31 de mayo de 2025

SE PROPONE LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO DE VIALIDAD RURAL

SE PROPONE LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO DE VIALIDAD RURAL . "El Ente Descentralizado ha funcionado como una pantalla burocrática, sin resultados concretos"

El concejal Alejandro Vieyra presentó una iniciativa para derogar la ordenanza que creó el Ente Descentralizado Dirección de Vialidad Rural. Entiende que "lo más grave es que este esquema ha derivado en una preocupante falta de responsabilidad institucional", en la que no queda en claro "quién responde por el estado de los caminos rurales del Partido". De esa manera, se podrá "eliminar una estructura innecesaria, recuperar el control y la responsabilidad desde el propio Ejecutivo municipal". El tema será tratado el martes en el Concejo Deliberante.

Por Marcial Luna

Redacción El Tiempo

"Ni el Ente Descentralizado ni el Intendente asumen en los hechos la obligación de dar respuestas concretas y sostenidas a la comunidad rural", afirmó el concejal de Nuevo Azul, Alejandro Vieyra, en su proyecto de Ordenanza para eliminar el organismo.

La iniciativa será tratada el martes próximo en la séptima sesión ordinaria del legislativo local.

El edil sostuvo en la presentación que, "a la fecha, los resultados obtenidos en cuanto a la mejora y mantenimiento efectivo de los caminos rurales han sido insatisfactorios y no justifican el gasto público que demanda su existencia".

En primer lugar, Vieyra hizo referencia a la Ordenanza 4837 del 2023 que creó el Ente Descentralizado Municipal para los Caminos Rurales de Azul.

Al respecto, indicó que "el mencionado Ente fue concebido con la posibilidad futura de constituirse como ente autárquico, con capacidad administrativa y financiera propia, y con recursos asignados para su funcionamiento, con la intención de otorgar mayor agilidad en la organización, tramitación y ejecución de obras de mantenimiento y mejoramiento de la red vial rural" del Partido de Azul.

Vieyra sostuvo que "esta iniciativa fue originalmente impulsada en un contexto donde los caminos del Partido presentaban un deterioro estructural persistente y requerían atención urgente y continua".

Precisamente, en la iniciativa Vieyra consideró que, "a más de un año de su puesta en funcionamiento, el balance es negativo, ya que no se han alcanzado los resultados esperados en términos de eficiencia operativa, ejecución de obras ni mejoras tangibles en el estado general de los caminos rurales".

Del mismo modo, remarcó que "a la fecha los resultados obtenidos en cuanto a la mejora y mantenimiento efectivo de los caminos rurales han sido insatisfactorios" y, en consecuencia, "no justifican el gasto público que demanda su existencia".

"La descentralización administrativa y operativa del Estado debe sustentarse en principios de eficiencia, economía y eficacia en la gestión, principios que no se ven reflejados en el funcionamiento del Ente", aseveró el concejal.

Observó, por otra parte, que "lo más grave es que el esquema descentralizado ha derivado en una preocupante falta de responsabilidad institucional, no quedando claro quién responde por el estado de los caminos rurales del Partido".

El legislador de Nuevo Azul analizó que "el Ente, con estructura, pero sin capacidad real de intervención, ha funcionado como una pantalla burocrática, sin operatividad ni resultados concretos, mientras que el Departamento Ejecutivo se ampara en esa delegación para desligarse del control y la ejecución directa, situación que ha generado un vacío de responsabilidad, donde ni el Ente Descentralizado ni el Intendente asumen en los hechos la obligación de dar respuestas concretas y sostenidas a la comunidad rural".

Por otra parte, el autor de la iniciativa consideró que "la descentralización mal implementada terminó convirtiéndose en una forma de eludir la responsabilidad institucional, ya que se transfirieron funciones, pero no se garantizó el control, la capacidad de respuesta, ni la rendición de cuentas".

En ese contexto es que "se generó un organismo paralelo sin la potencia necesaria para cumplir con sus objetivos, y sin los mecanismos de supervisión política y administrativa que exige cualquier organismo que maneja fondos públicos".

"Frente a esta realidad -subrayó el concejal Vieyra-, urge restituir el esquema tradicional, donde la responsabilidad sobre los caminos rurales recaiga directa e inequívocamente en el gobierno municipal, como fue históricamente, y éste deje de tercerizar funciones que le son propias e indelegables, y vuelva a comprometerse con la mejora y el mantenimiento de su red vial rural, con planificación, con recursos y, sobre todo, con presencia".

Al abordar otro aspecto de la cuestión, y a partir de las recientes novedades en la COVIR -nucleamiento del que varias instituciones retiraron a sus representantes-, Vieyra dijo que "el sostenimiento del Ente representa un gasto público constante e injustificado, que no se traduce en mejoras ni eficiencia. En el contexto económico actual, donde los recursos deben ser administrados con la mayor responsabilidad, no puede sostenerse una estructura que consume presupuesto, pero no ofrece resultados".

Es por ello que, además, Vieyra consideró que "la derogación de la Ordenanza N° 4837/23 permitirá eliminar una estructura innecesaria, recuperar el control y la responsabilidad desde el propio Ejecutivo municipal, como así también reasignar los recursos económicos y de capital social a políticas concretas de mantenimiento vial bajo la órbita directa de la Secretaría correspondiente, con control del Concejo Deliberante y participación real de los actores rurales, estimándose un ahorro de 150 millones de pesos anuales de gastos operativos".

"La continuidad del Ente, en las condiciones actuales, no responde al interés general ni al principio de responsabilidad fiscal", puntualizó el legislador.

En el proyecto se propone derogar la Ordenanza 4837 del 2023 por la que se creó el Ente Descentralizado. Se plantea, además, que se disponga "la disolución administrativa del mencionado Ente, debiéndose realizar la liquidación de activos, pasivos y demás obligaciones, en un plazo de mayor a los sesenta días corridos desde la promulgación de la presente".

Y, por otra parte, que se instruya "al Departamento Ejecutivo a reasignar los recursos económicos, humanos y materiales que se encontraban afectados al Ente, priorizando su utilización en áreas esenciales de infraestructura y servicios rurales bajo la órbita directa del Municipio".

El proyecto de Ordenanza, como se indicó antes, fue ingresado en el Orden del Día a desarrollar el próximo martes, durante la séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Como ocurre generalmente con los proyectos de Ordenanza, es probable que en la reunión de Labor legislativa -previa a la sesión- se acuerde el pase, en principio, a la comisión de Interpretación y Legislación para su análisis.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE MIÉRCOLES

ESTE MIÉRCOLES. Un azuleño fue detenido para cumplir siete años y ocho meses de prisión

La medida la ordenó un juez de un tribunal oral, al haber quedado firme un fallo con veredicto condenatorio para ese joven, que ya ha estado preso y registra más sanciones, surgido de un juicio con jurados realizado en diciembre de 2018.

3 de septiembre de 2025

CROSS COUNTRY OLÍMPICO

CROSS COUNTRY OLÍMPICO . Dos victorias azuleñas en Mar del Plata

3 de septiembre de 2025

3 de septiembre de 2025

DOMINGO 21 DOMINGO 21

DOMINGO 21. Festejo por el Día del Estudiante

Como es tradicional se realizará este festejo en la loma del Parque.

3 de septiembre de 2025

Analizaron el recurso de  amparo para presentar  por la obra de la Ruta 3
EL INTENDENTE Y VECINOS AUTOCONVOCADOS

Analizaron el recurso de amparo para presentar por la obra de la Ruta 3

3 de septiembre de 2025

"El discurso de LLA es honesto, previsible   y transparente: hacemos lo que decimos"
IGNACIO FURIASSE Y MARISA ARGAÑARAZ

"El discurso de LLA es honesto, previsible y transparente: hacemos lo que decimos"

3 de septiembre de 2025

Gauna y Cupparo,  con un comunicado
CONSEJO ESCOLAR

Gauna y Cupparo, con un comunicado

3 de septiembre de 2025

Beer Garden: una historia de amor y celebración
EL SÁBADO POR LA NOCHE

Beer Garden: una historia de amor y celebración

3 de septiembre de 2025

Jerónimo Sorondo concentra con Los Pumas 7's
HASTA EL VIERNES

Jerónimo Sorondo concentra con Los Pumas 7's

3 de septiembre de 2025

El Zonal del Sudeste pasó por San Cayetano
AUTOMOVILISMO

El Zonal del Sudeste pasó por San Cayetano

3 de septiembre de 2025

Encontraron en Azul una moto que había sido robada en Tandil
ESTABA EN UNA QUINTA

Encontraron en Azul una moto que había sido robada en Tandil

2 de septiembre de 2025

TRÁGICO HECHO

Inhumaron los restos de una vecina que se suicidó

1 de septiembre de 2025

EL PASADO MARTES SE CUMPLIERON DIEZ AÑOS

El primer juicio con jurados: una joven que mató a su papá y fue declarada "no culpable"

1 de septiembre de 2025

ENFOQUE

Una obra maestra de la injusticia

1 de septiembre de 2025