20 de mayo de 2021

CERCA DE DUPLICAR EL VALOR QUE MOSTRABA EL AÑO PASADO

CERCA DE DUPLICAR EL VALOR QUE MOSTRABA EL AÑO PASADO. Aporte extra del campo: 2.800 millones de dólares en retenciones, por el aumento de las commodities

Con el nuevo escalón de precios agrícolas, la soja rondando los US$ 600/ton y el maíz cerca de los US$ 300/ton, el valor de las exportaciones aumentaría 9,6 mil millones de dólares y la recaudación por retenciones en la Argentina ascendería a U$S 2,8 mil millones.

En las últimas semanas los precios de las principales commodities agrícolas continuaron su escalada ascendente, llegando a niveles que no se observaban desde el año 2012.

La soja, por caso, en el mercado de Chicago llegó a superar los US$ 600/ ton (aunque sobre el cierre semanal quedó en US$ 589), casi duplicando el valor que mostraba el año pasado para esta misma época.

Causas de la escalada

El último informe de la Fundación Mediterránea, analiza que en una situación estrecha en materia de existencias globales, y con una demanda que sigue muy activa, dos factores habrían presionado los precios hacia arriba:

- Un arranque dubitativo del ciclo agrícola 2021/22 en Estados Unidos, por faltante de agua y probabilidad de sequía en algunas zonas,

- Una producción maicera de Brasil (primer exportador global) que se viene recortando a medida que avanza el ciclo del cultivo

"El contexto global es de escasez por lo que los precios debieran mantenerse relativamente altos por un buen tiempo a los efectos de racionar la demanda y hasta tanto las buenas cosechas de los productores líderes (Estados Unidos, Brasil, Argentina) vayan haciéndose efectivas", dice la nota editorial de Juan Manuel Garzón.

Mercado con alta volatilidad

De cualquier manera, lo que se observa es una gran volatilidad en los precios de mercado, y no puede descartarse alguna reversión en los valores asociada a factores financieros y/o macroeconómicos globales.

"Si bien la economía global se mantiene favorable, con crecimiento en los grandes bloques y fluidez comercial, una posible aceleración de la inflación, que a su vez derive en políticas de paños fríos, podrían tener efecto adverso sobre precios de activos y materias primas", advierte la Fundación Mediterránea.

Mayor recaudación por las retenciones

Si se considera el nuevo escalón en el que se estarían ubicando los precios internacionales, la estimación del monto de exportaciones de granos y principales derivados industriales del 2021 asciende a US$ 35,9 mil millones, con un crecimiento de US$ 9,6 mil millones respecto al flujo del año previo (+36%).

A su vez, sube el aporte en concepto de Derechos de Exportación asociados a estos productos, la contribución al tesoro nacional podría llegar a US$ 8,6 mil millones, creciendo en US$ 2,8 mil millones respecto al 2020. (Fuente: ABC Rural).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025