12 de marzo de 2024

PAIS

PAIS. El Banco Central bajó la tasa de referencia del 110% al 80% y liberó el interés de los plazos fijos

En una medida sorpresiva, el organismo volvió a ajustar su política monetaria. Busca frenar la caída de los tipos de cambio y que los bancos bajen el costo de los créditos.

A casi tres meses de la devaluación del tipo de cambio oficial, el Banco Central decidió sorpresivamente un nuevo cambio en su política monetaria al bajar la tasa de referencia de la economía, liberar las tasas de los plazos fijos en los bancos y también "normalizar" la tasa de pases pasivos.

En la previa del primer canje de deuda de la era Luis Caputo y con el objetivo de frenar caída de los tipos de cambio, el Central decidió que a partir de este martes la tasa de interés de política monetaria, correspondiente a los pases pasivos, se fija en 80% de tasa nominal anual (TNA). La tasa de interés de los plazos fijos tendrá una baja similar también, del 110% anual hasta hoy, al 80% anunciado.

Al mismo tiempo, el BCRA tomó nota de un viejo pedido de los bancos y eliminó la tasa mínima por las colocaciones a plazo, de manera que cada entidad podrá elegir en qué nivel remunera los plazos fijos. También desde el martes, los bancos dejarán de estar obligados a ofrecer un rendimiento mensual mínimo de 9,1% como regía hasta ahora.

"En respuesta a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez financiera, las autoridades del BCRA han determinado las siguientes medidas", dijo la autoridad monetaria en un comunicado. Y detalló estas tres medidas:

- "Reducción de la tasa de política monetaria: a partir del 12 de marzo, la tasa de interés de los pases pasivos se fija en 80% TNA", en relación al cambio ya mencionado.

- "Desregulación de tasas mínimas de interés: a partir del 12 de marzo, se elimina la tasa mínima de plazo fijo". O sea, desde este martes los bancos podrán ofrecer el rendimiento que estimen conveniente, algo que se espera traiga más competencia entre las entidades.

- "Normalización de la gestión de liquidez por vía de pases: a partir del 18 de marzo, el acceso a la ventanilla de pases volverá a ser exclusivo para las entidades financieras reguladas por BCRA", por lo que ya no podrán utilizar esa herramienta los fondos comunes de inversión, solo lo harán los bancos.

Con estas tres medidas el organismo busca apuntalar la caída del tipo de cambio financiero: luego del desplome de febrero, los dólares que cotizan en la bolsa ya pierden cerca de 5% este mes y la brecha había alcanzado un escalón mínimo del 20%.

Pero también buscará apuntalar la actividad ya que la baja de tasas y la liberación de los rendimientos mínimos que los bancos debían pagarle a personas y empresas era un requerimiento de las entidades para reducir también las tasas de los créditos.

El organismo que preside Santiago Bausili justificó esta jugada con el terreno recorrido en la "normalización del sistema de pagos domésticos" y también del "sistema de pagos externos".

Entre los hitos que el Central marcó para respaldar esta nueva política monetaria se encuentran "la trayectoria descendente de la inflación minorista", "la perspectiva favorable en torno a la inflación subyacente" y la moderación, en términos reales de la emisión monetaria. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 51 AÑOS DE EDAD

TIENE 51 AÑOS DE EDAD. Lesionado en un siniestro de tránsito, un hombre tuvo que ser hospitalizado

Permanecía en la Sala de Emergencias del Pintos. Hoy por la tarde sufrió un traumatismo en la cabeza cuando conducía una bicicleta que chocó con un auto, en Roca y Rauch. El pasado sábado, estando en el hospital donde ahora se encuentra internado, había sido aprehendido. Aquel día quiso agredir a personal del nosocomio y se enfrentó con policías que intervinieron en su arresto.

17 de marzo de 2025

ESTE DOMINGO ESTE DOMINGO

ESTE DOMINGO. Se presentará el libro "Historias rotas" con la presencia de sus autoras

El Jardín Maternal "De Paula" (ex centro clandestino de detención) será el epicentro para la actividad que comenzará a las 18 en el marco de la vigilia previa al acto del día 24.

17 de marzo de 2025

PROPUESTAS EDUCATIVAS. Inscripción para los talleres culturales del Municipio

mask
//