22 de febrero de 2025

ENTREVISTA ESPECIAL PARA EL TIEMPO

ENTREVISTA ESPECIAL PARA EL TIEMPO . Carmen Mesa: "El flamenco debe evolucionar, pero siempre respetando sus raíces"

Este sábado a las 20:30 hs. en el Espacio Soho, Carmen Mesa se presenta con un show único en la Fiesta de la Paloma, donde fusiona flamenco, danza y emoción. En esta entrevista, la artista comparte cómo equilibra su faceta como bailaora, cantaora y compositora, y reflexiona sobre la evolución del flamenco en la actualidad. Un encuentro para revivir una de las celebraciones más representativas del folklore español, con varias sorpresas y un repertorio lleno de pasión.

· En tu carrera has destacado no solo como bailaora, sino también como cantaora, compositora, coreógrafa, directora y actriz. ¿Cómo equilibras todas estas facetas artísticas en tu proceso creativo? ¿Alguna de estas disciplinas tiene más peso en tu estilo personal?

A lo largo de mi trayectoria, me he formado principalmente como bailaora de flamenco, aunque también he explorado otras disciplinas como el contemporáneo y el clásico. El baile me ha proporcionado herramientas fundamentales para poder actuar e interpretar otras disciplinas. Lo que me caracteriza es mi disposición para aprender y adoptar diferentes culturas y técnicas, siempre desde una perspectiva flamenca, adaptándolas a mis posibilidades. El flamenco me ha permitido expresarme sin palabras, a través del movimiento, y cuando se invierte este proceso, colocando primero la palabra y luego el cuerpo, también es una forma de integración que considero inseparable. El cuerpo y la palabra siempre van de la mano, y la danza ha sido clave para adentrarme en otras disciplinas que también me apasionan. Siempre estoy dispuesta a aprender, a flexibilizar mi cuerpo y mis recursos para lo que el proyecto demande, siempre que exista un buen equipo y una propuesta creativa sólida.

· Este sábado 22 estarás presentándote en el espacio Soho. ¿Qué podemos esperar de tu actuación en este nuevo escenario? ¿Habrá alguna sorpresa o elemento innovador en la puesta en escena?

Este sábado estaremos en el espacio Soho celebrando la Fiesta de la Paloma. Lo más importante para mí es rendir homenaje a la tradición de las fiestas populares españolas, recreando la conexión con el público, para que todos se sientan partícipes de ese momento. Tendremos varias intervenciones y compartiré escenario con artistas locales. El público podrá vivir una experiencia única, que irá evolucionando a lo largo de la noche, según la energía que se vaya creando. Estaré acompañada de Héctor Romero a la guitarra, Jordan Migue a la percusión, Romina Díaz también a la percusión, y una servidora. Habrá varias sorpresas a lo largo de la actuación, y mi objetivo es revivir una de las celebraciones más representativas de Madrid, del flamenco y del folklore español.

· Tu trabajo se ha movido en muchos géneros y formas dentro del flamenco y las artes en general. ¿Cómo crees que el flamenco ha evolucionado en los últimos años, y cómo lo incorporas a tus creaciones contemporáneas?

Desde mi perspectiva, estoy totalmente a favor de que el flamenco evolucione y se mezcle con otras culturas y estilos, porque creo que esa fusión enriquece a todos y nos mantiene alertas y bien comunicados. Las culturas y las tradiciones de cada país o región nos hacen crecer y nos permiten empatizar entre nosotros. El arte, al igual que la cultura, debe evolucionar porque los tiempos cambian, y eso lo hace más atractivo. Sin embargo, para innovar es fundamental conocer las raíces, porque sin un conocimiento profundo de la cultura, es difícil crear desde el respeto y la calidad. La innovación debe tener un sentido y un discurso coherente con los tiempos que vivimos, siempre respetando la esencia de lo que se está reinterpretando.

· Como compositora, ¿qué historias o emociones son las que más te inspiran a la hora de crear una nueva pieza?

Lo que más me inspira es poder contar una verdad, ya sea real o ficticia. Mi objetivo es hacer que el público se conecte emocionalmente con esa verdad. Cada reto creativo es una nueva experiencia, y lo más enriquecedor de mi trabajo es poder interpretar diferentes personajes, mimetizarme con sus emociones y adaptarme a ellas para transmitirlas de la manera más auténtica posible.

· ¿Cuál es el reto más grande que enfrentas como mujer en el mundo del flamenco y las artes en general, y qué consejo le darías a las nuevas generaciones que están comenzando a forjarse una carrera en este medio tan exigente?

El mayor reto es estar en constante aprendizaje, adaptándome a cada momento y cada proyecto con ilusión y dedicación. Es fundamental crear un equipo humano compuesto por grandes artistas, pero sobre todo, por buenas personas. Mi consejo a las nuevas generaciones es que sean fieles a lo que les inspira, que trabajen con pasión, constancia y entrega. El arte debe servir como medio para despertar nuestra humanidad y conectar con los demás. La vida es única, y el arte es una forma de vivirla plenamente.

HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE . Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

Mariana Selvaggi (29) y Maricel Bertin (43) se conocieron en 2018. Tras la insistencia de Maricel, su amistad se convirtió en un rápido y profundo amor que las llevó a convivir al mes. Años después Mariana, quien no quería ser madre, cambió de opinión y la pareja decidió buscar un bebé. Tras someterse a un tratamiento de Inseminación Artificial, lograron hacer realidad su sueño y dieron la bienvenida a Noah.

19 de octubre de 2025

REMATES DE HACIENDAS REMATES DE HACIENDAS

REMATES DE HACIENDAS . Poco y firme

Se negociaron menos animales y la demanda continuó compradora. Varias haciendas llegaron por arreo por el estado de los caminos rurales. Ventas en Azul y Cacharí

19 de octubre de 2025

ÚLTIMO DESAFÍO . Federico Delbonis y su partido despedida

mask

MARGARITA STOLBIZER EN AZUL . "Provincias Unidas no es la unidad de los iguales, es la unidad de lo diverso"

mask
Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

Se completaron los cuartos de final
FÚTBOL LOCAL

Se completaron los cuartos de final

19 de octubre de 2025

En Novena y Séptima, nuevos líderes
DIVISIONES INFERIORES

En Novena y Séptima, nuevos líderes

17 de octubre de 2025

"Tron: Ares" y "Teléfono   Negro 2", en Flix Cinema
A PARTIR DE HOY

"Tron: Ares" y "Teléfono Negro 2", en Flix Cinema

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025