20 de septiembre de 2022

SALUD

SALUD . Cáncer ginecológico: hay más de 9.000 pacientes en la Argentina

El término agrupa cinco tipos de tumores: cáncer de ovario, de endometrio, cuello uterino o cérvix, vulva y vagina. Septiembre, mes de concientización.

En Argentina el cáncer de cuello uterino es el más frecuente y representa la principal causa de muerte por tumores ginecológicos, seguido del cáncer de ovario y en tercer lugar el cáncer de endometrio.

Hoy existen nuevos tratamientos médicos, así como mejoría en las técnicas quirúrgicas y de radioterapia que permiten curar a más pacientes y mejorar la calidad de vida. Pero además, puede prevenirse. Un diagnóstico temprano de la enfermedad resulta clave.

El 20 de septiembre se celebra el Día Mundial del Cáncer Ginecológico, definido por la Sociedad Europea de Ginecología Oncológica con el objetivo de concientizar, alertar y enseñar sobre esta enfermedad.

Según datos del Observatorio Global de Cáncer (GLOBOCAN), a nivel mundial el tumor con mayor incidencia en mujeres es el cáncer de mama, seguido del cáncer de cuello uterino, cáncer de endometrio y cáncer de ovario.

En Argentina se detectaron, durante el 2020, 22.024 casos de cáncer de mama, 4.583 casos de cáncer de cuello uterino y 2.455 casos de cáncer de útero y 2.199 casos de cáncer de ovario. Estos datos, junto a los otros tipos de cáncer, posicionan a Argentina dentro de los países del mundo con incidencia de cáncer media-alta (rango 181,1 a 248,3 por 100.000 habitantes).

Cada tipo de cáncer ginecológico es diferente y presenta signos y síntomas específicos, también los factores de riesgo son distintos y requieren de estrategias de prevención especiales para cada caso, aunque todas las mujeres tienen riesgo de contraer cánceres ginecológicos y éste aumenta con la edad, excepto el cáncer de cuello uterino que se da con mayor frecuencia en mujeres jóvenes, entre los 25 y 50 años.

"Lo que tienen en común la mayoría de ellos es que en estadios tempranos puede tener pocos o ningún síntoma. Por lo que resulta de suma importancia realizar los chequeos de rutina anuales que incluyen mamografía y ecografía mamarias, ecografía pelviana o transvaginal y examen ginecológico con PAP y colposcopía", explicó Ana Laura Mendaña (MN 135.188), médica oncóloga, ex becaria de la Fundación FUCA.

Si bien, cada tumor tiene sus síntomas y formas de presentación específicos, existen algunos síntomas que deben hacer consultar al médico de cabecera, como ser dolor abdominal o pélvico, sangrado vaginal anormal, dolor o sangrado durante las relaciones sexuales, distensión abdominal o aumento de la circunferencia abdominal, sensación de cansancio extremo, pérdida del apetito, sentirse llena poco después de comenzar a comer, dificultad para respirar.

"Es importante destacar que estos síntomas no son específicos de tumores ginecológicos y se pueden deber a patologías benignas", aclaró Mendaña.

Algunos factores pueden aumentar el riesgo de contraer cualquier tipo de cáncer ginecológico:

-Tener antecedentes familiares directos que hayan tenido algún tipo de cáncer ginecológico.

-Edad: el cáncer de cuello uterino es más frecuente en mujeres jóvenes, mientras que el cáncer de ovario y de endometrio son más frecuentes en mujeres mayores de 50 años.

-Ciertos factores hormonales: no haber tenido hijos, comienzo de menstruación a edad temprana o inicio de la menopausia de manera tardía.

-Factores genéticos: personas con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 y otras.

-Problemas ginecológicos previos como quistes ováricos o endometriosis.

-Otros factores como: obesidad, sedentarismo y tabaquismo. (DIB)

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025