29 de abril de 2022
Queremos expresar nuestro gran agradecimiento al Grupo Gappo por la donación de los recursos para la realización edilicia y mobiliaria del Servicio de Oncología y Hospital de Día del Hospital Pintos. Estamos felices de dicha concreción para el bien de los pacientes y de todo el equipo actuante que hasta la actualidad debíamos realizar grandes esfuerzos para coordinar tareas y prestaciones entre nosotros sin contar con un espacio en común, lo que realza más la tarea de todo este equipo.
Sin embargo, debemos destacar que desde el comienzo del servicio allá por febrero de 2006, con personas que ya no están en el hospital, como Margarita Diaz, Sara Sombra y Bety Comparato, hasta la actualidad con Cristian Serrano, Lorena Flamengo, Ivana Alonso y quien suscribe, se ha brindado siempre la atención a TODOS los pacientes que eligieron ser atendidos por este equipo: indigentes o no, con o sin obras sociales, sin distinción alguna. Que aquellas personas que no se atendieron en el Hospital Pintos lo hicieron por libre y propia elección pero que pudieron haber elegido nuestro servicio si hubiesen querido. Aún durante la pandemia de Covid que ha durado 2 años, nuestro servicio fue uno de los únicos 3 que nunca dejaron de atender (UTI, Guardia Externa y Oncología). Las quimioterapias se realizaron fuera del H. Pintos (en el Instituto Oncológico Folkman) con la provisión de insumos desde la farmacia del hospital, y con la única intención de evitar que los pacientes circularan por la sala de internación del H. Pintos para preservar así su salud. Por lo tanto, es falaz que los pacientes oncológicos sin recursos deban concurrir a otras ciudades para realizar quimioterapia o estén en desigualdad respecto de los pacientes con obras sociales.
No quiero terminar estas líneas sin antes reiterar nuestro profundo agradecimiento y felicidad por la concreción de un espacio físico para nuestro servicio que le brinde a nuestros pacientes oncológicos su merecido confort.
Lic. Lorena Flamengo, Lic. Cristian Serrano, Secret. Ivana Alonso, Dr. Sebastián Polo
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025