14 de mayo de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. El 15,6% de los estudiantes de la Universidad del Sur dijeron haber sido víctimas de abuso

Más de un tercio de los abusos tuvieron como victimario a un familiar, un 25,3% a un conocido y un 27,8 % a un extraño. Surge de un informe realizado por la propia universidad junto a una ONG.

El 15,6% de los estudiantes de la Universidad Nacional del Sur (UNS), de Bahía Blanca, dijeron que de chicos fueron abusados, de acuerdo con un informe elaborado de manera conjunta por la casa de altos estudios y una ONG.

Según el estudio llevado adelante por la organización no gubernamental Creer Sí y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la UNS, el 24,3% de los estudiantes encuestados marcó haber sufrido de niño castigos; 15,6% acusaron ser víctimas de abusos sexuales y 14,1% refirieron negligencia, descuido o abandono. El 81% de los estudiantes que manifestaron haber sufrido abusos, indicaron que se dieron en forma de manoseo; 41,8% como propuestas sexuales, 10,1% en coito y 8,9% como sexo oral. Con relación al período de inicio de las situaciones reseñadas, el promedio se ubica en la edad de 10 a 12 años. A su vez, más de un tercio de los abusos tuvieron como victimario a un familiar de la víctima, un 25,3% a un conocido y un 27,8 % a un extraño.

Entre los castigos, fue especialmente alto el registro de torturas -65,9% de las respuestas- y cachetadas -59,5%-, en tanto que sobre los descuidos, se dio en abandono afectivo (72,9%) y negligencia en salud (32,9%)

"Nos llamó la atención que el 62% de quienes sufrieron estos abusos no pidieron ayuda por vergüenza o por temor, lo que nos habla de la necesidad de visibilizar este tema y comprometernos todas las instituciones de la sociedad, especialmente las educativas. Este es un paso muy importante que dio la universidad al colaborar para que podamos realizar este trabajo", indicó Clelia Severini, integrante de la ONG, citada por La Nueva.

El informe también dio cuenta de que el 25,9% de los estudiantes debió colaborar con el mantenimiento del hogar; el 5,67% padeció falta de alimentos y el 2,48% dijo haber perdido su vivienda. Un porcentaje menor, pero significativo por tratarse de estudiantes de educación superior, relató haber tenido que abandonar la escolaridad en algún momento de su trayecto: 0,76%.

Abusos sexuales y otras experiencias traumáticas

Creer Sí y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la UNS presentaron un informe estadístico sobre el padecimiento de abusos sexuales y otras experiencias traumáticas de estudiantes de la Universidad Nacional del Sur durante sus infancias y adolescencias. A través de un cuestionario, entre 2019 y 2023 Creer Sí recabó datos, aunque la irrupción de la pandemia forzó la interrupción de la encuesta, que la organización recién pudo retomar en 2022, consigna La Nueva.

El universo de consultas fueron 534 estudiantes del primer año de Abogacía, Arquitectura, Licenciatura en Turismo, Bioquímica, Contador Público y las Ingenierías Química, Industrial, Agronómica y en Sistemas de Información. En todos los casos, se tomó el mismo porcentaje: 15% de cada matrícula.

De las personas encuestadas, casi el 85% eran menores de 21 años al momento de responder, alrededor del 90% no trabajaban y un porcentaje similar residía en Bahía Blanca. (DIB)

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025