UNIÓN DEPORTIVA REGIONAL

UNIÓN DEPORTIVA REGIONAL

Boca Juniors, el campeón de la segunda edición

ANUARIO 2024 | El xeneize se quedó con el título de la presente temporada al superar en la final a Ferrocarril Sud de Olavarría por 5 a 4 en la definición con disparos desde el punto del penal. El equipo de los "Melli" Pais para adjudicarse el certamen dejó en el camino a Lilán de Laprida, Bull Dog de Bolívar y Alumni Azuleño.

31 de diciembre de 2024

Boca Juniors se consagró campeón de la segunda edición de la Unión Deportiva Regional, competencia que contó con la organización de las ligas de Azul, Olavarría, Bolívar y Laprida.

En este 2024 del certamen participaron los 4 mejores de cada uno de las ligas participantes. Con los 16 equipos conformaron los partidos de los octavos de final.

El sorteo determinó que los representantes de la LFA se enfrenten a los equipos de Laprida. El xeneize, que terminó tercero en Azul, se enfrentó en la primera ronda frente a Lilán, que era el segundo de su liga.

El primer partido se disputó, el 23 de junio, en el "Ricardo Infantino". El conjunto de los "Melli" Pais se impuso por 2 a 0, con los tantos convertidos por Cristian Vera y David Papuk.

En la revancha, siete días màs tarde, en la cancha de Lilán. El local comenzó ganando por un gol convertido por Fausto Andreatta. Pero los azuleños revertieron el resultado con los tantos de Mariano Merli, Cristian Vera y Diego Vidal, para ganar por 3 a 1 y conseguir el pasaje a los cuartos de final.

Su rival en esta nueva fase Bull Dog de Daireaux (que venía de dejar en el camino a El Fortín de Olavarría por 2 a 1 en el global). En el primer encuentro, que se jugó en Azul, terminaron empatados en un tanto. Abrió el marcador Facundo Panelo para el local e igualó, antes del final del primer tiempo, Luciano Schiebelbain.

En el encuentro de vuelta, el partido volvió a finalizar en tablas, en este cso 2 a 2. El xeneize fue ganando en dos oportunidades por los goles de Renzo cordero, en contra; y Lucas Iztueta; los representantes de Bolìvar igualaron por intermedio de Rafael Cabañas y Tobías Trejo. En la definición por penales Boca ganó por 4 a 2 y se metió entre los cuatro mejores de la competencia.

En semifinales el rival era uno muy conocido. Se tenía que enfrentar a Alumni Azuleño, que para llegar a esta instancia había dejado atrás a Ingeniero Newbery de La Madrid y a uno de los favoritos Racing de Olavarría.

En el "Ricardo Infantino", el xeneize se puso 3 a 0, con goles de Mariano Merli (2) y Diego Vidal, pero el albinegro reaccionó y con los tantos de Lucas Iztueta en contra y Franco Vignale, estableció el 3 a 2 final y dejó la serie abierta para la revancha.

En el "Emilio S. Puente", Boca golpeó rápido, con gol de Mariano Merli al minuto. Luego mantuvo la ventaja y amplió las diferencias por intermedio de David Papuk y Alan Corezza. Sobre el final del juego Facundo Parodi descontó el local. El 6 a 3 en el global le dio el pasaje a la final a Boca.

La final fue frente a Ferro de Olavarría, que había eliminado a los bolivarenses de Bancario y Balonpié, y entre ellos a Chacarita Juniors de Azul.

En ambos juegos, los de la vecina localidad fueron un poco más, pero el xeneize supo sobreponerse a todos los problemas (expulsiones, sanciones y lesiones) para igualar en ambos juegos en cero.

Todo se definió desde los doce pasos. Allí, el equipo de los "Melli" Pais se mostró más seguro y tranquilo y se impuso por 5 a 4 para desatar la alegría del xeneize en el "Domingo Colasurdo" y convertirse en el primer campeón azuleño de la Unión Deportiva Regional.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE LA ENTIDAD QUE NUCLEA A LOS NUTRICIONISTAS

Afirman que los cambios a la Ley de Etiquetado Frontal atentan contra la alimentación saludable

22/01/2025

Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas

Sociedad

21/01/2025

Sociedad

Sociedad

Otro jueves para cortar la semana

INFORME

21/01/2025

INFORME

INFORME

"La tragedia de los bomberitos", cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

La tarde del 21 de enero de 1994 se produjo un incendio de pastizales en las afueras de Puerto Madryn. Al intentar combatirlo, un grupo de bomberos voluntarios quedó atrapado por las llamas. Entre las víctimas fatales había once menores de edad, entre ellos tres niños de 11 y 12 años, que no debían estar allí. Más de tres décadas después, sus familias siguen reclamando justicia

País

21/01/2025

País

País. Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite

EFEMÉRIDES

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

20/01/2025

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

El hombre que cenó empanadas con Bustos en su casa el viernes: la pieza, que aún falta, para esclarecer el asesinato

Policiales

20/01/2025

Policiales

Policiales. Abuso de una niña en Saladillo: detuvieron en Azul al padrastro y a la madre

Provinciales

20/01/2025

Provinciales

Provinciales

ARBA lanza descuentos de hasta 15% para buenos contribuyentes

La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo.