5 de noviembre de 2023

CONFERENCIA INTERNACIONAL

CONFERENCIA INTERNACIONAL . Charla abierta sobre la promoción del desarrollo social a través de los clásicos, particularmente "Don Quijote"

El martes a las 18 en el Centro de Investigación y Postgrado el Dr. Rogelio Miñana brindará una conversación sobre "¿Cómo puede Don Quijote promover el desarrollo social y educativo?" Ejemplos de Brasil y Estados Unidos en comunidades vulnerables.

Este martes la cita es el Centro de Investigación y Postgrado, a la hora 18 cuando el Dr. Rogelio Miñana ofrecerá una charla sobre "¿Cómo puede Don Quijote promover el desarrollo social y educativo?: Ejemplos en Brasil y Estados Unidos en comunidades vulnerables".

En la oportunidad el doctor en Literatura Española y vicerrector de participación global en la Universidad de Drexel (Filadelfia. EEUU) visitará por primera vez Azul para conocer personalmente el proyecto cervantino.

La entrada a la conferencia es libre y gratuita y estás enmarcada en el 17° Festival Cervantino de la Argentina es organizada por la Cátedra Cervantes y el CoDACC.

El Dr. Miñana con gran experiencia en el abordaje de problemas globales investiga el papel de los íconos culturales clásicos, particularmente Don Quijote, en la justicia social y la política en el siglo XXI. Su pedagogía explora la interacción entre las humanidades, las organizaciones juveniles y la narración digital.

Su último libro, "Living Quixote" (Vanderbilt UP, 2020), examina las apropiaciones de Don Quijote en el activismo comunitario y juvenil en el Brasil contemporáneo y otros países de las Américas, incluido Estados Unidos. La universalidad que la figura de Don Quijote tiene en el consciente e inconsciente colectivos facilita la transmisión e incorporación de valores implícitos en esta gran obra. Sin caer en la ingenuidad de que Don Quijote transformará inexorablemente vidas en situaciones muy complicadas, existen experiencias concretas en que la profundización de

la práctica de valores quijotescos han producido cambio actitudinales positivos en determinados grupos de niños, adolescentes y jóvenes.

Organizaciones comunitarias en Brasil y los EEUU aplican esa pedagogía a las vivencias de muchos niños y adolescentes en situación de calle y o descendientes de inmigrantes respectivamente. Los resultados son altamente positivos y muestran que internalizando estos valores y conceptos quijotescos muchos pueden cambiar su modelo de vida, sin fantasías, en una aplicación concreta del día a día.

Reescribir su vida, como lo hizo Alonso Quijano, quien siendo un anciano de condición social marginal para esa época decidió transformarse en Don Quijote un personaje que vivo se "salta" de las normas, se proyecta a sí mismo y con humor se transforma en un revolucionario y rompedor de estructuras para poder "sobrevivir". Empoderar a estos niños, adolescentes y jóvenes de esta fuerza y voluntad de cambio impacta ciertamente y ayuda a generar actitudes positivas en sus vidas.

Miñana trasmitirá con sencillez su pedagogía, métodos y experiencias con el objetivo de motivar el diálogo, inspirar y fortalecer la integración de vecinos y dirigentes comunitarios interesados en la temática. Azul, nuestra ciudad cervantina hace dos décadas desarrolla exitosamente experiencias quijotescas. Esta es una oportunidad para renovar desafíos y generar oportunidades de encuentro incorporando nuevas voces y protagonistas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Milei prometió bajar las retenciones al campo de forma "definitiva", pero no puso fecha

Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.

15 de julio de 2025

EDUCACIÓN EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. La Provincia "jubila" el boletín papel con la libreta estudiantil digital para el secundario

Desde ahora la app Mi PBA concentrará la trayectoria educativa. Los padres podrán tener un control en "tiempo real".

15 de julio de 2025

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia
EN LA MAÑANA DEL LUNES

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia

14 de julio de 2025

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas
EL 3 DE OCTUBRE

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

14 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 14 de julio

14 de julio de 2025


LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO . Por abusar de su hija biológica un azuleño fue sentenciado a catorce años de prisión

mask

A PROPÓSITO DEL 92° ANIVERSARIO DE ESTE MATUTINO . "El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos

mask
//