25 de mayo de 2025
Así lo expresó la concejal Andrea Barceló, de La Libertad Avanza, una de las impulsoras de un pedido de informes por la falta de habilitación y las condiciones edilicias del Servicio de Rayos del centro de salud municipal. Entre otras cuestiones, la edil aseguró que se expone al personal a riesgos serios y denunció desidia en la gestión de salud del Ejecutivo local.
Por Javier Ciappina
Redacción EL TIEMPO
Durante la sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Azul, los concejales del bloque La Libertad Avanza presentaron un pedido de informes al Departamento Ejecutivo para que brinde explicaciones sobre el estado de la sala de Rayos X del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos". El proyecto de Comunicación, aprobado por unanimidad, lleva las firmas de Andrea Barceló, Saúl Lucero y Virginia Torres.
Diario EL TIEMPO dialogó ayer con la concejal Andrea Barceló, una de las impulsoras del pedido, quien brindó un extenso y detallado panorama de la situación que, según su mirada, "pone en riesgo la salud de los trabajadores del servicio" y evidencia "graves irregularidades administrativas, técnicas y edilicias que no pueden seguir siendo ignoradas".
"Está en juego la salud de los trabajadores"
En principio, Barceló explicó que la preocupación comenzó el año pasado, cuando se inició la remodelación del servicio original de Rayos del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos". Según relató, las condiciones edilicias eran tan deficientes que resultaba imposible continuar utilizando ese espacio sin antes intervenirlo. "Se caía el piso. Era riesgoso. No había forma de no iniciar la remodelación", afirmó.
La obra se planificó en dos etapas. Sin embargo, la concejal del bloque de La Libertad Avanza advirtió que la primera de ellas, que ya estaría concluida, presenta muchas dudas: "Dicen que cambiaron el techo, pero es difícil de comprobar. Y más allá de eso, para volver a usar ese espacio faltan muchísimas cosas. No se puede trabajar ahí todavía".
Mientras el sector original de Rayos se encuentra en etapas de remodelación, el servicio fue reubicado de forma provisoria en otra dependencia del mismo hospital. Pero, según Barceló, ese nuevo espacio no está habilitado para operar con equipos que emiten radiación ionizante. "Siempre que se instala un equipo de rayos X se necesita la habilitación de Radiofísica Sanitaria, un área del Ministerio de Salud de la Provincia. Eso acá no se gestionó", explicó la edil de LLA.
Asimismo, la legisladora local remarcó que se trata de una gestión administrativa sencilla. "Es un llamado. Nada más. El contacto con Provincia es directo. Pero no lo hicieron", subrayó. La gravedad, apuntó, radica en que "no se está protegiendo al personal del servicio frente a los efectos nocivos de la radiación ionizante. Y eso es algo muy serio. Está en juego la salud de los trabajadores".
El hallazgo que encendió las alarmas
Por otro lado, Barceló relató que uno de los hechos que motivó el pedido de informes fue la presencia de un certificado de habilitación pegado en el espacio actual del servicio de Rayos. El documento, señaló, correspondía al año 2017 y no coincidía ni con el equipo instalado ni con el espacio físico en el que se encontraba funcionando el servicio. "Ese fue el detonante. Era un certificado viejo, que no correspondía. Y estaba a la vista. A mí eso me pareció una falta de respeto hacia la gente, una subestimación", manifestó.
En el mismo sentido, la concejal azuleña expresó que "nosotros queremos que se sepa que cada vez que se instala un equipo nuevo, o se modifica alguno existente, Radiofísica debe controlar todo: las paredes, el vidrio, el plomo, todo. Porque si algo está mal, hay filtraciones de radiación. Y eso tiene consecuencias graves".
Según explicó Barceló, ha presenciado habilitaciones en el ámbito privado donde Radiofísica realiza varias visitas hasta garantizar que el lugar sea seguro. "Son estrictos, como debe ser. Porque es un tema muy delicado", refirió.
"No se tomaron las medidas básicas de seguridad"
En otro tramo de la entrevista brindada a este matutino, la concejal de La Libertad Avanza mencionó que el espacio actual de Rayos presenta numerosas fallas que comprometen la seguridad del personal y de los pacientes. "Hay una ventana que da a un patio interno del hospital, donde circula personal administrativo, médicos, enfermeros. Esa ventana no cierra bien y no tiene protección contra la radiación. El plomo está expuesto. No se tomaron las medidas básicas de seguridad", remarcó.
Además, Andrea Barceló indicó que el lugar no tiene una división adecuada entre los distintos tipos de prácticas. "Está todo en el mismo lugar: rayos y mamografía. Si entra un accidentado de urgencia, y justo se está haciendo una mamografía, ¿qué hacés? ¿Lo hacés esperar? ¿Interrumpís el otro estudio? No se pensó en la lógica del funcionamiento del servicio", advirtió.
Otro de los aspectos que subrayó Barceló es la falta de condiciones mínimas para el personal que trabaja en el área. "No tienen baño. En el servicio anterior tampoco. Tenían un cuartito muy precario y compartían el baño con los pacientes. Es una cuestión básica. Tenés gente haciendo guardias de 24 horas. ¿Cómo no va a haber un baño?", planteó.
Igualmente, la edil local contó que trabajó en ese sector del hospital y que, desde hace al menos una década, la situación estructural es deficiente. "No tienen lo más mínimo. Y se sigue improvisando. Siempre faltan cosas", mencionó.
"Falta prevención"
La edil también dio a conocer que cada técnico cuenta con un dosímetro personal, un dispositivo que mide la radiación recibida. "Pero ese dosímetro hay que mandarlo a analizar con cierta frecuencia. Si no, no sirve de nada. A veces lo hacen, a veces no. Así no se puede tener certeza de que el personal está trabajando en condiciones seguras", aseveró.
Y agregó: "Esto no es nuevo. Yo me fui hace diez años del hospital por este tipo de cosas. Falta prevención. Y la prevención en salud pública no puede faltar".
De igual forma, Barceló fue crítica con los funcionarios a cargo del área de Salud del Municipio. "Los que hoy tienen responsabilidad en salud son profesionales. Saben lo que implica la radiación. No se puede mirar para otro lado. Están exponiendo a los técnicos que trabajan todos los días ahí", afirmó.
También cuestionó que no se haya realizado ninguna gestión ante Provincia. "No hicieron ni el primer paso. No se puede creer. Con Radiofísica el contacto es directo. Es llamar y pedir que vengan. Y listo", aseguró la legisladora local de LLA.
"No están haciendo bien las cosas"
De acuerdo con los conceptos vertidos por la concejal azuleña durante la charla, el presentado esta semana es el segundo pedido de informes del bloque de La Libertad Avanza relacionado con el Hospital Pintos. El primero fue cuando se detectó la necesidad de reemplazar el tubo de rayos del tomógrafo. "Cada equipo tiene una vida útil. Eso hay que preverlo en el Presupuesto. No podés esperar a que se rompa y después derivar todo al privado, con el gasto que eso implica", señaló Barceló.
En esta oportunidad, esperan que el Ejecutivo responda con celeridad. "No debería hacer falta que nosotros estemos atrás de esto. Es su trabajo. Más en el área de salud. No están haciendo bien las cosas. Y lo más preocupante es que la confianza se está perdiendo", expresó.
"Hoy no se está cuidando a la gente"
Sobre el final de la charla de ayer con este diario, Barceló subrayó que la situación del servicio de Rayos afecta a muchas personas: trabajadores, pacientes, familiares, personal de otras áreas. "Es un lugar con mucha circulación. Y no se puede permitir que funcione así".
"Estamos hablando de un servicio que debería estar clausurado si hoy viniera una inspección. No cumple con la ley nacional que regula el uso de radiación ionizante. Y eso es muy grave. Estamos en infracción. Correspondería una multa. Pero más allá de eso, lo importante es cuidar a la gente. Y hoy no se la está cuidando", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Del acto realizado en la fábrica de Azul y su nueva planta de "porcelanatos premium" participó el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Afirmó que "hoy estamos festejando una inversión importantísima que hace muchos años no se da en el sector" y que, "a diferencia del desastre que está ocurriendo con el Gobierno nacional, en nuestra Provincia no para la obra pública", al momento de realizar anuncios en esa materia para el distrito.
25 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
Sigue el interés por la invernada y se afianzaron precios con 3.300 animales negociados en Azul. Las Marca líquidas y las jaulas completas hicieron diferencias.
25 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
24 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025