11 de octubre de 2023

Tenis

Tenis. Challenger de Santa Fe: Federico Delbonis recibió la primera invitación

El azuleño, campeón de la Copa Davis de 2016, jugará este certamen que se llevará a cabo la próxima semana en el Lawn Tennis Club de la ciudad santafesina.

El tenista azuleño Federico Delbonis, campeón de la Copa Davis con Argentina en 2016, jugará la semana próxima el Challenger de Santa Fe II, según anunció ayer la Asociación Argentina de Tenis (AAT).

"Delbo", quien días atrás cumplió 33 años, recibió una de las tres invitaciones especiales para jugar el último certamen del año que organizará la Asociación Argentina de Tenis. El mismo se iniciará el 16 del corriente mes en el Santa Fe Lawn Tennis Club. De esta forma, el azuleño volverá otra vez a competir en este país como invitado. La anterior fue el Challenger de Buenos Aires, donde quedó eliminado a manos de Facundo Díaz Acosta (106), quien le ganó por segunda vez consecutiva.

Vale recordar que el lunes pasado se cerró la lista de jugadores que se anotaron para disputar el AAT Challenger Santa Fe II, del lunes 16 al domingo 22, con dos top 100 y ocho argentinos asegurados en el cuadro principal, a los que se sumarán los invitados y los que superen la clasificación.

Tras recibir la invitación especial, "Delbo", en este certamen, buscará recuperar casilleros en el ranking mundial. En la actualidad está relegado al puesto 291, cuando tiempo atrás supo llegar al puesto 33 en 2016, año en el que fue el héroe de Zagreb al ganarle el quinto y decisivo punto a Ivo Karlovic que le dio a la Argentina la victoria sobre Croacia por 3-2 y el título en la Davis. Además, ese mismo año había conquistado su segundo certamen ATP, el de Marrakech (el anterior fue San Pablo 2014). Mientras en su historial de copas, también figuran 12 Challengers, el último este año en Cali, Colombia.

Además de Delbonis, se le entregó invitaciones a otros dos tenistas argentinos, el porteño Román Andrés Burruchaga (250) y el bonaerense de Vicente López Juan Bautista Torres (337).

En el caso del hijo de Jorge Luis Burruchaga, el autor del gol ante Alemania que significó el 3-2 para Argentina y la obtención del título en el Mundial de México 1986, fue semifinalista este año en la primera edición del Challenger de Santa Fe, en julio pasado, y hace 10 días también se instaló entre los cuatro mejores en el Challenger jugado en Antofagasta, Chile.

Torres, por su parte, conquistó el año pasado el Challenger de Troyes, en Francia, y durante la temporada actual estuvo mucho tiempo lesionado, lo que retrasó su crecimiento en el circuito.

Asimismo, el torneo de categoría 75 tendrá como primer preclasificado a Federico Coria (83°). El santafesino de 30 años no será el único top 100 del cuadro: jugará también Juan Manuel Cerúndolo (88°), campeón de los dos primeros Challenger de 2023 en el país, Tigre I y II. Detrás del de 21 años, hay otro zurdo de 22: Facundo Díaz Acosta (105°). El medallista de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 salió del top 100 en la última actualización y buscará entrar nuevamente al selecto grupo ante su gente.

Además de Díaz Acosta, hay otros 6 tenistas con ingreso directo al main draw que supieron -ser parte del top 100. Ellos son: Alejandro Tabilo (CHI, 131°), Hugo Dellien (BOL, 136°), Camilo Ugo Carabelli (ARG, 151°), Thiago Monteiro (BRA, 153°), Facundo Bagnis (ARG, 159°) y Jozef Kovalik (SVK, 184°).

El 4° preclasificado será Vit Kopriva (CZE, 111°), seguido por Tomás Barrios Vera (CHI, 114°) y Francisco Comesaña (ARG, 127°).

El AAT Challenger Santa Fe II buscará repetir el éxito logrado en julio, cuando se disputó en la misma sede el primer torneo del ATP Challenger Tour de la historia en la provincia. En su primera edición, se consagró campeón Mariano Navone (ARG, 177°).

La lista de ingreso al cuadro principal la componen 21 jugadores, a los que se agregarán tres por invitados y 6 que avancen desde la qualy.

Buenos Aires: afuera en primera ronda

Por quinta vez consecutiva, el tenista azuleño fue eliminado en primera ronda. La racha negativa comenzó el 22 de agosto, jornada que fue derrotado por el estadounidense Martin Damm Jr.6-4, 4-6 y 7-5 por la qualy del Us Open. Luego la seguidilla de derrotas continuó en el Challenger de Sevilla (vs. Pablo Llama Ruíz por 6-4 y 7-6), ATP de Szczecin (vs. Lucas Gerch (4-6 y 5-2 Walkover) y los Challenger de Campinas y de Buenos Aires, donde en ambos torneos cayó derrotado frente a su compatriota Facundo Díaz Acosta. El primero fue por 6-3, 3-6 y 6-3 y el último se jugó el pasado lunes y culminó así: 6-3 y 6-4. De esta manera, el No. 106 del mundo sacó boleto hacia la segunda rueda para enfrentarse con Renzo Olivo, duelo que se llevará a cabo hoy, alrededor de las 18.

El ganador de "Delbo" está pasando por un enorme momento. Este año conquistó los Challengers de Savannah, Oeiras y Milán, y disputó la definición en Heilbronn. Además, se metió en el Top 100 y ahora empezará el camino hacia la adaptación al circuito, el cual siempre es complicado.

Por su parte, el azuleño que está transitando sus últimas temporadas como tenista profesional, cuenta con un título en el Challenger de Cali, y sumó dos cuartos en Concepción y San Marino, pero luego le costó encontrar regularidad.


Delbonis quedó afuera del Challenger de Buenos Aires, donde tuvo como coach al Yacaré Leo Mayer. Foto GENTILEZA CHALLENGER DE BUENOS AIRES.

En este último certamen tuvo como coach al "Yacaré" Leonardo Mayer, de acuerdo a la información difundida por el sitio oficial del Torneo, que publicó una imagen en su red social bajo la siguiente leyenda: "Fede Delbonis y Leo Mayer, campeones de Copa Davis en 2016, juntos antes del arranque del Challenger de Buenos Aires. El correntino, acompaña como coach al azuleño".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025