12 de diciembre de 2021

A PASOS DE UN ENTENDIMIENTO

A PASOS DE UN ENTENDIMIENTO. Avanza un acuerdo para bajar el precio de cinco cortes de carne para las Fiestas

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibió a los frigoríficos exportadores para alcanzar un entendimiento con el objetivo de bajar el valor del asado, el vacío, el matambre, la falda y la tapa de asado para Navidad y Año Nuevo.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió este viernes con representantes de las cámaras frigoríficas exportadoras para avanzar hacia un acuerdo que tiene por objetivo abastecer el mercado local con cinco cortes de carne a precios accesibles en los días previos a Navidad y Año Nuevo.

Feletti, acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, recibió a los representantes del Consorcio ABC, Mario Ravettino y Federico Braun, con los cuales se llegó a "un entendimiento en función del cual se va a garantizar la disponibilidad en todo el país a precios estables y accesibles de cinco cortes parrilleros", durante esa semana.

Los mismos serán asado, vacío, matambre, falda y tapa de asado, informó esta tarde la cartera de Comercio tras la reunión.

Esa reunión fue anticipada ayer por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, tras anunciar el nuevo plan ganadero GanAr 2022/23, que comprende una ampliación en las exportaciones a partir del 1 de enero, la eliminación de cupos, líneas de crédito para productores por 100.000 millones de pesos y la continuidad de la prohibición para exportar siete cortes populares.

Junto con esos anuncios, Domínguez adelantó un acuerdo con los exportadores para volcar 20.000 toneladas al mercado interno para las fiestas.

"Un precio sensiblemente menor al que rige ahora en el mercado"

De igual forma se destacó que la Secretaría de Comercio continuará las negociaciones con otras cámaras frigoríficas y actores de la cadena para terminar de darle forma.

"Si bien en el encuentro de hoy hubo avances concretos acerca de la forma que tendrá la medida y el modo de operativizarla, el lunes la Secretaría mantendrá una serie de reuniones con otros actores importantes del sector con el objetivo de terminar de definir los detalles del acuerdo", puntualizó un comunicado oficial.

De esa ronda participarán la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica) y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam).

En este sentido, la Secretaría ratificó el "compromiso del Gobierno de lograr que las argentinas y los argentinos puedan disfrutar de los cinco cortes previamente mencionados a un precio sensiblemente menor al que actualmente rige en el mercado".

Este volumen adicional que se sumará a las góndolas a lo largo del país, se suma a otro programa que el Gobierno nacional mantiene con los exportadores de 6.000 toneladas mensuales, que consta de 9 cortes a precios accesibles en más de 1.000 bocas de expendio.

El acuerdo, vigente hasta fin de año, esta integrado por los siguientes cortes: asado de tira a $359 el kilo; vacío a $499; matambre a $549; falda a $229; tapa de asado a $429; cuadrada/bola de lomo a $515; roast beef/aguja a $409; carnaza/cogote a $379; y paleta a $485 el kilo.

Además el Gobierno nacional tiene vedado la exportación de siete cortes parrilleros para su pleno abastecimiento interno, como el asado, el vacío, la tapa de asado y la falda.

También estuvieron presentes en la reunión de hoy el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Miguel Milicevic, y el director Nacional de Control Comercial Agropecuario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luciano Zarich. (Fuente: www.tranquera.com.ar)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025