24 de febrero de 2022
El hecho que protagonizara la encausada se produjo en las primeras horas del 24 de abril de 2020 en las afueras de una casa situada en Villa Piazza Norte, inmueble donde cumplía prisión domiciliara por otra condena que registraba en ese entonces. Además de declararla "reincidente", en este proceso un juez Correccional le impuso una pena de cuatro años y medio de prisión a cumplir por aquel grave incidente y otra, de tipo única, de cinco años de cárcel.
Cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo y una pena única de cinco años de prisión fueron las sanciones que un juez le impuso a una joven a la que, además, declaró "reincidente" por los antecedentes penales que ya registraba cuando en abril de 2020 atacó y lesionó con un arma blanca a dos mujeres, el hecho tratado en este proceso abreviado.
De acuerdo con lo informado ayer a EL TIEMPO por voceros judiciales, la azuleña condenada en esta primera instancia se llama Melina Moyano y tiene 27 años.
En ese juicio abreviado, tramitado ante el Juzgado Correccional número 1 que en los tribunales de Azul está a cargo de Aníbal Álvarez, la joven fue condenada por un incidente sucedido en la casa de esta ciudad donde cumplía prisión domiciliaria en el marco de otra causa penal.
Tiempo después a que se produjera el episodio materia de este juicio, a Moyano -que actualmente permanece en una cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense- le sería revocado aquel beneficio.
Según lo señalado en las actuaciones penales que ahora sirvieron para el dictado de este veredicto condenatorio, utilizando un arma blanca la joven había atacado a puñaladas y lesionado a dos mujeres.
Ese incidente luego implicó que un auto de un varón que acompañaba a una de las víctimas que tuvo aquel violento episodio fuera dañado por la ahora condenada en esta primera instancia y, también, por varios sujetos que estaban con ella.
Los delitos por los que Moyano fue condenada en este juicio abreviado tras el acuerdo entre las partes -representadas por la fiscal Laura Margaretic y la defensora Oficial Mariana Mocciaro- quedaron definidos como lesiones graves, lesiones leves y daño, en concurso real de acciones.
De esa manera, por aquel hecho sucedido durante las primeras horas del 24 de abril de 2020 en las afueras de la casa donde en ese momento residía -ubicada sobre la calle Comercio de Villa Piazza Norte- fue sentenciada a los ya referidos cuatro años y medio de prisión a cumplir.
En la cara y en el cuello
Según se menciona en el fallo, armada con una cuchilla Melina Moyano le asestó una puñalada en la cara a una de las víctimas, llamada María José Lopez. Y las heridas que le provocó fueron consideradas a escala penal como graves, ya que a esa mujer la inutilizaron para el trabajo "por más de un mes".
Posteriormente, la ahora condenada atacó a la otra mujer, identificada como Johana Carolina Beatriz Domínguez.
"A vos también te voy a matar", se menciona en el fallo que le dijo en aquella ocasión, para luego arrojarle "un puntazo con la cuchilla al cuello" y causarle una herida leve.
Instantes más tarde Moyano, junto a varios varones que estaban con ella, dañó un auto Fiat 600 propiedad de un hombre llamado Walter Fabián Cerdeiro -quien en ese entonces estaba con una de las mujeres que había sido apuñalada-, al arrojar contra el rodado varios trozos de escombro que terminaron rompiendo su luneta.
Aquel 24 de abril de 2020 Cerdeiro había ido en su auto con su pareja López a la casa de Domínguez, quien para cuando este hecho sucedió vivía al lado del inmueble donde la encausada cumplía prisión domiciliaria.
El episodio protagonizado por Moyano se produjo en presencia de menores que estaban con las víctimas; y obligó a que las mujeres agredidas tuvieran que ser trasladadas al Hospital Pintos, donde permanecieron internadas.
Como agravantes a esas penas que en este juicio abreviado le impuso, el juez Álvarez mencionó los antecedentes que la joven registraba en ese entonces y "que la convierten en reincidente". También, "la violencia desplegada, al agredir a dos personas con un arma blanca; la extensión del daño causado a María José López; la presencia de menores de edad en la escena del hecho y el sin razón del ataque".
"Teniendo en cuenta lo acordado por las partes -indicó en otro tramo del fallo el magistrado- corresponde imponer a la causante la pena única de cinco años de prisión, comprensiva de la presente causa y de la pena única de ocho meses de prisión que le fuera impuesta en la causa N° 5.659, de trámite ante este Juzgado en lo Correccional N° 1 de Azul".
El funcionario judicial señaló también que, "dado que al momento de comisión de los hechos la causante se encontraba cumpliendo pena de prisión en la referida causa, corresponde declararla reincidente".
Ese otro sumario penal que el Juez mencionara había derivado en que Melina Moyano resultara detenida en octubre de 2019. En aquel entonces, para cumplir esa condena ya referida que había adquirido rango de firmeza y consistía -al igual que ahora- en otra pena única; aunque de ocho meses de prisión, la cual le fuera dictada un mes antes a que se hiciera efectiva la medida privativa de su libertad. En ese entonces, tras haber sido declarada autora de los delitos de desobediencia y lesiones leves agravadas por la condición de funcionaria policial de la víctima.
Beneficiada posteriormente con un arresto domiciliario, mientras cumplía aquella condena en la casa de la calle Comercio protagonizó en abril de 2020 ese otro episodio a través del cual hirió a puñaladas a dos mujeres y dañó un auto. Los hechos por los que ahora resultó condenada en este proceso abreviado.
EL DATO
Según lo señalado ayer a EL TIEMPO por fuentes judiciales, actualmente Melina Moyano está presa en la Unidad 8 con asiento en la localidad platense de Los Hornos. Cuando le fuera revocado el arresto domiciliario en esa causa por la que ahora resultó condenada permaneció también en la Unidad 52, la cárcel de mujeres perteneciente al SPB que tiene sede en Azul.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025