduana.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 26 de abril

26 de abril de 2025

EL PASADO JUEVES EL PASADO JUEVES

EL PASADO JUEVES. Firman convenio para profundizar la lectura entre las personas privadas de libertad en las cárceles bonaerenses

El acuerdo se contextualizó en el día del libro y del derecho de autor y autora y tiene como objetivo generar las mejores condiciones para que las personas privadas de la libertad encuentren en su paso por el encierro herramientas de aprendizaje e inclusión a través de la lectura.

25 de abril de 2025

DESDE HOY AL MIERCOLES 30

Estreno de "El contador 2", en Flix

25 de abril de 2025

EN UN PRINCIPIO ESA AUDIENCIA IBA A REALIZARSE AYER

Reprogramaron para hoy la indagatoria al acusado de haber violado a su ahijada

25 de abril de 2025

//