11 de mayo de 2020
#Colectrans #JusticiaPorSofíaSantillán. #CupoLaboralTrans es una cruzada que tiene por objetivo reunir alimentos, productos de limpieza y de higiene personal para ayudar al colectivo travesti-trans de Azul y a otras poblaciones de la ciudad que estén atravesando la cuarentena con extrema dificultad.
Por Francisco Bariffi
"Tengo un cementerio en la cabeza". Esta frase utiliza la psicóloga social y activista travesti Marlene Wayar en su libro Travesti / Una teoría lo suficientemente buena, del año 2018, para referirse a la forma en que a lo largo de su vida vio pasar la muerte de decenas de compañeras. A diario, desde siempre, y en todo nuestro país, el colectivo travesti-trans se enfrenta a la violencia, el silencio y el abandono estatal que lamentablemente no terminó de disolverse con la sanción de la Ley de Identidad de género del año 2012.
Ya leímos varias veces sobre la corta esperanza de vida de nuestras compañeras trans, sobre sus altas probabilidades de tener que abandonar sus hogares y estudios a causa de la discriminación, sus dificultades para conseguir un trabajo o sobre las enfermedades por las que no son tratadas. La mera enumeración de datos estadísticos, sin embargo, no nos ha servido de mucho hasta ahora. Hoy el problema no es sólo que estos datos siguen siendo alarmantes, sino que, durante la cuarentena ante la pandemia del Covid - 19, muchos de los problemas del colectivo travesti-trans en relación con el trabajo, la casa y la alimentación (por no mencionar la brutal represión policial) se han visto agravadas.
"Estamos en una emergencia alimentaria y de trabajo"
Esa es la voz de Victoria Alonso, azuleña. Según nos cuenta, una de sus compañeras está pasando la cuarentena en una casa de chapa, con techos de lona y piso de tierra. Victoria ha tenido un mínimo más de suerte. Vive en un departamento y pudo recibir estudios primarios y secundarios, además de cursos y capacitaciones. Pero "parece que de nada sirve para una trans en Azul", dice y agrega: "Parece que prefieren que seamos prostitutas y que estemos muertas lo antes posible". A pesar de su educación, Victoria nos cuenta sobre cómo la ignoran desde los distintos espacios de trabajo de nuestra ciudad.
A falta de opciones, la prostitución sigue siendo la principal fuente de ingresos para la mayoría de las mujeres travestis y trans. Son pocas las que consiguen trabajos de limpieza o de cuidado de adultos mayores, como algunas compañeras de Victoria, pero incluso en esos casos suele tratarse de trabajos informales. Como sabemos, ninguno de los empleos informales que se han interrumpido por la cuarentena aseguran un ingreso a quienes los llevan a cabo. Esto hace que sobrellevar la cuarentena sea muy difícil. Y si bien esta es una cuestión que afecta a todos los trabajadores informales por igual, la diferencia con las mujeres travestis y trans está en que la mayoría de ellas no consiguen reunir los requisitos exigidos para acceder a muchos de los programas sociales que el Estado está impulsando para ayudar a quienes más lo necesitan. Sumado esto a las dificultades que de por sí enfrenta el Estado para llegar con inmediatez hacia los sectores de la población que por distintos motivos -como el trabajo informal- esquivan los registros.
EL DATO:
Las donaciones podrán entregarse en los siguientes puntos: Guamini 512 (por la zona del parque), Las Flores 640 (por la zona de la costanera), Rivadavia entre calle 4 y 5 (Barrio Carus edificio 3 - 1ero A). También se pasarán a retirar las donaciones por la casa de aquel que lo solicite. Para eso comunicarse por Facebook a Colectrans Azul o al número +54 9 2281 591111). Muchas de estas donaciones serán repartidas no sólo entre las mujeres del colectivo travesti-trans, sino también entre otras poblaciones de Azul que estén viviendo la cuarentena con obstáculos semejantes.
"Necesitamos que nos convoquen a hablar y que nos den trabajo"
Uno de los principales reclamos del colectivo es el de la implementación de la ley 14.783, es decir, la ley de Cupo laboral trans, también conocida como ley Diana Sacayán. Fue recientemente reglamentada en la provincia de Buenos Aires y se sigue trabajando para impulsar la sanción de una norma a nivel nacional. Esto haría que en cada área de trabajo se le de espacio a las personas travestis y trans. De esa forma se lograría saldar una deuda histórica de nuestra sociedad, la incorporación del colectivo al empleo formal.
"En Azul somos 20 mujeres trans y necesitamos que nos vean"
El municipio nunca se ha encargado de establecer una real comunicación con la comunidad trans de Azul. "Nadie nos da importancia en la municipalidad", dice Victoria. Ante la actual crisis provocada por la cuarentena, el municipio no se tapó los ojos, pero tampoco llegó a abrirlos del todo. Han repartido tres bolsas con una cantidad mínima de productos para cada una de las mujeres en los más de 50 días que lleva la cuarentena. "Hacía tres semanas que estábamos con una sola bolsa", una bolsa que no contiene más que azúcar, harina, fideos y un par de latas de conserva.
Para ayudar a esta parte de nuestra comunidad en emergencia, los azuleños tenemos la oportunidad de colaborar en la Colectrans. Se necesitan alimentos, artículos de limpieza y de higiene personal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Esta mañana, se realizó el acto por el 215º Aniversario de la Revolución de Mayo. La conmemoración de la fecha patria comenzó con el izamiento de las banderas en la Plaza San Martín y continuó en la Iglesia Catedral con el Tedeum oficiado por el obispo monseñor Hugo Salaberry.
25 de mayo de 2025
El pasado viernes 23, a partir de las 19 horas, en la sala del Museo Etnográfico y Archivo Histórico de Azul "Enrique Squirru" tuvo lugar la presentación del libro "Masones y Masonería" cuyo autor es el Prof. César Aníbal Arrondo.
25 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025