12 de septiembre de 2022
El titular del Centro Cultural San Martín de CABA puso a disposición de los azuleños los recursos de la institución que dirige.
El director general del Centro Cultural San Martín de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Berardo, mantuvo una fructífera reunión con personalidades de la cultura de Azul, donde surgieron importantes propuestas e iniciativas que apunten a la valorización de la cultura de nuestra ciudad.
La iniciativa surge a partir de la necesidad de entablar vínculos virtuosos desde Azul con el objetivo de ampliar las posibilidades de desarrollo con una mirada de inclusión y amplitud de cara al futuro.
Los anfitriones de la reunión, Pablo Yannibelli, presidente del Instituto de Participación y Planificación de Azul -IPPA- y Jorge Ferrarello, secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio -AECA.
Participaron del encuentro miembros de La Criba - Espacio Cultural, Centro de Artesanos y Manualistas de Azul, Complejo Cultural Ronco, Asociación Española de Azul y Teatro Español de Azul, Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa", Equipo Delta - Trabajo Teatral, NUPA -Centro de investigación, creación y nuevos patrimonios-, y artistas independientes.
En el encuentro se intercambiaron visiones sobre la situación del sector cultural del país, la provincia y específicamente de nuestro partido, haciendo foco en el rol que cumple el sector en términos de recursos económicos y de empleo.
Los presentes coincidieron en la función de bienestar que cumple la cultura en términos sociales, siendo punto de encuentro para el desarrollo de la vida y de conexión entre las diversas formas de vincularse con la ciudad.
Y, en ese sentido, surge la necesidad de generar un vínculo virtuoso entre el sector público y privado que genere en conjunto un esfuerzo mayor para que el proyecto cultural sea sostenible e identitario de cada ciudad.
Finalmente se conversó sobre la situación actual del sector cultural azuleño, su historia, su vocación de resurgimiento y recuperación de los grandes eventos culturales, coincidiendo en la posibilidad de plantear la cultura como plataforma para el desarrollo de nuestro partido. En este sentido, el director Berardo puso a disposición herramientas existentes desde su cartera con el fin de proyectar y planificar el sector cultural de nuestra ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025