23 de junio de 2023

FRENO LEGISLATIVO A LA INSTALACIÓN DE UNA ANTENA DE TELEFONÍA CELULAR

FRENO LEGISLATIVO A LA INSTALACIÓN DE UNA ANTENA DE TELEFONÍA CELULAR. "Como vecinos estamos agradecidos a ambos poderes, por entender la situación"

Lo destacó uno de los vecinos que se consideran afectados por la intención de instalar una antena de telefonía celular en el barrio de Comandante Franco y calles 57 y 58 de esta ciudad. El Concejo Deliberante aprobó la modificación de la ordenanza vigente, que ahora prohibirá este tipo de instalaciones en el ejido urbano. "Estamos todos muy conformes con el tratamiento que el Concejo Deliberante le ha dado al tema y muy conformes con la reacción que tuvo el Ejecutivo municipal ante nuestro reclamo", afirmó Pablo Puppio.

"Este es un tema que a nosotros, indudablemente, desde que nos enteramos, nos ha interrumpido la paz y la tranquilidad que teníamos en el barrio", explicó el contador Pablo Puppio a EL TIEMPO con respecto a la intención de instalar una antena de telefonía celular en el sector urbanizado de calles Comandante Franco y calles 57 y 58.

Luego del reclamo que los vecinos presentaron ante los poderes Ejecutivo y legislativo de esta ciudad, finalmente el miércoles los concejales votaron por unanimidad la modificación de la ordenanza vigente, que ahora prohíbe la instalación de estructuras soporte para antenas de telecomunicaciones en el ejido urbano. Resta, de aquí en más, la correspondiente promulgación por parte del Ejecutivo comunal.

Al precisar la totalidad del recorrido realizado por los vecinos, en su reclamo contra la instalación de la antena de telecomunicaciones, durante el diálogo con este diario Puppio recordó que "en el mes de febrero tomamos conocimiento que un tenedor precario de un terreno, que está lindero con mi casa, que no tiene título de propiedad, ni escritura, tampoco informe de dominio a su nombre actualizado -es decir, el bien no está a su nombre-, no obstante ello avanzó y celebró un convenio presunto con una empresa de telefonía, con la intención, justamente, de colocar una antena de telecomunicaciones".

Refirió, además, que "nosotros, a partir de ahí, lo primero que hicimos fue enviar cartas documento a la empresa de telefonía [celular] y al tenedor precario del inmueble. Ninguno de los dos contestó. Enviamos esas cartas documento el 23 de febrero, firmadas por todos los vecinos, y ninguna de las dos fueron contestadas".

Puppio detalló que, "una vez que nos encontramos en esta situación, pensamos que, pese a la no contestación, estaba terminada esta aventura de la famosa antena. Sin embargo, a principios de mayo vimos que llegaron algunas máquinas y empezaron a hacer un pozo, muy profundo y muy peligroso, y ahí tomamos conocimiento nuevamente que, a pesar de las manifestaciones y expresiones de los vecinos, se insistía con la instalación de la antena. De inmediato nos comunicamos, mediante nota, con el Departamento Ejecutivo, y posteriormente con el cuerpo legislativo; tomamos contacto también con la Defensoría del Pueblo y con otros actores de la comunidad. Fue todo un trabajo comunitario, con mucha participación, que ha permitido que tenga recepción tanto de parte del Ejecutivo que, de inmediato, clausuró la obra, como también del Concejo Deliberante que, de inmediato, se puso a trabajar en la ordenanza, debido a que la Ordenanza 4263 estaba sin reglamentar. Esa falta de reglamentación hace que quede con muchas ambigüedades y falta de precisiones. Y en definitiva que, si esta gente quería, podía poner indudablemente una antena en cualquier lugar de la ciudad. Una antena por manzana, si quisiera y si fuera necesario para ellos".

Tal como se expuso en las diferentes notas presentadas ante la Comuna y el Concejo, "por supuesto que, a todos nosotros, en carácter de vecinos -en nuestro caso, estamos a tres metros del pozo-, nos preocupa por la cuestión de salud, fundamentalmente, la cuestión ambiental, el impacto visual que también esto genera en el barrio. Todo esto se le planteó al tenedor precario del terreno y fuimos insistiendo. El tratamiento legislativo fue importante. La idea es tratar de lograr un razonable tratamiento territorial, no solamente en la parte urbana, sino también que tenga que ver con estas antenas, por las consecuencias que tiene para la salud, porque disparan los 365 días del año, las 24 horas, una serie de ondas radiomagnéticas que, ciertamente, no está comprobado que no hagan mal, así que nosotros expresamos preocupación y nos abocamos a esta cuestión".

Al respecto, "hemos mantenido varias reuniones con el Departamento Ejecutivo, que está participando de esta cuestión ante la falta de precisiones en la ordenanza, al igual que lo vieron los concejales, quienes nos manifestaron su apoyo y lo hicieron expreso en el tratamiento que le han dado en el proyecto de ordenanza presentado".

El vecino puntualizó que "estamos en una zona residencial de la ciudad", en tanto afirmó que "lo más grave son las ondas expansivas que emana, en un barrio en el cual hay varias casas con habitantes permanentes".

Por otra parte, en el marco del reclamo vecinal, "también pedimos la nulidad de las actuaciones administrativas, ya que hay dos expedientes. Uno de ellos con irregularidades, ya que hay faltante de folios; además hay incumplimiento de los plazos, incumplimiento de los permisos y todo esto empieza con una fotocopia simple de un presunto boleto de compra venta de hace más de dos décadas que no tiene certificación de firmas, no tiene intervención de escribano, no hay reposición de impuesto de sellos y además surge que ni siquiera se encuentra pago el mismo terreno. Todo esto surge en el expediente presentado, que circuló y que, por suerte, ante las manifestaciones y denuncias que hemos hecho nosotros, han podido advertir todos estos incumplimientos. El lugar se encuentra clausurado, gracias al accionar de todos los vecinos que se han visto seriamente afectados".

Explicó que "nosotros nunca elegimos un lugar para ir a vivir, debajo de una antena. Y han querido poner una antena en un lugar que nosotros estamos desarrollando, con el esfuerzo de los vecinos, que consistió en arreglar los terrenos, las calles, tratar de procurar el alumbrado. La zona se fue desarrollando con mucho esfuerzo, de parte de todos los vecinos y hoy, con esta antena, lejos de mejorar el barrio, totalmente va en contra. Nos preocupa porque en este barrio hay nenes, nenas, hay abuelos y abuelas, realmente es por demás preocupante el tema de la salud".

En la última sesión del cuerpo deliberativo, realizada el miércoles de esta semana, "por suerte, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza, falta la promulgación desde el Ejecutivo. Ahora los vecinos estamos más tranquilos, porque esta antena nos iba a complicar mucho. Estamos todavía en un estado de alerta hasta tanto terminar la cuestión, cuando quede promulgada la ordenanza".

Pablo Puppio confirmó además que "estuvimos reunidos con los vecinos y realmente estamos todos muy conformes con el tratamiento que el Concejo Deliberante le ha dado al tema, con la importancia con que lo ha considerado, al recepcionarlo de la mejor manera. Asimismo, muy conformes con la reacción que tuvo el Ejecutivo municipal ante nuestro reclamo, en cuanto a las irregularidades que se advirtieron oportunamente y que, de inmediato, clausuró el lote para que esto no avanzara".

"Ahora -añadió- quedamos a la espera de la promulgación, por parte del intendente, de esta ordenanza que se trató [el miércoles] en el Concejo Deliberante. Como vecinos estamos agradecidos a ambos poderes, por los reflejos que han tenido para entender la situación y por darle un ordenamiento lógico en cuanto a lo que se está trabajando en el código urbano del Partido de Azul. Creemos que ese será otro capítulo que tendrá un mayor sentido común y un mejor tratamiento, no solamente para el caso de la zona nuestra, sino para todos los vecinos de Azul".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Azul será sede de un nuevo Encuentro Regional de Cultura Bonaerense

Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.

25 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dolores: murió Sofía, la joven prendida fuego por su pareja que tenía el 95% del cuerpo quemado

El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.

25 de abril de 2025


DESDE HOY AL MIERCOLES 30 . Estreno de "El contador 2", en Flix

mask

EN UN PRINCIPIO ESA AUDIENCIA IBA A REALIZARSE AYER. Reprogramaron para hoy la indagatoria al acusado de haber violado a su ahijada

mask
//