7 de junio de 2016
[gallery ids="116265"]
Escribe: María Liliana Christensen
Se celebra hoy en nuestro país el Día del Periodista y la ocasión es propicia para reflexionar acerca de la figura de Mariano Moreno, fundador de La Gazeta de Buenos Aires, sus pensamientos más destacados y sus posiciones más radicalizadas e intransigentes.
Mariano Moreno tradujo el Contrato Social de Jean Jacques Rousseau, porque lo consideraba imprescindible para acceder a la revolución de las ideas. Al hacerlo, echó luz sobre los derechos de los pueblos, enseñándoles también el verdadero origen de sus obligaciones. Moreno asumió esta responsabilidad de divulgación mediante su publicación en La Gazeta y dijo al respecto: Me lisonjeo de no haber mirado con indiferencia una obligación tan sagrada, de que ningún ciudadano está exceptuado, y en esta materia creo haber merecido más bien la censura de temerario, que la de insensible o indiferente.
Muchas de sus afirmaciones siguen teniendo absoluta vigencia. Resulta extraordinario apreciar cómo las ideas rectoras de su pensamiento anticipaban un devenir complejo de la vida nacional que recién nacía, y pueden releerse como advertencias premonitorias: Que en todas partes el funcionario tema la censura pública y el empleado encuentre en la opinión del pueblo el único garante de su sueldo; que se arranquen de raíz todos los vicios de la antigua administración, que solamente se espere del mérito; que el magistrado sea inexorable en sostener los derechos de la justicia, el gobernador infalible en promover el bien de su pueblo; el ciudadano siempre dispuesto en sacrificar a la patria sus bienes y su persona; acostumbrándonos a respetar la opinión del pueblo y buscar en su aprobación el verdadero premio de nuestras tareas
El 21 de junio de 1810, Moreno publicó el artículo Sobre la libertad de escribir, un alegato sobre la libertad de pensamiento. La expresión libre, sostenía, es la base de una organización política que esté orientada en beneficio del pueblo. Decía Moreno, entonces: La verdad y la virtud a fuerza de discutirlas y ventilarlas aparecen en todo su esplendor y brillo; si se oponen restricciones al discurso, vegetará el espíritu como la materia; y el error, la mentira, la preocupación, el fanatismo y el embrutecimiento harán la divisa de los pueblos y causarán para siempre su abatimiento, su ruina y su miseria.
En estos tiempos difíciles y controvertidos en que la sociedad padece enfrentamientos insalvables y fracturas expuestas, atravesada por viejos y nuevos rencores, la palabra de este ilustre hombre de Mayo debe orientarnos en la búsqueda de nuevos equilibrios y puntos de encuentro que ayuden a cicatrizar las profundas heridas que padece el cuerpo social desde hace ya demasiado tiempo. La tarea de la prensa libre e independiente ha sido uno de los bastiones fundamentales del sostenimiento de las repúblicas, condición imprescindible para desarrollar una auténtica vida democrática y garantía de la libertad de expresión entendida como uno de los valores prioritarios del ser humano.
Honrar la tarea, defender la verdad, apostar al acceso irrestricto a la información por parte de la ciudadanía, cultivar la honestidad intelectual y no dejarse avasallar por los poderes de turno son las banderas irrenunciables del periodismo en su expresión más cabal. Y el rol que desempeña en toda sociedad democrática es irreemplazable.
Feliz Día para todos los periodistas. Y un sincero agradecimiento por la labor que cotidianamente llevan adelante con pasión y compromiso.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El cadáver fue encontrado en horas de la noche de ayer miércoles en el sector de la compuerta que está entre el Parque y el predio del Ejército.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
La actividad se estará desarrollando desde las 10 horas en el óvalo municipal a metros de la avenida Chaves. En esta ocasión se realizará el Gran Premio "Bicimundo", uno de los más importantes de la temporada.
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025