30 de marzo de 2024
Los despedidos recibieron correos electrónicos en los que se les informó que sus contratos no serán renovados a partir del 1° de abril.
En las horas previas del fin de semana extralargo, 120 trabajadores, de la planta de 915, de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (BNMM) fueron despedidos a través de correos electrónicos en los que se les informó que sus contratos no serían renovados a partir del 1° de abril. Los correos fueron enviados por la directora de la BNMM, Susana Soto Pérez, "en entusiasta cumplimiento de las directivas enviadas por la ministra Sandra Pettovello", según planteó un comunicado de ATE Biblioteca Nacional.
La Biblioteca Nacional Mariano Moreno cuenta con tres sedes y tenía 915 trabajadores antes de los despidos. La institución tiene un Museo del Libro y de la Lengua Horacio González; la Escuela de Bibliotecarios, centros de documentación e investigación dedicados a los pueblos originarios, la historieta, la literatura infantil, la cultura afro, la novela policial, el psicoanálisis y a la figura de Jorge Luis Borges; un programa de Derechos Humanos, programa de radio, una editorial y becas de investigación.
Los despidos afectaron a todas las áreas y "al voleo", según contaron trabajadores al diario Página/12.
"La memoria está en peligro"
Esta semana circuló una carta pública en defensa de la BNMM, titulada "La memoria está en peligro", en la que se destacan las múltiples actividades de la Biblioteca, "una entidad que con sus producciones y patrimonio disponibles custodia la historia, nos narra como pueblo, genera cultura y fortalece la soberanía argentina".
El texto asegura que el funcionamiento de la BNMM "está siendo vulnerado por estos días, en el marco de un ataque gubernamental sistemático a la cultura, la ciencia y la educación argentinas".
"La hoy Biblioteca Nacional, la institución cultural más antigua del país, precede, incluso, a la Nación Argentina. Por eso, entre otras cosas, es la memoria -nuestra memoria- la que está en riesgo", se asegura.
La carta fue firmada por más de 19.000 escritores, artistas, investigadores, intelectuales, docentes y estudiantes, entre los que se destacan Beatriz Sarlo, Cecilia Roth, Felipe Pigna, Claudia Piñeiro, Ángel Cappa, Daniel Divinsky, Guillermo Martínez, Maristella Svampa, Horacio Altuna y Dolores Reyes, entre otros. "Un país sin cultura es otro modo, complementario a las políticas económicas, de condenar a sus habitantes al hambre", concluye el texto. (DIB) MM
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Ese incidente había ocurrido en el Barrio El Sol y derivó en que cuatro personas, una de ellas menor de edad, resultaran lesionadas. Hoy miércoles fue allanado el inmueble donde se domicilian los presuntos agresores. La diligencia derivó en los secuestros de un aire comprimido, cuatro cuchillos y cuarenta gramos de marihuana, según lo informado en un reporte policial.
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
Este fin de semana habrá diversas actividades culturales abiertas a toda la comunidad, incluyendo cine, teatro, música y exposiciones artísticas. Muchas propuestas serán gratuitas y buscan fomentar el encuentro a través del arte y la creatividad.
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025