22 de marzo de 2023
De acuerdo a un relevamiento realizado entre las principales naciones productoras, nuestro país tuvo 3,5% más de producción, en un mes en que, en general, se dio un incremento de 1%.
Por Gabriel Quaizel
Dentro de un seleccionado de los principales países que representan alrededor del 55% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un incremento de la producción del 1,0%, para enero de 2023 respecto a igual mes del año 2022, Argentina fue el que más leche produjo con 3,5% más entre períodos.
El informe fue publicado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina y fue elaborado por el sitio especializado Clal.it de Italia.
El bloque de los 27 países de la Unión Europea que presentó un descenso de la producción en los primeros 8 meses del año 2022 y comenzó a crecer entre septiembre-diciembre y continúa con ese crecimiento en el inicio de 2023.
Luego el segundo en magnitud, Estados Unidos que arrancó el año 2022 con un primer semestre negativo y luego revirtió con crecimientos entre 0,5% y 1,7% en el período julio-diciembre, lo cual le permitió cerrar el año con un leve crecimiento del 0,2%, ahora en 2023 comienza el año con un crecimiento del 1,3%.
Para la región sur de América Latina, tanto Chile como Argentina presentan datos positivos en enero y Uruguay un leve descenso. Por el lado de Brasil, aunque no contamos con datos oficiales, sabemos que tuvo una fuerte caída de producción en 2022 y ahora en el inicio del año a pesar que no se da esa fuerte caída, si tiene las bajas estacionales.
Todos estos datos nos indican un incremento de la oferta mundial de leche para 2023, generando un factor negativo para el comportamiento de los precios internacionales. Por lo tanto, es necesario estar atentos a la evolución de la demanda que como sabemos tiene también muchas variables volátiles en la economía mundial.
Producción de leche en enero 2023
Argentina: +3,5%, Australia: -3,6%, Bielorrusia: +3,3%, Chile: +1,7%, Nueva Zelanda: +1,2%, UE (27 países): +0,8%, Reino Unido: +1,9%, EEUU: +1,3%, Uruguay: -1,3%, Japón: -0,4%, México: +1,6%. (Noticias AgroPecuarias)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Su detención se había hecho efectiva la semana pasada y ayer martes, en el marco de la instrucción de este sumario penal, fue allanado un inmueble donde reside en General Alvear. La diligencia derivó en el secuestro del teléfono celular del imputado.
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
Así lo aseguró el titular del área de Desarrollo de la Comunidad del Municipio de Azul cuando analizó la tarea que llevan adelante desde el área que está a su cargo. Entre otras cosas manifestó que en los últimos meses se incrementó la demanda para acceder a la tarjeta Sumar Alimentos. En cuanto a la situación en los CAPS, destacó que "hasta ahora no tenemos indicadores de niños o personas mayores con bajo peso por falta de alimentación".
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025