20 de octubre de 2024

UNA OBRA SOCIAL SIN COBERTURA

UNA OBRA SOCIAL SIN COBERTURA . "El afiliado de IOMA es rehén de esta situación"

Así lo afirmó la actual presidenta del Círculo Médico de Azul, Dra. Andrea Añorga, cuando analizó el conflicto generado ante el corte de la obra social bonaerense y brindó detalles sobre la posibilidad de firmar un convenio directo entre el colegio que preside y el IOMA.

La actual presidenta del Círculo Médico de Azul, Dra. Andrea Añorga, se refirió en una entrevista con diario EL TIEMPO a los inconvenientes que se generaron luego que se rescindiera el convenio entre el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) en Azul y la región.
En el comienzo de la charla la profesional explicó cómo vienen trabajando para tratar de subsanar esta problemática que en la actualidad afecta y deja sin cobertura médica a cientos de afiliados de la obra social bonaerense.

"Primero hay que entender que nosotros como Círculo Médico tenemos firmado un acta convenio con FEMEBA donde nos comprometemos en no hacer convenios con obras sociales que maneja FEMEBA. A su vez cada médico particularmente hace un contrato con FEMEBA cediendo los derechos para gestionar convenios entre ellos con IOMA. Por lo tanto, para hacer cualquier tipo de movimiento o de nuevo convenio el Círculo Médico necesita el aval de FEMEBA" expresó y siguió: "Al momento IOMA fue quien determinó que a través de FEMEBA no se atiende más. Primeramente en la zona norte de la provincia y posteriormente IOMA dio de baja a FEMEBA en Azul, Olavarría, Tapalqué y otras ciudades. Todas zonas con diferentes realidades pero a todas nos afecta el tema porque todas trabajamos mucho con IOMA".

En este punto indicó que en las ciudades donde hay un solo prestador, como puede ser un centro de salud municipal, lo único que varía es que ese hospital va a cobrar importes nuevos a través de IOMA y amplió: "En cambio en ciudades como Azul, Olavarría y Junín además del hospital público hay privados que atienden mucha demanda y que son necesarios y esos privados de momento no están trabajando y se sufre mucho el impacto porque tienen muchos empleados y gastos fijos que cubrir. Además toda la población con IOMA queda como atención particular y eso es algo que no se puede sostener".

"Uno puede hacer una consulta en el hospital o puede pagar una consulta pero ya todo lo que son estudios como ecografías, tomografías o electros ya no tienen cobertura. Lo que tiene cobertura es farmacia y si tenes la orden también tiene cobertura el laboratorio. Y realmente hoy en día el afiliado de IOMA es rehén de esta situación" añadió.

Consultada por este medio acerca del avance en las negociaciones para poder firmar un convenio directo entre IOMA y el Círculo Médico de Azul, Añorga destacó: "Estamos dialogando y en contacto con IOMA porque ellos dieron el corte y no tenían una propuesta concreta para hacernos. Hoy las propuestas están pero no podemos avanzar demasiado porque no tenemos el aval de FEMEBA. Y las charlas que estamos teniendo apuntan a que si FEMEBA nos libera y nos da el aval podamos avanzar rápidamente. Pero necesitamos ese aval, porque como en todo contrato cuando uno firma algo hay un acuerdo y esos acuerdos hay que cumplirlos porque si no existen sanciones económicas que no tenemos ningún interés en recibir".

Por otro lado y en relación a los alcances de la reunión que la semana pasada se realizó en el ámbito del Concejo Deliberante de Azul con funcionarios y distintas autoridades donde se abordó la preocupación del arco político local sobre este conflicto, remarcó: "Esa reunión fue más bien informativa y quizá si esto no se arregla deberíamos tener una segunda reunión como para intercambiar ideas y sobre todo propuestas que nosotros podemos hacer a través de la política. Porque en otras ciudades los concejales han pedido ciertas resoluciones, entre ellas se ha solicitado que los empleados estatales no tengan que tener IOMA de forma obligatoria y que puedan aportar ese dinero a otra obra social y de esa manera se puedan distribuir los empleados en distintas obras sociales".

Por último, la presidenta del Círculo Médico de Azul analizó la cuestión de fondo que a su entender esconde el conflicto entre IOMA y FEMEBA y consideró que se trata de un "problema político y económico a nivel provincial".

"En esto ni nosotros ni los afiliados tenemos mucha injerencia porque el cambio tiene que nacer desde la política que es quien tiene el poder de resolución de esto. Además hay sin duda un montón de cambios para hacer en lo que es la forma de administrar la salud en todo el país. Porque tenemos millones de obras sociales y cada obra social pequeña te descuenta un pequeño importe y son obras sociales pobres porque te descuentan poco y te ofrecen mucho. Y la verdad es que no pueden pagar y el perjudicado es el paciente que no recibe la atención que necesita, el prestador que no cobra lo que tiene que cobrar y así es como se resiente la salud y terminan yendo al Estado y es el Estado quien termina subvencionando esa obras sociales pequeñas. Por eso habría que agrupar muchas obras sociales en dos o tres y que la salud deje de ser un negocio para empresarios y que sea una prestación real a los afiliados" subrayó.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita se quedó con la primera semifinal

El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".

6 de julio de 2025

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS . El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

En una reunión realizada en Villa Piazza Centro, representantes de distintos barrios de Azul expresaron su preocupación por la falta de rondas sanitarias, el deterioro de los CAPS, la mala comunicación institucional y la ausencia de políticas efectivas para asistir a los sectores más vulnerables. Desde el Municipio reconocieron falencias y acordaron reuniones bimestrales para mejorar el vínculo con las entidades vecinales.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

mask

CLICK! . Visita a Devesa

mask
El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador
DERECHO Y TECNOLOGÍA

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

6 de julio de 2025

Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. Muestra de Pequeños Creadores Azuleños: últimos días para presentar obras

mask

PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 4 de julio

4 de julio de 2025

//