5 de noviembre de 2021

DEPORTES

DEPORTES. Carina Diorio regresó otra vez a la élite del fisicoculturismo

El Campeonato Argentino de Fisiculturismo y Fitness es el torneo más importante del año y a su vez es un preselectivo al Campeonato Sudamericano a disputarse a fin de 2021.

El primer evento deportivo se realizará este fin de semana en Buenos Aires, donde estará presente Carina Diorio, la representante de nuestra ciudad. Para la pupila del entrenador azuleño Pablo Roldán será la vuelta a los primeros planos a nivel nacional, y luego de varios meses de entrenamiento, buscará seguir agrandando su historia en esta disciplina.

Carina Diorio fue entrevistada por EL TIEMPO y contó cómo se preparó para el Campeonato Argentino de Fisicoculturismo y Fitness, en la categoría Bikini. Foto: Nacho Correa

La neuquina, pero radicada en Azul desde niña, volvió a entrenar el año pasado para "mover el esqueleto" en plena cuarentena en el gimnasio local Pala"s GYM, donde "paso a paso" fue cumpliendo objetivos con la mira puesta en ir al Mundial de dicha disciplina. Precisamente, a este evento había clasificado en 2016, pero un accidente automovilístico le truncó esta meta, como así también la hizo alejar de los entrenamientos por un largo tiempo. Ahora en su regreso, su objetivo es poder cumplir ese sueño y codearse con las mejores del mundo. Sin embargo, primero deberá tener una buena performance en el certamen nacional que se realizará en el City Ranch, Ramos Mejía.

"Es el evento más importante a nivel país y, el mismo, otorga una clasificación al Sudamericano", aseguró Diorio en diálogo con EL TIEMPO.

Para ser seleccionada para representar al país en este certamen, que es organizado por la Confederación Sudamericana de Físico Culturismo y Fitness IFBB, la atleta local deberá estar entre las mejores.

De esta forma buscará emular lo realizado años atrás cuando fue ganadora del Campeonato Argentino que le permitió participar en la edición 41° del Torneo Sudamericano 2015 de Fisiculturismo y Fitness que se llevó a cabo en Lima, Perú, de donde volvió a nuestra ciudad con un tercer puesto y la clasificación al Mundial de la especialidad que tuvo su torneo al año siguiente en Budapest, Hungría. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, el accidente automovilístico la alejó por varios años de los escenarios.

Cuando uno tiene una meta tiene que trabajar

La representante local viene de obtener importantes premios en el Campeonato Bonaerense, como así también en la Copa del Oeste, certámenes que fueron clave en su puesta a punto.

Del primero, vale destacar que tuvo como organizador a Pablo Roldán, titular del gimnasio Pala"s GYM, quien cuenta con una destacada experiencia en este rubro. El azuleño que durante varios años realizó el campeonato de fisicoculturismo y Fitness "Gran Copa Ciudad de Azul", que tenía lugar en el Teatro Español, ubicado en San Martín 427, fue designado por Oscar Villarreal, presidente de la Asociación de Fisicoculturismo y Fitness de la Provincia de Buenos Aires, para que sea el promotor de dicho evento, donde le rindió tributo a su amigo, a Gerardo Lamberti, uno de los máximos exponentes de la disciplina, quien murió en diciembre de 2020.

"Para mí fue un orgullo porque él (por Lamberti) fue el pionero del culturismo en Azul. Es por eso que en este torneo lo recordé y le di una placa a su hijo Fran", aportó Roldán.

El torneo bonaerense se llevó a cabo a principios de octubre de este año en el Club Huracán de San Justo, donde se dio "mi retorno a la disciplina, luego de un parate de alrededor de cinco años", comentó Diorio para luego agregar que en su vuelta se subió a lo más alto del podio en las categorías Bikini Master y Bikini Senior Talla Baja. Por ser la ganadora de una de estas divisionales, la representante local compitió en el Over All Bikini y volvió a prevalecer sobre el resto.

A fines de octubre, la pupila de Pablo Roldán volvió a repetir dichos premios en la Copa del Oeste que se organizó en Laferrere. Allí, también otro integrante del "Team" del gimnasio Pala"s GYM, obtuvo el primer puesto. Se trata del tandilense Andrés Sanzberro, quien ganó el Over All Classic Physique.

Consultada sobre la valoración de los títulos que obtuvo en el pasado mes, Carina Diorio destacó que "lograr el primer puesto fue sorpresivo porque venía de muchos años sin competencia. Sin embargo, tenía muchas ganas de subir al escenario, donde después logré mis primeros triunfos, mis primeras medallas", en ambos certámenes que estuvieron con un nivel alto y muy competitivo.

Respecto a su próximo evento, sostuvo que "el Argentino es el objetivo principal, con un propósito de clasificar al Sudamericano".

Pablo Roldán, ex fisiculturista y entrenador de Carina Diorio. Foto: Nacho Correa.  

Cabe destacar que Diorio empezó en el fisiculturismo en 2013 y al año siguiente llegó su primer título, para que después den paso a otros. Y en recuerdo a esto y lo que vive "hoy en día" en su vuelta al triunfo, la deportista hizo hincapié en la importancia de trabajar con profesionales preparados y expertos en el tema: "Es muy importante la ayuda de alguien que nos guíe, como fue para mí Pablo Roldán; gracias a él logré todo esto. De no ser por él, mi mentor, yo no hubiera viajado a ningún lado".

Al escuchar sus palabras, el "Pala" explicó que "no es fácil conseguir atletas, de cualquier deporte, que logren un nivel que estén a la altura de competir con los mejores de Argentina y de Sudamérica. Para mí es un orgullo, como así también para los chicos de la ciudad y de la región, porque motiva y creo que propone algo nuevo, dentro de la rama femenina, para que más chicas se sumen a esta actividad".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025