18 de abril de 2023

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dengue: los casos en provincia ya superan los 3.000 y piden continuar con la prevención pese al frío

Las autoridades sanitarias advirtieron que las larvas de los mosquitos transmisores son resistentes a las bajas temperaturas.

Los casos de dengue en la provincia de Buenos Aires ya superan los 3.000, según informaron las autoridades sanitarias, al tiempo que advirtieron sobre la importancia de continuar con las medidas de prevención pese a la llegada del frío, ya que la larva del mosquito transmisor -el aedes aegypti- sobrevive aún en bajas temperaturas.

Así lo sostuvo la viceministra de Salud bonaerense, Alexia Navarro, quien advirtió que "se están registrando más de 3 mil casos en la provincia". El dato de la funcionaria está actualizado respecto al último boletín epidemiológico que habla de 2.510 casos autóctonos notificados en 24 municipios.

De acuerdo a ese informe, las infecciones se duplicaron: desde la semana epidemiológica, que va de la semana del 19 al 25 de marzo, se habían notificado 1.123 casos de dengue autóctonos, que circulaban en unos 15 municipios de la provincia; en tanto, del 26 de marzo al 1 de abril se informaron 2.510 casos positivos autóctonos en 24 comunas, un crecimiento del 123%.

Además, Navarro comentó que, con la llegada del frío, el mosquito "se guarda un poco" pero hay que "estar atento y seguir con las medidas de control porque el mosquito es de ámbito domiciliario, y, si los climas dentro de las casas son más agradable el mosquito sigue circulando".

Por otro lado, advirtió que, "los huevos que ponen son muy resistentes a las temperaturas bajas y a la fumigación, por eso el descacharrado, el limpiar bien los tachos, eso sigue siendo la principal medida porque si no el huevo queda -puede durar un año- y cuando empiezan de nuevo las temperaturas más altas, eclosiona y empieza a circular de vuelta".

"La gravedad se produce frente a la picadura de distintos tipos, en la provincia tuvimos solo 3 casos de dengue grave, es importante usar repelente y descacharrar, porque la única forma de contagio es mediante la picadura de mosquito", agregó Navarro.

Días atrás, el Gobierno bonaerense brindó recomendaciones para detectar los síntomas de dengue y fiebre chikungunya y saber cómo actuar ante su aparición, debido al aumento de casos de esas enfermedades.

A través de un comunicado se indicó que los síntomas son fiebre acompañada de dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor articular o muscular, sarpullido o erupción en la piel, náuseas o vómitos, y dolor abdominal.

Asimismo, aclararon que los síntomas que indican mayor gravedad son el dolor abdominal intenso o dolor al tocar el abdomen, los vómitos persistentes, el sangrado de encías, nariz u ojos, el cansancio o la irritabilidad, y la presión arterial baja. El dengue se transmite por la picadura de las hembras del mosquito Aedes aegypti.

De acuerdo a la información que se desprende en el Boletín Epidemiológico, circulan en simultáneo dos de los cuatro serotipos existentes de la enfermedad: DEN 1 -con 116 notificaciones- y DEN2 (con 433). Cabe señalar que la infección por uno de los cuatro serotipos del virus del dengue da inmunidad contra ese tipo viral, pero una persona puede volver a contraer la infección por otro serotipo, lo que en la mayoría de esos casos constituye el desarrollo de dengue grave (lo que antes se denominaba dengue hemorrágico), enfermedad potencialmente mortal. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. El juez Bionda disertó en la Universidad de Salamanca

Esta semana tuvo lugar en la Universidad de Salamanca con sede en España, el "Summit sobre Ciberseguridad 2025", un evento académico de relevancia mundial que fuera organizado por la "Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad CyberChain" de dicha casa de estudios y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contó con gran afluencia de público de las nacionalidades más diversas, que siguieron su desarrollo de modo on Line y presencial.

11 de mayo de 2025

TURF TURF

TURF . Once carreras en la quinta reunión del año

Hoy a partir de las 12.15 horas se llevará adelante un nuevo programa con la organización del Jockey Club. La jornada tendrá dos especiales como carreras más atractivas ellos serán: "25 de Mayo de 1810" y Copa UTTA "23 de Mayo - Día del Trabajador del Turf", que se desarrollarán en el séptimo y octavo turno.

11 de mayo de 2025

ENTREVISTA CON LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES . "La gran mayoría de los empleados continúa apoyando el Domingo Libre"

mask
//