6 de agosto de 2024
Los números se desprenden del último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense. En lo que va del año se registraron cuatro brotes de la enfermedad.
El Ministerio de Salud bonaerense emitió un nuevo boletín epidemiológico en donde confirma otros cuatro casos de triquinosis, por lo que el total de contagios en la provincia de Buenos Aires asciende a 52 en lo que va de 2024.
En el nuevo documento, la cartera sanitaria informó que desde el inicio del año "se notificaron un total de 150 sospechas de triquinosis: 52 confirmados, 3 probables y 93 continúan en estudio".
Tal como viene informando DIB, la Provincia informó hasta ahora cuatro brotes de triquinosis en los distritos de Leandro N. Alem, General Pueyrredon, Necochea y Guaminí. Todos estos están "vinculados al consumo de productos de faena casera".
En el caso de Alem el brote se dio en la localidad de Juan Bautista Alberdi, donde "se identificaron 18 personas con síntomas compatibles". En General Pueyrredon se registraron otras 12 sintomáticas en el marco de un evento familiar.
En el partido de Necochea el brote se dio en Quequén. Allí se identificaron 45 personas expuestas en un evento familiar y 41 presentaron síntomas. Además, se notificaron 27 personas con síntomas compatibles en el distrito de Guaminí.
La Provincia informó que "todas las personas recibieron tratamiento con albendazol y mebendazol". Asimismo, detalló que en mayo "se identificó un incidente alimentario sin casos, en los cuales hubo 7 personas expuestas que no presentaron síntomas en el partido de Coronel Dorrego" y que "recibieron tratamiento preventivo con mebendazol".
La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por larvas y parásitos que afecta al ser humano y a otros animales. Se transmite a las personas por ingestión de carne cruda o mal cocida. Los brotes se producen en su mayoría durante la época de bajas temperaturas. (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025