Sociedad

Sociedad

Buscan restringir el uso de celulares en las escuelas bonaerenses

El Senado bonaerense analizó y dio impulso a dos iniciativas relacionadas con el uso de tecnología en instituciones educativas.

9 de agosto de 2024

En medio de la regulación que la Ciudad de Buenos Aires hará en torno al uso que los estudiantes de jardines de infantes y escuelas primarias y secundarias puedan hacer de sus teléfonos celulares en el aula, en las instituciones bonaerenses también se buscará trazar un límite.

Es por ello que la comisión de Legislación General del Senado bonaerense despachó de forma unánime un proyecto unificado del legislador camporista, Emmanuel González Santalla, y de la senadora del GEN, Lorena Mandagarán, para promover el uso responsable de las pantallas en las escuelas primarias y en la primera niñez.

En ese sentido, el oficialismo y la oposición dieron impulso a un proyecto para usar de manera responsable los celulares durante la estadía de los alumnos en las escuelas primarias, y para concientizar acerca de los riesgos que tiene la exposición de las pantallas en los niños de hasta 12 años. A diferencia de la CABA, el mayor límite en provincia es para alumnos de la primaria.

Por eso, no podrán utilizar sus celulares durante la jornada educativa, salvo que lo requiera y/o autorice el docente a cargo para dar cumplimiento a los objetivos pedagógicos propuestos en el plan de estudio correspondiente. El proyecto ahora será llevado al recinto en el Senado pero se descuenta que será aprobado.

En suelo porteño, según lo anunció Jorge Macri, desde ahora en las escuelas primarias y los jardines queda bajo responsabilidad de las familias que sus chicos lleven celulares, pero no podrán usarlos durante las clases y los recreos.

En el secundario, en tanto, los teléfonos y tablets deberán estar guardados durante las horas de clase, excepto en las actividades pedagógicas planificadas. Aunque quedan exceptuados de esta regulación aquellos estudiantes que requieran del uso de un dispositivo personal digital como apoyo para el aprendizaje. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

14/01/2025

Sociedad

Sociedad

Tuvo lugar un encuentro de tejo

Agropecuarias

14/01/2025

Agropecuarias

Agropecuarias

La Provincia prorrogó otra vez la suspensión de la ley que regula los agroquímicos

El Ejecutivo congeló la entrada en vigor de la ley sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Esta vez por 210 días.

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

13/01/2025

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR. Policías recuperaron una motocicleta que había sido robada el viernes

SE INICIARON SENDAS CAUSAS PENALES POR "LESIONES AGRAVADAS"

TENÍA 54 AÑOS

13/01/2025

TENÍA 54 AÑOS

TENÍA 54 AÑOS

Un hombre intentó ahorcarse y murió horas más tarde, mientras estaba internado

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

13/01/2025

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE. En el cruce de las avenidas 25 de Mayo y Mujica chocaron una moto y una camioneta

PESE A LAS DIFICULTADES

EN EL BALNEARIO

13/01/2025

EN EL BALNEARIO

EN EL BALNEARIO

Azul vivirá el Festival Azul Tropical 2025 este fin de semana

Organizado por el Municipio local se realizará el festival "Azul Tropical 2025", que se realizará el sábado 18 y domingo 19 de enero a partir de las 19 horas en la Plaza Almirante Brown. El evento contará con emprendedores, feriantes, foodtrucks y artistas locales. El cierre del domingo será un cargamento de "Los del Fuego".