29 de marzo de 2023

DEPORTES

DEPORTES. Aniversario de la estrellita: compra de finca adyacente y construcción del gimnasio

A fines de 1970, año en que ocupaba la presidencia el dirigente Antonio Héctor Deluca, se resuelve la compra de una finca -contigua a la sede social- que pertenecía a la Sociedad Filantrópica Italiana, con el objeto de concretar la construcción de un gimnasio cerrado, restaurante y cancha de pelota.

Se inicia así una etapa de franco progreso en la entidad tras asumir al año siguiente una nueva Comisión Directiva, la cual había avalado la compra del inmueble, integrada por jóvenes y representativos dirigentes encabezados por el dirigente Mario Julio Layús, quien ya había ocupado dicho cargo con sus jóvenes 30 años en 1967 y en 1968.

La comisión señalada inicia el plan de obras trazado, dentro del cual se incluye también la necesidad de reacondicionar el estadio "Lorenzo Palacios", en Villa Fidelidad, a fin de adaptarlo a las condiciones de un confortable escenario deportivo con todas las adaptaciones modernas y necesarias. Así se produjo la instalación de un sistema de riego por aspersión tras haber renovado totalmente el piso, entre otras mejores que hicieron del mismo uno de los mejores de la provincia, mereciendo el elogio de la Asociación del Fútbol Argentino, siendo de destacar que su encargado fue el activo dirigente Agustín "Nenino" Carús.

Paralelamente y coincidiendo con el citado plan de obras, se concretaron las obras bajo la dirección del arquitecto Rodolfo Berdiñas, por gracia de uno de los hijos de quien fuera primero gloria deportiva y luego presidente de la institución en 1952,1953 y 1954, Don Erasmo Berdiñas. Con el trabajo de todo un grupo directivo en el cual tuvo especial presencia el señor Héctor A. E. Mayet (presidente de la entidad en los años 1973 y 1974), se finalizaron las obras en ambos escenarios, como broche de oro de una década de gestión directiva que a través del tiempo se presenta como titánica por el esfuerzo realizado.

La Escuela Integral del Deporte

En 1966 el entonces presidente del club, el Luis Campagnale, acompañado de otro activo dirigente como lo fue Antonio César Sarno, presidente en 1956 y 1957, entrevistan al dirigente Mario Layús, quien alentaba la creación de una escuela deportiva cuyos lineamientos se vieron reflejados en un proyecto elaborado por el profesor Dardo. Restivo, el cual tuvo amplia aceptación.

Y ya en 1967 se inauguró la actividad oficial, siendo su director el propio profesor Restivo, teniendo la misma amplia respuesta en la familia athletista como en la comunidad en general durante esos años, y también cuando ejerció la presidencia el dirigente Juan Alberto Huarte, en 1969.

Los avatares de la economía obligaron a un paréntesis hasta el inicio de la llamada "década de oro" en 1975, oportunidad en que comienza la segunda etapa de la Escuela Integral del Deporte, esta vez bajo la dirección de un querido y recordado docente de la Educación Física, el profesor Ruben C. De Paula, quien, como se recordará, cumplió tales funciones hasta 1983, cuando con el regreso de la Nación a la democracia, fue ungido Intendente Municipal del Partido de Azul.

Cabe destacar que en el ámbito de la Escuela Integral del Deporte se practicaron diversas disciplinas, entre ellas las de recordados éxitos obtenidos en varios niveles por las representaciones de voleibol y gimnasia deportiva, que obtuvieron galardones a nivel local, regional y nacional. Con respecto a la gimnasia deportiva, la entidad estaba afiliada a la Federación Argentina de Deportes Acrobáticos y sus presentaciones fueron especialmente impulsadas por el director de la Escuela, el profesor Luis María Ribet, apoyado por una entusiasta Comisión de Padres y profesores de E. Física, logrando títulos individuales y por equipo, particularmente en la especialidad "Tumbling". El mismo dirigente en persona dirigió la práctica del atletismo en la Pista Municipal, donde representantes de la entidad alcanzaron éxitos regionales, provinciales, nacionales y también sudamericanos.

LOCALES

LOCALES. Ruta 3: el Municipio presenta un amparo esta semana

El intendente de Azul, Nelson Sombra, ha decidido agotar los recursos que tiene el Municipio para gestionar soluciones a la problemática que plantea el estado de Abandono de la Ruta 3, se informó a EL TIEMPO desde el área Legal y Técnica de la comuna.

13 de septiembre de 2025

ESCAPADAS ESCAPADAS

ESCAPADAS. Playas low cost, fiestas y naturaleza, el destino en la Costa Atlántica que se impone para el verano

Playas tranquilas, reservas naturales y festivales populares hacen de esta localidad un destino económico e ideal para descansar y conectar con la tradición.

13 de septiembre de 2025

PANORAMA LUEGO DE LEGISLATIVAS 2025 EN EL DISTRITO . El peso determinante del voto en las localidades

mask
Feria en la Casa Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

13 de septiembre de 2025

 Una obra emblemática argentina   regresa a los escenarios del Español
ENTREVISTA CON MALENA SOLDA

Una obra emblemática argentina regresa a los escenarios del Español

13 de septiembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de septiembre de 2025

Reunión ampliada con Fundazul y Sociedad Rural
LOCALES

Reunión ampliada con Fundazul y Sociedad Rural

12 de septiembre de 2025

Dos triunfos y una clasificación
TORNEO DE SELECCIONES

Dos triunfos y una clasificación

12 de septiembre de 2025

 Cuatro años de prisión a cumplir
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Cuatro años de prisión a cumplir

12 de septiembre de 2025


LA PORTADA DEL CEMENTERIO ABRE LA AGENDA EN AZUL . El Centro de Interpretación impulsa la protección del patrimonio de Salamone

mask

SE ORDENÓ SU TRASLADO A UNA CÁRCEL . Un hombre fue procesado por "tentativa de trata" de menores de edad con fines sexuales

mask