11 de mayo de 2025
Así lo indicó el dirigente libertario azuleño Ignacio Furiasse cuando habló con este medio acerca de las repercusiones que generó el reciente rechazo del Senado de la Nación al proyecto que pretendía impedir que dirigentes políticos condenados por la justicia puedan candidatearse para ocupar cargos públicos a nivel nacional.
El referente de La Libertad Avanza Azul, Ignacio Furiasse, se refirió en diálogo con este diario al rechazo que obtuvo recientemente en la Cámara de Senadores de la Nación el proyecto de ley "Ficha Limpia" que buscaba impedir el acceso a candidaturas para cargos a nivel nacional a aquellos dirigentes políticos condenados por la justicia.
En primer lugar y sobre el desarrollo de la sesión que por dos votos terminó desaprobando la iniciativa legislativa que había sido trabajada por el PRO inicialmente y modificada en última instancia por La Libertad Avanza expresó: "Una vez más la política ha hecho de las suyas y ha demostrado su lado más oscuro porque la realidad y la lógica indican que ningún representante de la política podría estar en contra de un sistema de ficha limpia".
"Sin embargo y sin importar si fue por uno, dos o tres votos nos hemos encontrado con que los corruptos siguen defendiendo corruptos, que evidentemente falta mucho trabajo todavía y todo esto nos impulsa a seguir trabajando para que en las próximas elecciones legislativas podamos echar a patadas a todos los que votaron en contra de un proyecto tan noble como ficha limpia" agregó.
En ese sentido y sobre las críticas cruzadas que se generaron luego del rechazo de "Ficha Limpia" en el senado, Furiasse explicó: "La Libertad Avanza había generado un sistema de compromiso con un documento que estaba firmado por cada uno de los senadores que acompañaban el proyecto y el mismo no se iba a tratar hasta tener la totalidad de los votos necesarios para su aprobación. Y resulta que una parte del PRO se adelanta e impulsa la votación desconociendo cual iba a ser el resultado y eso fue un error".
"Porque ahora Ficha Limpia no se puede volver a tratar hasta el año que viene y eso le abre la posibilidad a dirigentes que tienen doble condena a seguir representando a los argentinos" acotó.
En este punto y consultado sobre cómo afectan de cara al futuro inmediato los recientes encontronazos entre los referentes a nivel nacional del PRO y de LLA, sostuvo: "Creemos que el PRO ha cometido un error porque se adelantaron a una votación que no era segura y no sabemos qué criterio usaron para avanzar con esa votación sin tener la total seguridad de que la misma se iba a aprobar".
Asimismo, y sobre los supuestos acuerdos que La Libertad Avanza habría hecho con el gobernador y otros referentes políticos de la provincia de Misiones y sobre el voto en contra de los dos senadores misioneros, consideró: "En realidad se conversa y se hacen acuerdos con todos los gobernadores y con los senadores de todas las provincias, pero eso no quiere decir que haya habido ningún tipo de beneficio para con la provincia de Misiones. Y por el contrario ellos tenían que demostrar en esta ocasión que estaban alineados con las políticas de La Libertad Avanza y con la transparencia y eso no pasó".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El industrial y el albinegro igualaron en un tanto en un emotivo partido que tuvo las emociones en el inicio del cotejo.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Convertido en una cita obligada para los amantes de la cultura popular, el Festival de San Horacio reúne a músicos locales y regionales. El público que asiste no solo busca disfrutar de un buen momento, sino también formar parte de una comunidad que celebra lo auténtico, lo artesanal y lo nuestro.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025