10 de abril de 2020

LOCALES

LOCALES. Alejandro Vieyra pronosticó dificultades a corto plazo para poder cumplir con las obligaciones de la Comuna

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad aseguró que, sin ayuda de Nación o de Provincia, habrá complicaciones para pagar los sueldos y a los proveedores. Contó que se duplicó la cantidad de personas a la que se está asistiendo, que la recaudación por tasas "se desplomó a un 90 por ciento" y que también caerá la coparticipación. Habló además del cumplimiento por parte de los vecinos del aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional en el marco del coronavirus y advirtió que la comunidad no debe relajarse porque "estamos en el peor momento de la pandemia".

LAS ARCAS MUNICIPALES EN PROBLEMAS

El secretario de Gobierno de la Municipalidad, Alejandro Vieyra, dialogó con "Tiempo de radio" (programa de este matutino que se emite de lunes a viernes de 9.30 a 11.30 por AM 1320 Radio Azul). Entre otras cosas, el funcionario puso de manifiesto un escenario complicado económico y dejó entrever que sin la ayuda del Estado -nacional o provincial-, el mes que viene el pago a los empleados municipales y proveedores puede llegar a ser una complicación para las arcas de la Comuna. Además brindó su opinión acerca de cómo se está cumpliendo en la ciudad el aislamiento social obligatorio.

Su visión sobre el coronavirus

El funcionario señaló que a pesar de la buena noticia de que fue dada de alta la paciente afectada con coronavirus la comunidad no debe relajarse porque "estamos en el peor momento de la pandemia".

"Esta es una situación que descomprime y que es grata para toda la comunidad, pero que no implique ningún síntoma de relajo. Al contrario, estamos en el peor momento de la pandemia. Se viene la tormenta perfecta, ya que a nivel nacional está circulando el virus localmente", señaló.

También Alejandro Vieira destacó la labor de los funcionarios del área de Salud y de los profesionales y trabajadores del Hospital Municipal.

El secretario de Gobierno explicó que el número de personas en cuarentena varía porque llega a la ciudad "gente del extranjero, en su mayoría de países limítrofes".

De igual forma el funcionario consideró que la mayoría de los azuleños está cumpliendo "a rajatabla" con la cuarentena, pero hay una minoría que no lo está haciendo.

"Esa minoría es la que le hace bajar los brazos a quienes cumplen como ciudadanos. Esto depende de la responsabilidad de cada uno", aseveró Vieyra, para luego agregar que "vemos un alto acatamiento, pero no es lo que debería ser".

"Se vienen tiempos difíciles"

Por otro lado el secretario de Gobierno informó que el Municipio continuará llevando adelante el operativo de colaboración con las entidades bancarias destinado a evitar complicaciones al momento de cobro de jubilaciones y asignaciones familiares.

Igualmente, Vieyra hizo hincapié en que se duplicó la cantidad de personas a la que se está asistiendo desde el Área de Desarrollo Social. "Eso implica un mayor esfuerzo porque lo estamos haciendo con recursos propios, que son finitos. Se vienen tiempos difíciles, estamos abonando los sueldos con un gran esfuerzo, pero hasta acá llegamos", manifestó el Jefe de Gabinete de la Comuna.

En ese sentido expresó que "sin intervención nacional o provincial nosotros no podemos funcionar como municipio directamente".

Bajó la recaudación por tasas

"La recaudación por tasas se desplomó a un 90 por ciento y se va a seguir desplomando, la coparticipación nos informaron que va a caer entre un 50 o un 60 por ciento. Los ingresos al Municipio van a ser prácticamente nulos. Tenemos que atender las necesidades básicas. En este momento no tenemos garantía de que el mes que viene podamos afrontar todos los compromisos que tenemos, ni con proveedores ni con empleados ni con nada que tenga que ver por fuera de la salud o desarrollo social", enfatizó el funcionario y remarcó que "no estamos recibiendo nada. Tiene que venir una ayuda extraordinaria, pero no sólo para nosotros sino para la mayoría de los municipios de la provincia de Buenos Aires. No tenemos ninguna posibilidad de abrir las persianas del municipio sino tenemos esta intervención del Estado Nacional o Provincial".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS

ES UN AZULEÑO QUE TIENE 34 AÑOS . Otra vez está detenido: ahora lo acusan de un "hurto" y de "atentado a la autoridad"

Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.

1 de agosto de 2025

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA

HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA. Despiste y vuelco de una camioneta

1 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. ARBA mantiene sin aumentos los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.

1 de agosto de 2025

Qué hacer en los próximos días
SOCIEDAD

Qué hacer en los próximos días

1 de agosto de 2025

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES

Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix

1 de agosto de 2025

 Media sanción para dos proyectos de Ley de  la senadora provincial Lorena Mandagarán
INICIATIVAS DE LA LEGISLADORA AZULEÑA

Media sanción para dos proyectos de Ley de la senadora provincial Lorena Mandagarán

1 de agosto de 2025

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"
EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE

"Nuestra lucha para recuperar los días felices"

31 de julio de 2025

COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

//