7 de julio de 2021

DEPORTES

DEPORTES. Eduardo Scasserra no sigue en Ciudad de Bolívar y está a un paso de jugar en la Liga Guatemalteca

Comenzó el movimiento en el mercado de pases del Torneo Federal A, que les permitirá incorporar sólo cuatro jugadores a los clubes que participan del mismo, para definir los dos ascensos para la Primera Nacional de la próxima temporada.

Si bien aún no hay nuevas caras en Ciudad de Bolívar, que está trabajando en la llegada de refuerzos, ya tiene su primera baja en el plantel para lo que resta de este torneo durante este año. Se trata del futbolista azuleño Eduardo Scasserra, de 33 años, quien rescindió contrato con el elenco "Celeste", donde compartía equipo con su coterráneo Gastón Borda.

El "Queco", que había llegado en marzo de este año para reforzar el mediocampo, proveniente de Villa Mitre de Bahía Blanca, seguiría su camino en el fútbol guatemalteco, desde donde recibió una seductora oferta en los últimos días.

El Club que se interesó por el ex Athletic y Atlético Tapalqué es Sacachispas que, a principios de mayo, descendió de categoría y jugará la Primera División en la próxima temporada (la Mayor se la denomina Liga Nacional y en ella juegan Comunicaciones y Municipal, que son los denominados equipos grandes de ese país).

Los dirigentes guatemaltecos ya le hicieron llegar un precontrato con la idea de que llegue para reforzar el mediocampo, tras el lugar que dejó vacante el uruguayo Egidio Raúl Arévalo Ríos, quien jugó más de 80 partidos en la Selección uruguaya y tuvo pasos por Peñarol de su país, Botafogo de Brasil y en Argentina vistió la casaca de Racing de Avellaneda durante el segundo semestre de 2017.

Scasserra, que en el conjunto bolivarense disputó siete partidos sin goles, siempre en el once inicial, comentó que desde lo económico le "seduce la propuesta" de jugar para Sacachispas, que buscará el ascenso para volver a la máxima categoría de su país, pero también destacó que recibió una oferta concreta de otro equipo argentino, que también participa en la tercera división del fútbol argentino y que en la actualidad tiene chances de ascender a la Primera Nacional, categoría que el azuleño nunca jugó y estaría a un ascenso de la Primera División.

Sobre ambas posibilidades, en estos días deberá dar su respuesta. Con respecto al elenco nacional, su contestación deberá darla mañana ya que es el último día que los clubes que participan del Torneo Federal A podrán incorporar. Esto se debe a la modificación del reglamento de la competencia, que quedó establecida en el art. 19.1 "Incorporaciones permitidas". En ese sentido, los clubes participantes podrán reemplazar o agregar, en este último caso siempre que le queden lugares vacantes de los 45 permitidos, hasta un máximo de cuatro jugadores, los que deberán estar inscriptos y habilitados a favor del club por el que actuarán el jueves 8 del corriente mes.

El "Queco" tiene una larga trayectoria en esta categoría, a donde llegó de la mano de Racing de Olavarría en 2011 y luego continuó vistiendo las casacas de Central Córdoba de Santiago del Estero, Unión Aconquija de Catamarca, Cipolletti de Rio Negro, Villa Mitre de Bahía Blanca y en el elenco bolivarense. Es por eso que Mauricio Peralta, entrenador de Ciudad de Bolívar, deberá recomponer una pieza clave en la contención de la mitad de la cancha, zona en la que competía con el ex Chacarita Gastón Borda, quien continuará en el "Celeste".

Por otro lado, es una realidad que el fútbol argentino perdió gran competitividad en la faz económica ante otros mercados que, pese a un nivel inferior, están en condiciones de costear mejores contratos.

En caso de que el azuleño vista la casaca del conjunto guatemalteco, disputará dos torneos, Apertura y Clausura, que estarán divididos en dos zonas de 10 equipos cada una para ir en busca del ascenso a la Liga Nacional. También estaría acompañado por un coterráneo ya que la dirigencia de Sacachispas volvió a contratar a mediados de junio a Agustín Ahets Etcheberry como preparador físico del elenco mayor, donde estuvo en su primera etapa entre enero de 2016 hasta mayo de 2017.

Este azuleño, quien a nivel local estuvo en Boca, Athletic y Estrellas, entre otros, comenzó a trabajar en el exterior a partir de 2015 cuando fue incorporado como PF en el Aragua FC de Venezuela, luego continuó en Atlético Bermejo de Bolivia y sus siguientes trabajos fueron en la liga guatemalteca, donde estuvo en Sanarate Fútbol Club, Club Social y Deportivo Suchitepéquez y Sacachispas. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025