NUEVO HORARIO
Así lo dio a conocer José Luis Iturralde, secretario general de La Bancaria Azul. Será entre el 1º de diciembre y el 4 de abril.
27 de noviembre de 2020
En principio Iturralde explico que "se trata de un viejo anhelo de los compañeros bancarios de recuperar el viejo horario de verano que se había anulado por distintas circunstancias en el año 1996".
"Al haberse bancarizado mucho el sistema previsional hemos tenido varios pedidos a través de los años de volver al horario de verano para que los jubilados, que son realmente los que sufren más las altas temperaturas, no estén haciendo cola en horas del mediodía, sobre todo teniendo en cuenta que ellos concurren muy temprano los bancos", explicó el dirigente gremial.
Además, el titular de La Bancaria señaló que esto está ligado también "al correcto desarrollo y normal uso de los aires acondicionados con los nuevos protocolos".
"A través de los años no habíamos tenido eco de los gobernadores a este pedido, ya que son ellos los que estipulan los horarios bancarios en cada provincia. Pero Axel Kicillof abrió las puertas para esa situación ante la negociación llevada a cabo por el secretario general nacional Sergio Palazzo", agregó.
De igual forma, Iturralde subrayó que el Gobernador bonaerense consultó a los intendentes, como también lo hicieron los dirigentes de La Bancaria en sus respectivas secciones. "Yo tuve contacto con todos los intendentes que están en la seccional y tengo que decir qué Hernán Bertellys fue uno de los primeros en brindar su apoyo a esta iniciativa, a través de gestiones realizadas por su secretario de Gobierno, Alejandro Vieyra", comentó el dirigente sindical azuleño.
Finalmente, José Luis Iturralde recordó que esta medida comenzará a regir a partir del martes 1 de diciembre. "El horario bancario para trabajadores será de 7:45 a 17:15", concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/01/2021
Según datos de la ANSV, hubo 660 muertes en 570 siniestros viales. Si bien la provincia encabeza el ranking de casos totales, están entre las últimas en víctimas cada 100 mil habitantes. leer mas
16/01/2021
16/01/2021
15/01/2021
15/01/2021
15/01/2021
COMUNICADO DE LA JUVENTUD RADICAL
15/01/2021
PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE ENERGÍA A LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN
15/01/2021
PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE ENERGÍA A LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN
15/01/2021
14/01/2021
14/01/2021
14/01/2021
ALEJANDRO ESTEBAN MESSINEO