24 de mayo de 2024

PAIS

PAIS. Apareció la plata: Nación aumentó en mayo los giros por coparticipación a las provincias

Según un estudio privado, el mayo aparecieron datos que mejoraron los envíos de fondos a causa de la devaluación de diciembre. ¿Qué pasa con la provincia de Buenos Aires?

Las arcas provinciales tuvieron un leve respiro en lo que va de mayo por un aumento de los giros por coparticipación. En medio de la necesidad del Gobierno de aprobar la Ley Bases, en lo que va del mes, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) experimentaron un cambio significativo en los envíos automáticos nacionales.

Así lo resaltó un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que dirige el economista Nadin Argañaraz, que mientras en los primeros 15 días del mes reflejaban una caída interanual real del 15%, alineada con la baja acumulada a abril del 19%, solo el jueves 16 y el martes 17 las sumas enviadas se duplicaron.

Es que, mientras en la primera quincena del mes los desembolsos sumaron un total de $1,1 billones, solo en las mencionadas 48 horas se enviaron a las distintas jurisdicciones unos $2 billones, prácticamente el doble de lo acumulado hasta ese momento.

"Las empresas que cerraron balances a fines de 2023 empezaron a pagar los saldos de las declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias. Ocurre que, con tan significativa devaluación del peso en diciembre, las empresas con activos dolarizados registraron importantes ganancias de capital, lo que implicó que paguen mucho más impuesto a las ganancias", explicó el instituto.

Si se mantiene el incremento real interanual del acumulado de los primeros 22 días de mayo durante el resto del mes, se daría un salto del 48% interanual real respecto a mayo de 2023, un aumento muy significativo en comparación con los meses anteriores.

En tanto, siempre según el IARAF, la que más se "beneficiaría" por esta situación sería la provincia de Buenos Aires. En los primeros 22 días del mes, tuvo una disminución de $9.272 millones en comparación con el año pasado. Sin embargo, de confirmarse esto, pasaría a percibir $272.064 millones más que hace 12 meses. Santa Fe y Córdoba serían otras de los distritos con cifras positivas.

Para el instituto, si esto termina por confirmarse "los envíos del mes de mayo serían los mayores en términos reales para un mes desde el año 2010". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Siguen las fotomultas: la justicia ratificó el que los controles con radar sigan adelante

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

La agenda cultural para el finde
A PARTIR DE HOY

La agenda cultural para el finde

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

//