13 de mayo de 2021

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Carnes: Detectan brecha de 220% entre precios acordados y carnicerías de barrio

El acuerdo de los 11 cortes rige solo para súper e híper mercados, pero en las carnicerías los precios se disparan.

Los cortes de carne vacuna en las carnicerías de barrio pueden llegar a costar más que del triple que los precios anunciados por el Gobierno en el relanzamiento del acuerdo con un conjunto de frigoríficos y supermercados, como es el caso del espinazo, con una diferencia del 218%.

Así lo reveló la consultora Focus Market, al comparar los precios de los cortes que comenzaron a ofrecerse este miércoles, en el relanzamiento del acuerdo iniciado en febrero de este año, con lo que de los otros comercios que no forman parte del convenio.

La entidad contrastó los denominados "precios populares" pactados para once cortes de carne vacunas tanto con los valores promedio de las carnicerías y supermercados que no adhieren al acuerdo, así como con los precios más altos del mercado.

En el primer caso, las mayores diferencias se encontraron en el espinazo, con una diferencia del 139% entre el precio promedio de mercado de $263 del espinazo y los $110 ofrecidos en el acuerdo, así como con la falda (128%) y la carne picada (121%), en todos los casos con valores de más del doble que los anunciados por la Secretaría de Comercio Interior.

Las menores diferencias fueron las de los cortes de carnaza (37%), paleta (39%) y bola de lomo (44%). Pero si la comparación se realiza no con los precios promedio sino con los mayores, la diferencia llega al 116% con el vacío, 164% con la carne picada, 170% con la falda y 218% con el espinazo.

El acuerdo fue sellado con el consorcio de exportadores ABC (principal proveedor del canal supermercados), los frigoríficos exportadores nucleados en la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF), en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA); la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y las carnicerías del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA).

Los cortes a precios populares estarán disponibles en el Mercado Central de Buenos Aires y cadenas como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Día%, La Anónima, Libertad y carnicerías Friar, según se informó oficialmente.

Al momento de su lanzamiento original, en febrero, muchos consumidores objetaron al acuerdo tanto por su escaso volumen en proporción al consumo de carne vacuna en el país, como por lo que se consideró una baja calidad de los cortes ofrecidos.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiariti, cuestionó que el acuerdo comprendía un total de 6.000 toneladas mensuales, "menos de las 189.000 toneladas de carne que consumimos los argentinos por mes".

La preocupación del Ministerio de Desarrollo Productivo por alcanzar un acuerdo de precios con los cortes de carne vacuna de consumo popular viene desde mediados del año pasado, a raíz de los incrementos que superaron el promedio de la inflación general y de los alimentos.

En ese sentido, el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA), destacó que en los últimos doce meses los precios de los distintos cortes cárnicos aumentaron 65,3%, unos veinte puntos porcentuales por arriba de la inflación. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025