4 de diciembre de 2021

PAIS

PAIS. Advierten que el Covid-19 retrasará hasta en 10 años las metas contra el VIH

Asimismo, en la Argentina preocupa la disminución de testeos de VIH y el posible retroceso en los avances logrados.

AIDS Healthcare Foundation (AHF), la organización más grande a nivel global que trabaja por un mundo sin VIH, lanzó una campaña bajo el lema "SIDA: La otra pandemia", mientras que desde ONUSIDA advirtieron que el coronavirus retrasará hasta en 10 años las metas fijadas contra la enfermedad.

Desde Argentina- AIDS Healthcare Foundation (AHF) llaman a gobiernos, sociedad civil y sector privado a trabajar juntos para no perder los avances logrados en el VIH y sida y buscan hacer un recordatorio urgente al mundo: en tiempos de coronavirus, el VIH y sida debe mantenerse en un lugar destacado de la agenda de salud pública mundial porque todavía cobra cientos de miles de vidas cada año.

Además, ONUSIDA calcula que el Covid-19 retrasará en países de menores recursos hasta en 10 años las metas fijadas para la atención del VIH, lo que dificultará el acceso a información, detección, vinculación a tratamiento, medicamentos y medios para mantener a las personas apegadas a su tratamiento.

En Argentina se estima que 139.000 personas viven con VIH, de las cuales el 17% desconoce su diagnóstico y en promedio se notifican 5800 casos nuevos por año. Durante 2020, debido a la COVID- 19, los testeos de VIH sufrieron una caída promedio del 40%, debido al cierre de los centros y la baja predisposición de las personas a concurrir a centros de salud.

"En el contexto de Covid-19 tenemos que volver a hablar de VIH y sida, porque a pesar de la sindemia, tenemos una promesa que cumplir: que en el 2030 se termine con la epidemia del sida" remarcó Miguel Pedrola, Director Científico para Latinoamérica y el Caribe de AHF.

De una encuesta realizada por AHF Argentina sobre sexualidad y cuarentena, reflejó que más de la mitad de quienes rompieron la cuarentena para tener sexo (el 56%) no usó siempre preservativos, lo que hace temer un aumento en las infecciones post cuarentena. Por esto, hay que hacer foco en el uso de preservativos y la realización del test de VIH.

"La COVID-19 ha capturado, y con razón, la atención de la agenda mundial, pero no debemos olvidar la pandemia que ha estado asolando a la humanidad más de tres décadas, el sida, que todavía afecta a millones de personas en todo el mundo", dijo Terri Ford, Jefa de Política y Abogacía Global de AHF.

La respuesta mundial al sida todavía es insuficiente, cada año se necesitarían al menos 6 mil millones de dólares más para financiar los esfuerzos en todo el mundo; esta brecha probablemente se ampliará aún más con la pandemia de COVID-19. Los donantes gubernamentales deben aportar su justa parte para mejorar y continuar los esfuerzos en prevención del VIH y garantizar que quienes lo necesiten tengan un acceso equitativo a cuidados y tratamientos que salvan vidas.

Según las estadísticas más recientes de ONUSIDA, 38 millones de personas viven con VIH en todo el mundo, y solo en 2019, 1.7 millones de personas adquirieron el virus y 690,000 murieron por enfermedades relacionadas con el sida. Si bien millones de personas acceden hoy a la terapia antirretroviral que salva vidas, millones más, aún no tienen acceso.

El objetivo fijado por decenas de países en torno al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y sida para 2020 era que 90% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico con respecto al VIH; que un 90% de los que conocen dicho estado tengan acceso a tratamiento; y que un 90% de las personas en tratamiento para el VIH tengan la carga viral suprimida. De acuerdo con ONUSIDA a nivel mundial, de estas metas, conocidas como 90-90-90, América Latina se encuentra por debajo de los avances mundiales. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025