5 de abril de 2020
La máxima autoridad del centro de salud en cuyo laboratorio ya se procesan muestras de pacientes con síntomas y posibilidades de estar infectados con COVID-19 aseguró que los primeros cinco casos analizados dieron negativo y remarcó que tienen a su cargo una vasta zona de la provincia de Buenos Aires.
HOSPITAL MATERNO INFANTIL
El actual director del Hospital Materno Infantil "Argentina Diego", Dr. Néstor Couste hizo referencia al trabajo que llevan adelante en el laboratorio del centro de salud que dirige, donde ya se recibieron las primeras muestras y se realizaron al menos 5 testeos de COVID-19 cuyos resultados fueron todos negativos. Hay que recordar que en el laboratorio del materno ya se hacían testeos para descartar posibles casos de Gripe A y ahora con la descentralización que se hizo también se testean muestras de pacientes sospechosos de estar infectados con Coronavirus.
En el comienzo del diálogo que mantuvo con este medio Couste explicó que se está trabajando por etapas y que muy pronto se le va acercar más información a la comunidad sobre: "Como va ser la nueva funcionalidad del hospital a partir de esta contingencia de Coronavirus".
"En lo que respecta a la funcionalidad del laboratorio hemos hecho una capacitación para el personal y se realizó la puesta a punto de la aparatología del servicio de laboratorio para poder recibir muestras y descentralizar los testeos de Coronavirus" agregó el profesional.
El director del centro de salud interzonal aseguró que el comienzo de los testeos tuvo lugar el pasado viernes y aprovechó para detallar la región que tendrá a cargo el nuevo servicio que se brinda desde esta ciudad: "La zona sanitaria se amplió y no sólo va a abarcar a la Región Sanitaria IX que cuenta con diez municipios con un total de aproximadamente 260 mil habitantes, sino que también abarca la región I, II y III, la I tiene cabecera en Bahía Blanca, la II con cabecera en Pehuajó y la III en Junín, todas estas regiones sanitarias más la nuestra reúnen alrededor de 1 millón y medio de habitantes".
En este sentido el medico destacó que la responsabilidad que tiene entre sus manos el laboratorio del Argentina Diego es muy grande, porque la población que tiene a su cargo es realmente cuantiosa.
Insumos y reactivos
El Dr. Néstor Couste le aseguró a EL TIEMPO que el laboratorio del hospital ya cuenta con los insumos y los reactivos necesarios para procesar las muestras: "Hicimos mucho hincapié y remarcamos la capacitación del personal que por otro lado ya está adiestrado y empapado en este trabajo y en los próximos días estaríamos en condiciones de recibir más muestras de todas esas regiones sanitarias de las que hablamos antes".
"Para la semana que viene estaríamos recibiendo la mayor parte de las muestras y ampliando y descentralizando y teniendo más posibilidades de hacer diagnósticos" destacó.
En relación a la capacidad de procesamiento que tiene el laboratorio que funciona en nuestra ciudad, el director del Hospital de Niños indicó que estimativamente creen que se pueden procesar "entre 50 y 100 muestras por día".
Y con respecto a la demora que tienen para establecer si un paciente es positivo o no de COVID-19, resaltó que "los resultados se obtienen en 24 horas".
Todo el personal a disposición
Couste hizo referencia en otro tramo de la charla con este diario al recurso humano con el que cuenta el laboratorio y manifestó que todos los que lo integran forman un gran equipo, que a la vez sigue trabajando con otras cuestiones que tienen que ver con lo cotidiano: "Además de la cuestión del Coronavirus el laboratorio sigue funcionando para otras patologías y por eso estamos diagramando las funciones dentro del laboratorio como para que no nos quede sin cubrir ningún área".
En ese punto el profesional recordó que el hospital no sólo asiste a los niños sino también a madres embarazadas: "Y la logística tiene que atender también a aquellos casos que no estén relacionados con el Coronavirus".
La conducta de los vecinos en tiempos de pandemia
Sobre el final de la charla con este medio el Dr. Néstor Couste se refirió al comportamiento de la comunidad durante la pandemia, teniendo en cuenta que se solicita que no asistan a los centros de salud exceptuando que sean casos de suma gravedad: "La gente ha tomado mucha conciencia y quizás haya tenido otras posibilidades de consulta ante distintos casos que no sean respiratorios, porque no hay que olvidarse que contamos con muy buenos centros de atención primaria de la salud en Azul, donde se trabaja muy bien y con excelentes profesionales que en muchos casos también trabajan en este hospital".
Por último el profesional hizo alusión a "la otra pandemia" que sufrimos en la Argentina y tiene que ver con el dengue: "Les pido a todos que estén atentos y se cuiden de los mosquitos trasmisores de esta enfermedad que es el dengue y la forma de hacerlo y de prevenir es no dejando recipientes al aire libre donde se pueda estancar el agua, de esa manera muy simple podemos evitar la proliferación del mosquito y protegernos del dengue".
"Le pido a las mamás embarazadas que no dejen de asistir al vacunatorio que está abierto y está funcionando para poder tener las vacunas al día que es muy importante teniendo en cuenta el invierno que tenemos por delante, también lo pueden hacer en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) o en Región Sanitaria IX" finalizó diciendo el médico a cargo de la dirección del Hospital de Niños de esta ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
31 de julio de 2025
31 de julio de 2025
31 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025