ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DE FABRICACIONES MILITARES

ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DE FABRICACIONES MILITARES

Durigón: "En la industria para la defensa argentina no se puede tener una visión economicista"

El presidente de Fabricaciones Militares sostiene que las firmas estatales vinculadas a la industria de defensa posibilitan el desarrollo del país

22 de marzo de 2023

Infodefensa.com entrevistó a Iván Durigón, presidente de la firma argentina Fabricaciones Militares Sociedad del Estado (FMSE), quien brindó detalles sobre los principales proyectos y aportó su visión de la industria de defensa nacional.

Durigón explicó que el nacimiento de Fabricaciones Militares estuvo asociado a la siderurgia y a la minería como posibilidad de autoabastecimiento de la primera y que el crecimiento de la compañía se encuentra asociado a la industria de la defensa y a la soberanía como visión estratégica. "Por esto mismo no podemos tener una visión economicista de las empresas estatales, porque son las que posibilitan el desarrollo de nuestro país, haciendo inversiones que de otro modo no se realizarían. En la industria de la defensa en particular es de vital importancia entender este concepto ya que si bien no tenemos hipótesis de conflicto, el autoabastecimiento de armamento para nuestras fuerzas armadas, permite cumplir con el rol disuasivo hacia otras potencias de pretender entrar en conflictos con nuestro país", sostiene.

¿Cuál es el estado actual de FMSE?

En el año 2019, Fabricaciones Militares pasó de ser una Dirección Nacional a constituirse en una Sociedad del Estado con el 100% del capital accionario en manos del Ministerio de Defensa. El Directorio está conformado por cuatro miembros el ingeniero Oscar Galante, y la ingeniera Micaela Malamud, el licenciado Claudio Scaletta quien se incorporó este año por necesidades operativas, y por último, yo quien presido el Directorio. El Lic Scaletta ya había estado trabajando con nosotros como asesor del Directorio y además fue Director suplente durante un tiempo. Actualmente la Sociedad tiene una estructura mucho más firme y sólida que la encontrada en febrero del 2020 cuando asumimos. En ese entonces de Sociedad del Estado lo único que tenía era el título, ya que no se había conformado una estructura.

¿Cuántas plantas tiene operativas?

Contamos con cuatro fábricas en funcionamiento. Tenemos la de Fray Luis Beltrán en la provincia de Santa Fe que se dedica a la construcción del chaleco de protección balística, municiones y armas. Villa María, provincia de Córdoba, que produce pólvora, explosivos y éter, Río Tercero, también en Córdoba, conformada por dos unidades de negocio, metalmecánica y químicos; por último, en San José de Jáchal, San Juan, producimos explosivos y proveemos servicios para la minería.

¿Se piensa abrir o reactivar nuevas plantas?

Estamos trabajando fuertemente para la reapertura de Fanazul, el próximo mes de abril. Esta planta se encargará de producir explosivos máquina de destrucción de chalecos de protección balística.

Aguardamos que la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) defina legalmente cómo se va a llevar adelante este proceso.

¿Qué análisis puede hacer de la industria para la defensa?

La razón por la cual se cerró la planta de Azul, según argumentaba la gestión precedente, se debió a motivos meramente económicos. La realidad nos demuestra que de encontrarse la planta operativa las posibilidades de desarrollo y crecimiento no solo económico, tecnológico y estratégico para la industria de la defensa y la protección de nuestra soberanía nos posicionarían mucho mejor que lo que nos encontramos hoy. Los productos que allí se fabricaban de no discontinuarse hoy nos hubieran dado una presencia regional inmejorable.

Producen para la industria de la Defensa, de Seguridad, minería, química y metalmecánica ¿Cuáles son sus principales productos?

El año pasado fue un muy buen año para la producción de chaleco y municiones, logrando record de ventas en nuestros principales productos. Los principales clientes fueron el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, El Ministerio de Seguridad de la nación, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe. Hemos producido chalecos y municiones para las fuerzas policiales provinciales más grandes del país. Estamos definiendo algunos proyectos para producción de armas, pensando en reactivar la planta que quizás más nos costó reactivar. Las principales municiones que fabricamos en Fray Luis Beltrán son las de 9 mm y 7.62mm, sin embargo volvimos a producir munición de .22 mm. Además, se está negociando, en el marco de la modernización del TAM, la instalación de una planta de producción con la empresa Elbit, de 3 tipos de proyectiles para dicho tanque. Se le cotizó al Ejército Argentino la entrega para el año 2023 de 130 unidades de proyectiles 105mm para Obus Oto Melara, 120 unidades de proyectiles municionados aerodinámicos calibre 120mm EF para mortero, y Cohetes Pampero EF AS 105mm, 50 unidades.

¿Algo que quiera agregar?

Cabe destacar la buena performance que está teniendo la empresa. Bajando permanentemente los déficits operativos, con mayores volúmenes de ventas, tanto al sector público como al privado. Hay que volver a poner a FMSE en el lugar que nunca debió dejar. Los esfuerzos y las inversiones que se están realizando permiten ponernos en el punto de partida, para proyectar y recuperar capacidades que hace un tiempo eran impensadas.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Agropecuarias

Massa se reunión con dirigentes de CONINAGRO

09/06/2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, el presidente de CONINAGRO, Elbio Laucirica y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se reunieron anoche en la sede de CONINAGRO, donde anunciaron Aportes No Reembolsables por mil millones de pesos para ayudar en la etapa de siembra a las cooperativas. leer mas

TENÍA 63 AÑOS

09/06/2023

TENÍA 63 AÑOS

TENÍA 63 AÑOS

Falleció Omar Rojas, el ex titular de la AJB de la departamental Azul

INTENTO DE FEMICIDIO

09/06/2023

INTENTO DE FEMICIDIO

INTENTO DE FEMICIDIO

El hombre que quiso ahorcar a su ex pareja, con prisión preventiva

La medida de coerción fue ordenada por el Juez de Garantías que entiende en la instrucción de este sumario penal, vinculado con un grave episodio de violencia familiar y de género sucedido el pasado 12 de mayo. El imputado sigue en la Seccional Primera local de Policía, al aguardo de un cupo para su traslado a una unidad penal. "Yo creo que si sale en libertad me mata", había declarado la víctima tras la agresión que sufriera.

Locales

09/06/2023

Locales

Locales. Un emblema de soberanía política y desarrollo económico

CONVENIO ENTRE LOS MUNICIPIOS DE AZUL Y DE LANÚS

HOY ARRANCA LA EXPOMIEL AZUL 2023

09/06/2023

HOY ARRANCA LA EXPOMIEL AZUL 2023

HOY ARRANCA LA EXPOMIEL AZUL 2023

"La institución siempre quiere hacer lo mejor y que todos se sientan lo más cómodos posible"

HOY, EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ ENCABEZA EL ACTO INAUGURAL

09/06/2023

HOY, EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ ENCABEZA EL ACTO INAUGURAL

HOY, EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ ENCABEZA EL ACTO INAUGURAL .  La planta de explosivos Fanazul reabre y ya tiene cuatro proyectos productivos aprobados

EFEMÉRIDES

País

08/06/2023

País

País

Créditos UVA: las comisiones de Presupuesto y Finanzas podrían dictaminar proyecto de consenso la semana que viene

A partir de una indicación de la Presidencia de la Cámara de Diputados, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y la de Finanzas se reunirán el miércoles próximo a las 11:30 para dictaminar un proyecto para los tomadores de créditos UVA, luego de un trabajo en conjunto con asesores de todos los bloques para generar un proyecto de consenso y entendimiento en el que se tomaron en cuenta todas las iniciativas presentadas.

SÁBADO Y DOMINGO

08/06/2023

SÁBADO Y DOMINGO

Espectáculos musicales en la Fiesta Nacional de la Miel

AGENDA CULTURAL