1 de octubre de 2024

PAIS

PAIS. Cambio en la forma de votar: el Congreso aprobó la boleta única de papel y se usará en las próximas elecciones

Tuvo el apoyo de una amplia mayoría tras un acuerdo entre el oficialismo, Pro, la Coalición Cívica y la UCR.

La Cámara de Diputados sancionó hoy un cambio de fondo en el sistema electoral: la implementación de la boleta única papel (BUP) para elegir cargos nacionales -es decir, presidente, vice, y legisladores del Congreso Nacional- a partir de las próximas elecciones. Se aprobó por 143 votos afirmativos, 87 rechazos y cinco abstenciones. Fue acompañado por el oficialismo, la UCR, Pro y la Coalición Cívica (CC).

El punto principal de esta reforma es la eliminación de la actual papeleta partidaria -que distribuye y cuida cada espacio político- para adoptar una única boleta que aglutine toda la oferta electoral nacional. El modelo elegido es el que ya se aplica en la provincia de Mendoza, con los partido en el orden vertical y los cargos en el horizontal.

No se incluyó la posibilidad de tildar boleta completa. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO. Destacan en CABA el valor del trabajo de Jorge Meza sobre la memoria

Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.

21 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Hasta mañana se puede pagar con 15% de descuento el pago anual del Inmobiliario Rural

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.

21 de abril de 2025

//